Desde los hornos de Nippon Ichi Software, los creadores de Disgaea, llega a Nintendo Switch Labyrinth of Refrain: Coven of Dusk, un un título que promete ofrecernos muchas mazmorras y una duración acorde a la longitud de su nombre. Si sois habituales de Etrian Odyssey la fórmula os resultará familiar, pero a pesar de ello hay varias ideas para que tenga personalidad propia.
No son solo marionetas
En este juego nuestro personaje es Dronya, una bruja con mucho que decir (en inglés) que tiene la misión de limpiar de monstruos los laberínticos subterráneos de la ciudad de Refrain, que amenazan con llegar a la superficie. Sin embargo, hay un problema: cualquier humano que intente bajar allí abajo morirá sin remedio debido a un gas venenoso. Es por ello que Dronya va a empezar a imbuir vida a ciertas marionetas para que se encarguen de dicha tarea. La muerte y otros temas más adultos están muy presentes desde el primer momento, por lo que no es un juego para niños por “monos” que puedan parecer los diseños.
Vamos a tener, por tanto, mazmorras al más puro estilo RPG y varios diálogos estáticos de larga duración (que los más impacientes podrán omitir). Contamos con un amplío menú en el que podremos gestionar todo lo relativo a las marionetas, habilidades y “equipos” de expedición que vamos a mandar a explorar. Hay un total de seis clases de personajes, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, pero lo más interesante al crear uno de ellos es que podemos personalizar varios de sus aspectos, como diseño estético (con pocas variables), la distribución de atributos, el estilo de juego que nos interesa e incluso la voz, de forma que tener dos personajes de una misma clase no suponga tener dos clones.
Labyrinth of Refrain, un lugar a explorar
Cada mazmorra (que no está generada proceduralmente para bien y para mal) nos invita a recorrerla en una vista en primera persona, con tesoros y ojetos escondidos, además de la salida para avanzar. Las batallas contra monstruos son aleatorias y en formato de turnos con los clásicos ataques y habilidades que consumen puntos epeciales.
Podemos dejar montados siempre tres sets de cinco marionetas denominados Coven, de forma que así tengamos varias combinaciones diferentes preparadas sin tener que hacer cambios tras cada expedición, ya que cada tipo de personaje funciona mejor con otro como aliado para cierto estilo de juego, algo que descubriremos a base de ir probando. Cada marioneta tiene su vida y, al volver de cada exploración, podremos repararla, transferir su vida a un nuevo cuerpo o incluso destruirla completamente.
Labyrinth of Refrain: Coven of Dusk presenta un estilo anime muy similar a Disgaea, con tonos llenos de color, pero también con cierta oscuridad detrás. Las mazmorras son algo genéricas en diseño, pero los monstruos con los que luchamos y nuestros personajes tienen apariencias más trabajadas. La música es buena y en general el juego funciona bastante bien, pero se nota que venimos de un título porteado desde portátil, con lo cual resulta más vistoso jugado de dicho modo en Switch, ya que en el televisor la calidad de los sprites y otros detalles se resiente un poco.
Labyrinth of Refrain es un juego que gustará a los amantes de los dungeon-crawler en primera persona, con una historia buena, una jugabilidad interesante, y que resulta adictivo para tenernos enganchados un buen montón de horas. Sin embargo, no es para todo el mundo, pues abundan mucho los diálogos, los personajes cliché y tienen un comienzo algo pesado, de forma que el juego realmente empieza a brillar pasados los primeros compases (que no son cortos).