Portada » Análisis » Análisis de Ace Combat 7: Skies Unknown Deluxe Edition

Análisis de Ace Combat 7: Skies Unknown Deluxe Edition

En Nintendo hemos tenido varios juegos de aviones y muy buenos, como The Sky Crawlers, Blazing Angels o el más reciente Red Wings, pero los Ace Combat de Bandai Namco no se habían prodigado en exceso, con tan solo un spin-off para Game Boy Advance y una remasterización del segundo título para Nintendo 3DS.

Por eso cuando se anunció Ace Combat 7 para Nintendo Switch casi no nos lo creímos, tanto por las limitadas capacidades de la consola híbrida como por las pocas incursiones de la franquicia en Nintendo o incluso el hecho de que estemos hablando de un juego de 2019, pero que ya os adelantamos se siente completamente nuevo; en Switch y casi en cualquier consola que lo pongas.

Eso es porque estamos ante la que es posiblemente la entrega más redonda de cuantas han despegado hasta la fecha, con una historia que ronda las 12 horas, sumadle otra si hacemos las tres misiones incluidas en esta versión Deluxe, aunque aun así habrá mucho contenido de pago, incluido el de Top Gun, y un control y unos apartados visuales y sonoros envidiables, hasta en la máquina que nos ocupa.

El mundo (ficticio) en guerra

Si no lo conocéis, Ace Combat 7 nos cuenta la historia de la guerra entre las naciones ficticias de Osea y Erusea. La trama se centra en el piloto de combate Trigger, un miembro de la Fuerza de Defensa Aérea Oseana. La guerra comienza cuando Erusea lanza un ataque sorpresa contra Osea, utilizando drones avanzados y una superarma orbital conocida como la Ascensión Espacial. Como respuesta, Osea moviliza a sus fuerzas, incluyendo a Trigger, para contrarrestar la amenaza.

Un argumento de por sí interesante que se completa con varios giros de guion así como con una subhistoria que por momentos parece tener poco o nada que ver con la principal pero que sirve para crear un fondo narrativo de lo más rico e interesante que hará que el juego no sea una sucesión de fases de combate, como ocurre en otros, aunque si así fuera tampoco nos importaría.

Ace Combat 7

A los mandos

Así de bueno es en lo jugable este Ace Combat 7, que destaca en casi todos sus apartados salvo en su multijugador, como veremos más adelante, aunque es una pieza importante que funciona como debe; precisamente por eso se nos queda corto.

No lo hará su modo para un jugador donde cada misión viene precedida de un pequeño vídeo y lo más importante: es absolutamente diferente a la anterior o a la siguiente que juguemos, cambiando tanto los objetivos a cumplir como las localizaciones. Estas irán desde plataformas marítimas o costeras hasta otras como un desierto o unas montañas como las del parque de Zhangjiajie, etc., y en todas ellas habrá condiciones climatológicas que afectarán a la manejabilidad de nuestro aparato.

Pesan, los cazas son pesados y mucho, y hasta ahora no se había trasladado con acierto a nuestras pantallas, pero Ace Combat  7 logra esto y más, así será todo un reto atravesar una tormenta de arena o ascender tanto que se nos congelen los motores y entrar en pérdida, pero gracias a su afinado control, pudiendo elegir entre uno más accesible y otro más “real” en el que tendremos que alabear y cabecear para girar, nunca será un problema insalvable.

Ace Combat 7

Solos o acompañados de pilotos de muy lejos

Solo de esta manera podremos superar objetivos variados como escoltar un avión presidencial, acabar con objetivos terrestres (en movimiento o no) o acabar con otros aviones y drones enemigos, que nos será más sencillo si nos paramos en su árbol de aviones, una suerte de árbol de habilidades en el que comprar nuevos modelos y mejoras para éstos, separando los componentes a usar en la campaña de los del modo en línea.

Es cierto, no tiene multijugador local y una pantalla partida le habría sentado de fábula, pero imaginamos que sus altos requerimientos técnicos impiden esto, y es que Ace Combat 7 se ve de escándalo pese a sacrificios como los 30 frames frente a los 60, pero muy estables, o una menor distancia de dibujo, algo que notaremos en elementos como los árboles, pero poco más. En cuanto al online, todos contra todos o por equipos es lo único que encontraremos, pero no hemos tenido problemas en encontrar partida ni en crearla.

Ace Combat 7

Súbete y despega sin miedo

Todo esto, unido a una banda sonora imperdible que aúna lo épico con lo más cañero, hace que estemos ante el mejor juego de aviones de Nintendo Switch sin discusión, siendo esta además una versión muy cuidada (port bueno) que, como pega, es una edición de lujo pero no definitiva pues los DLC siguen haciendo excesivo acto de presencia, aunque quedan relegados a meros cosméticos y unos cuantos cazas que no nos harán ninguna falta.

Resumen
El mejor juego de aviones de los últimos años ha llegado de una manera envidiable a la consola. Visual y jugablemente es todo un espectáculo, aunque le penaliza que su online no está demasiado poblado, aunque encuentra partida, y que para ser una edición Deluxe sigue teniendo 13 DLC a comprar con dinero real.
8.5
Notable
Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse