Code of Princess es un beat’em up con tintes rpg que fue lanzado hará seis años para la portátil del momento, 3DS. Detrás de él se encuentra el estudio de desarrollo Studio Saizensen, creadores de la saga Umihara Kawase. Años más tarde, el título volvió a la palestra con un port a PC que, como se vio más tarde, no acabó de salir del todo bien, arrastrando ciertos problemas en su salto a la alta definición. Es ahora cuando se lanza la que podría considerarse como la versión definitiva del título, bajo el nombre de Code of Princess EX. Esta nueva versión promete algunas mejoras, como un mayor plantel de personajes o mejores gráficos, que como veremos más adelante no acaban de cubrir nuestras expectativas.
Solange Blanchefleur de Lux
Code of Princess EX nos pone en la piel de la sensual princesa Solange de DeLuxia, mientras huye de las fuerzas de Distron que han derrocado a su padre y ocupado su reino. Armada con la reliquia real DeLuxcalibur, Solange se embarca en un periplo que la llevará a conocer a multitud de aliados como la ladrona Ali, la nigromante Zozo o el bardo Allegro. Junto a ellos, y otros más que se unirán por el camino, tomará las riendas de su destino para acabar con los monstruos que atemorizan el reino y arrancar de las garras de la reina Distiny el que por derecho es su trono.
Al principio puede parecer que la historia es para tomársela en serio, pero pronto nos damos cuenta de su tono desenfadado con giros a veces absurdos donde predomina el humor. Un humor algo especial que, en ocasiones, resulta demasiado forzado. Es una historia típica que no destaca por su argumento, ni por su guión, ni por su desarrollo. Sobre este último aspecto, la campaña principal se divide en misiones mas o menos cortas, cada una de las cuales se inicia con una cinemática al estilo novela visual. Cabe mencionar que el juego tiene un gran doblaje original japonés y textos íntegramente en inglés, notándose cierta discrepancia entre lo que leemos y escuchamos.
Erradicando monstruos
Como vemos, la historia no es el punto fuerte de Code of Princess EX, de hecho podemos saltar los diálogos si así lo queremos. Sin embargo, es en el combate donde reside todo el músculo de esta propuesta. Básicamente, el sistema de combate consiste en un conjuntos limitado de acciones que nos permite combinar golpes rápidos, ejecutar ataques fuertes, marcar a un objetivo para que reciba más daño, bloquear o ejecutar un burst (el mana se vacía rápidamente aumentando nuestro daño mientras tanto). Además, usando el golpe rápido o fuerte junto a un movimiento de palanca, podemos ejecutar hasta cuatro ataques especiales diferentes. Por otro lado, todas las acciones de cualquier personaje disponible se ejecutan del mismo modo pero con efectos completamente únicos. Otra cosa a destacar del combate, es que se desarrolla en un escenario que tiene varios niveles de profundidad, por lo que podemos movernos de uno a otro para esquivar al enemigo o aprovechar el entorno de forma estratégica.
Hablando de personajes disponibles, Code of Princess EX cuenta con ocho personajes principales que podemos usar en el modo historia. Estos personajes se van uniendo a nuestro grupo durante las primeras misiones, pero lo hacen con nivel uno, por lo que usarlos para los siguientes escenarios nos pone en una desventaja considerable. Por otro lado, cada nuevo enemigo al que derrotamos pasa a ser un personaje controlable en el resto de modos de juego. Por lo que contamos con un repertorio de personajes jugables absurdamente alto, a costa de una variedad de ataques más escueta que la de los personajes principales. Para aderezar un poco más el conjunto, Code of Princess EX hace gala de algunos elementos propios de rpg como la subida de niveles y diferentes piezas de equipo que podemos obtener tras cada misión o comprar con el oro que vamos acumulando.
¿La versión definitiva?
Aparentemente, los escenarios han salido ganando con esta nueva versión. Sin embargo, no ha sido así para los modelos de los personajes. Su diseño está muy bien y las ilustraciones son geniales, pero aunque los modelos dan el pego en modo portátil, cuando pasamos a la sobremesa acaban terriblemente pixelados. Esto, junto con unas animaciones bastante pobres, nos deja con la sensación de que se ha desaprovechado completamente la oportunidad de mejorar un título que no está nada mal. En cuanto a la música, una de cal y otra de arena, hay alguna que otra melodía simpática y alguna que otra que se repite hasta la saciedad. Para acabar, sólo queda hacer hincapié en que el juego funciona de forma fluida y no hemos experimentado problemas de ningún tipo, algo siempre importante pero esencial en este género.
Veredicto de Code of Princess EX
Code of Princess EX es, sin lugar a dudas, la mejor versión de este juego, aunque diste de merecer el calificativo de definitiva. A todas luces podría haber dado más de sí, pero nos quedamos con que es un juego divertido, con muchísimos personajes con los que experimentar, una historia llevadera y multitud de modos de juego más allá de su campaña. A los cuales podemos jugar solos o en compañía, tanto en línea como bajo el mismo techo. En resumidas cuentas, si te gustan los beat’em up y te manejas con el inglés, aquí encontrarás un juego algo repetitivo pero disfrutable.