Portada » Análisis » Análisis de Fight’N Rage

Análisis de Fight’N Rage

En el mundo indie de los videojuegos, está demostrado que si no tienes una buena difusión puede ser que pases desapercibido a pesar de ser un producto sobresaliente. Puede ser un poco el caso de Fight’N Rage, un beat’em up de calidad que ha llegado hace poco a Nintendo Switch de la mano de Blitworks, que no ha recibido ni de lejos la atención que sí han tenido otros en las últimas semanas, como Ninja Saviors y River City Girls (sin desmerecer en ningún momento a estas dos obras)

Final Fight and Streets of Rage

Fight’N Rage es un título que no esconde sus referentes en ningún momento. Estamos, por tanto, ante un juego de acción lateral con vista isométrica y varios niveles de profundidad. Para avanzar, como suele ser habitual, hay que ir limpiando cada zona de los enemigos que nos aparecen, aunque a veces hay varias decisiones secundarias que podemos tomar y, aunque podría parecer que no afectan al juego, sí que ofrecen caminos a diferentes rutas y niveles, algo que nos invita a rejugar la aventura o a hacerlo sin dar dar pasos en falso.

El título cuenta con multijugador para hasta tres personas y, por lo tanto, tres personajes. Cada uno de ellos se siente bastante distinto y, a pesar de que jugamos solo con el botón de salto y dos más, las posibilidades de combos diferentes son bastante altas. Además de las acciones básicas, bien introducidas en un tutorial, podemos usar la cruceta para modificar nuestros ataques o incluso para realizar paradas de ataques si la pulsamos en el momento justo.

El título tiene un ritmo de ataques y avance bastante rápido, sin que exista ese tiempo muerto al tirar enemigos al suelo (podemos levantarlos y seguir pegándoles). Sin embargo, todo está medido de forma que tampoco se pueda ir a lo loco machando botones, una forma de funcionar que nos recuerda al fantástico Castle Crashers, pero con una tónica más arcade.

El arcade no es sino el principio

El modo arcade, de unos 45 minutos de duración (más si tenemos que “usar continues”), ofrece cerca de unos 50 finales diferentes según las decisiones que escojamos y de los personajes que llevemos en la partida, sabiendo no resultar monótono gracias a la inclusión de combates con ciertas variaciones y de niveles con vehículos. Si por alguna circunstancia estamos solos y queremos desbloquear todo lo que requiere a más de un personaje, podemos utilizar a la IA para que nos acompañe.

Estamos ante un título difícil que ofrece una gran cantidad de contenido en su aventura, pero también en material adicional. Además de nuevos trajes para el trío de protagonistas, nos esperan para desbloquear enemigos jugables para usar en modos alternativos, otras dificultades y otros extras. Todo ello para potenciar la rejugabildiad del título, y darle así un valor real a las horas invertidas. No obstante, no existen mejoras para personajes, por lo que desde el minuto uno contamos con todas las “mejoras” posibles.

El apartado visual nos recuerda al de los títulos de antaño, pero con un pixel art más cuidado, detallado y con mayor gama de colores. Si a pesar de ello se prefiere seguir el rollo de la vieja escuela, existen varios filtros de visualización para hacer que la experiencia sea incluso como la propia de un monitor de tubo con las esquinas hacia dentro y que se ve con menos detalle. La banda sonora, de Gonzalo Varela, es bastante rockera, lo que ayuda a sumergirnos de lleno entre las tortas sin parar que vemos en pantalla.

Fight’N Rage es una sorpresa para los fanes de los beat’em up, que ofrece tollinas por doquier en solitario o en multijugador, y muchos modos y personajes. El trabajo de su único desarrollador, Sebastián García, es digno de admiración, y se nota que se han cuidado muchos detalles para ofrecer una experiencia que se pueda sentir nueva y a la vez retro. Un apartado audiovisual llamativo, y unos buenos textos en español terminan de colocarlo como un producto sobresaliente.

Resumen
Un beat'em up cuidado, que sabe agradecer el tiempo invertido, y que se juega genial en multijugador y en solitario.
9
Genial
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse