Portada » Análisis » Análisis de Urban Trial Tricky

Análisis de Urban Trial Tricky

Tras Urban Trial Freestyle y Urban Trial Playground, los polacos de Tate Multimedia nos traen este Urban Trial Tricky, un nuevo juego de acrobacias sobre una moto donde lo principal será acumular puntos realizando las más imaginativas piruetas, todo ello mientras intentamos no dar con nuestros huesos en el suelo.

Trucos con truco

Así es pues el juego que nos ocupa, una mezcla entre los anteriores trabajos del estudio y otros como Joe Danger, aunque haciendo, solo ligeramente, algo más de caso a las físicas. Seguiremos pudiendo hacer toda clase de trucos, y editarlos, una interesante novedad, pero seguirá siendo uno de esos juegos con desarrollo en dos dimensiones donde hacer caso al ángulo de caída, y ahora también al ángulo entre nuestra cabeza y cualquier superficie.

Esto será sin duda lo que más os entorpezca el hecho de conseguir estrellas, tan necesarias para avanzar en su modo para un jugador, única modalidad disponible. Urban Trial Tricky no tiene nada parecido a un modo multijugador, y eso que al inicio nos hace elegir si queremos ir a la parte para un jugador o… o nada. Puede que se planteara en un principio, pero desde luego se ha quedado en agua de borrajas y tan solo podremos ojear unas austeras clasificaciones online por cada prueba. Pero como estábamos diciendo, volvamos al objetivo del juego, que no es otro que conseguir estrellas.

Para ello nos las veremos en tres modalidades distintas como son competición, donde a nuestro libre albedrío conseguir los máximos puntos posibles, acrobacias, donde tendremos que ejecutar la pirueta que se nos pide, y contrarreloj, donde lo principal será llegar cuanto antes a la meta. En todos ellos, y aquí viene lo bueno, hay desafíos extra como realizar una determinada acrobacia varias veces o conseguir más puntos que los desarrolladores que harán que consigamos más y más dinero, el cual usaremos para comprar los numerosos, aunque podrían serlo más, elementos estéticos tanto para la moto como para el piloto e incluso el humo del tubo de escape. Urban Trial Tricky es divertido y desenfadado y eso es algo que se traslada también a estos elementos visuales, pero como decíamos, nos ha faltado un plus de cantidad así como de imaginación en este punto.

Similar ocurre con todas las pistas, que tampoco son muchas, y con sus elementos, básicamente rampas. Contábamos con que el estudio, ducho ya en este género, no se limitara a poner tablas en ángulo y un par de loopings, pero nuestras ilusiones han caído en saco roto. Tampoco se libran de esta falta de creatividad los fondos, tirando de temas tan manidos como una obra, una calle de aspecto festivo y poco más.

Es algo que contrasta con el alma del juego, los trucos, los cuales los hay a decenas y en todas sus vertientes, tanto en el aire como en tierra firme. Lo mejor sin duda es que podemos elegir variantes diferentes para cada combinación de teclas, lo que, si así lo deseamos, puede hacer que cada partida sea un espectáculo visual único. Espectáculo en cuanto a animaciones, magistralmente cuidadas, porque gráficamente hay bastante margen de mejora, especialmente en el aspecto pixelado general. Por fortuna, su aspecto como de dibujo, tan desenfadado, juega a su favor y hará que le perdonemos esa pequeña falta de definición.

En lo sonoro, poco que objetar, con temas variados y dinámicos que podemos pasar en la propia partida al instante y efectos como el de los huesos rompiéndose tan macabros como, de alguna manera, divertidos. En lo personal he echado en falta algún efecto más y especialmente un speaker amenizando las pruebas, pero me he quedado con su tema central en la cabeza, he de admitir.

Estamos por lo tanto ante un nuevo exponente de este subgénero de las dos ruedas que, aunque divertido y con bastantes desbloqueables, tiene una alarmante falta de escenarios, de imaginación en las propias pistas y de modos, pudiendo disfrutarse únicamente en solitario.

Resumen
Es un juego divertido el rato que dura, aunque es ideal para partidas cortas. Escenarios sosos con circuitos sosos, lo que choca frontalmente con las amplias opciones de personalización, hasta de las piruetas.
6.5
Justo
Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse