Super Ufo Fighter de los chicos de Phoenixx entra por los ojos, eso no se puede negar. Alguna vez he comentado que la estética retro pixel está sobreexplotándose en el mundo indie y esta dejando de ser tan llamativa o atrayente por el camino. Pero juegos como este Super UFO Fighter al menos saben darle una vuelta de stuerca para llamar la atención y destacar entre las decenas de juegos con estética parecida. La paleta de colores escogida y su uso le otorgan una gran personalidad que se ve potenciada por un diseño de personajes interesante.
Los héroes por suerte no son solo fachada y sus personalidades también resultan divertidas y logran que nos encariñemos con ellos fácilmente. Y es algo a destacar, ya que lo consiguen dentro de un modo historia que se desarrolla a través de simples secuencias de personajes con bocadillos sin casi ningún elemento de apoyo. Tampoco ayuda a darle color al conjunto que pese a ser visualmente atractivo lo que tenemos en pantalla, tanto animaciones como efectos sean bastante justitos en estas secuencias y dentro de las batallas.
Aun así, las conversaciones podrían salvar lo que en general son secuencias de aporrear botones para entrar a la acción, pero no siempre son interesantes y encima, a veces aparecen personajes fantasma. Personajes no protagonistas que no tienen sprite y por tanto, no aparecen en pantalla cuando hablan, solo aparece el bocadillo. Detalle muy poco mimado y que da cierta sensación de dejadez.
El diseño de personajes ya he comentado que es atractivo y es cierto que tiene algún buen detalle de humor, pero la historia es poco más que una excusa para la acción y tiene mucha paja. Encima el juego nos llega solo con Inglés y japonés, lo que puede hacer que muchos jugadores se pierdan lo poco interesante que puede ofrecer en ese sentido, aunque no sea necesario la traducción para jugar.
Agarra esa simpleza…
El núcleo jugable es un juego simple, doy por supuesto que eres algo frikazo y conoces las famosas máquinas japonesas de garra. Gran cantidad de juegos tienen mecánicas que se basan en ellas y hace poco que ha salido uno que parte de una premisa parecida, Part Time UFO de los japoneses de Hal laboratory. Pues este concepto define muy bien la jugabilidad de Super UFO Fighter. Manejas un Ovni que “agarra” con un rayo tractor objetos y lo tienes que llevar a tu portería y lo más importante es encontrar un objeto concreto que te marca el juego, a los 2 o 3 asaltos que consigas ese objeto, vences.
Cada personaje tiene un ovni diferente con fortalezas y debilidades distintas. Por ejemplo, Lulu es como Mario en Mario Strikers o sus otros juegos deportivos, equilibrada, Acute es más rápido y Adamsia es más lenta pero golpea fuerte que es importante, ya que no lo he comentado, pero puedes golpear a los enemigos para que suelten el objeto y retrasarlos unos segundos, según el protagonista.
Pero aunque se notan las diferencias, las arenas y las mismas batallas no ayudan a jugar muy diferente. No negaré que las batallas son divertidas y que los desarrolladores han añadido eventos durante las peleas que rompen algo el ritmo. También aparecen Power-ups que ayudan o dificultan el juego, pero nada resulta muy ruptista o cambia demasiado el desarrollo de la partida.
Lo que sí podemos encontrar interesante es como el modo historia obliga a probar todos los personajes. En cada capítulo manejas a un héroe distinto desarrollándose un poco sus motivaciones y cuando superas el capítulo, logras desbloquearlo para otros modos. Como cada protagonista tiene sus particularidades, se podría decir que cada capítulo intenta ofrecer un reto distinto. Lastima que por lo comentado en otros párrafos, no lo consiga del todo.
Agarra esa simpleza…
Y poco más se puede decir de Super UFO Fighter. La música es muy simpatica y los efectos sonoros acompañan correctamente la acción, con grandes toques de ambiente Jpop cute japonés. Cada objeto que logres llevar a tu portería, sea el principal o no, aparecerá en una galería donde podrás leer las descripciones de los mismos. Algunos diseños o textos tienen su gracia y es verdad que llenar todos los huecos podría despertar tu vena coleccionista.
Entiendo que para el multi-jugador online (con batallas amistosas o clasificación) mantener esta simpleza pudiera funcionar. Algo así como un deporte de reglas simples, funcional y con el objetivo de enfrentar personajes con skills distintas que exploten las habilidades de jugadores diferenciados, pero no lo consigue del todo. El juego no consigue crear unas batallas competitivas con la suficiente garra (¿Pillais la referencia? ¿eh? ¿eh?).
Comentado que tiene multi-jugador Online y modo historia, tambien ofrece batalla simple y un modo extra llamado Hot Potato. Puede parecer que es un juego muy completo y con muchas horas de juego, pero una vez superado el atractivo de su estilo artístico y pasadas un par de partidas, lo cierto es que se encuentran pocas razones para volver al juego. Tal vez para alguna batalla esporádica local o en el Online, pero las partidas no ofrecen lo suficiente para mantenerte demasiado tiempo jugando.
Partir de una idea simple y no complicarla en exceso me parece una buena idea, a veces algunos juegos decoran demasiado una base jugable y acaban perdiéndose en lo que quieren o deberían ofrecer. Super UFO Fighter es lo contrario, se echan en falta más retos y variaciones en el desarrollo del modo historia, los personajes muestran diferencias pero las misma batallas no provocan que necesites jugar diferente y al final, el mismo juego limita su desarrollo y profundidad.