Portada » Análisis » Jydge

Jydge

Tras Neon Chrome, 10tons nos trae a Nintendo Switch su secuela-remake-spinoff Jydge, otro shooter a dos palancas. Son sinceros y ya desde el primer momento te indican que este juego está basado en Neon Chrome. Es decir, emplea la misma jugabilidad y los mismos assets (palabra inglesa para definir a todos los componentes técnicos del juego). La propuesta es ligeramente diferente, eso sí. Ligeramente.

Jydge, jyez en castellano

La inspiración de Jydge, igual que pasaba en Neon Chrome, viene de los clásicos de fantasía y ciencia ficción de finales de los 80 y los 90. Eso que hoy se conocen como “los 80” pero que en realidad engloba a prácticamente todos los denostados 90, con su moda del chándal hortera y todas esas cosas dignas de olvidar. La cutrez de los 80 por lo menos era una cutrez novedosa, y además las videoconsolas se popularizaron. Por eso, Jydge quiere ser Juez Dredd, una película de 1995 sobre una especie de justicieros medio lobotomizados que repartían justicia a través de sus puños y pistolas.

El control es igual que el de Neon Chrome, es decir, con una palanca movemos al personaje y con la otra apuntamos. Los gatillos sirven para usar las diferentes armas y con los botones normales se recarga o se realizan acciones contextuales. Las armas secundarias esta vez no se cargan con energía, sino que vienen con una serie de usos limitados por misión, así que hay que usarlas con cuidado.

Y, misiones, ése es precisamente el cambio más significativo con respecto a Neon Chrome. En Jydge se abandonan los escenarios aleatorios para presentarnos una serie de misiones en las cuales nuestro jydge tiene que enfrentarse a punkies con el pelo verde y completar una serie de objetivos, cada uno dándonos una medalla. Las medallas sirven para desbloquear más misiones.

Cuando hemos conseguido la medalla básica de cada una de las misiones del capítulo, se desbloquean las misiones difíciles. Para avanzar al siguiente capítulo, tenemos que conseguir una suma considerable de medallas. Esto, que en principio parece que fomente la rejugabilidad y la aproximación diferente a las misiones, lo único que consigue es que tengas que visitar una y otra vez las mismas misiones. Cada vez que realizamos algún cambio importante en ellas (matar a un personaje con nombre, por ejemplo), éste se mantiene en el nivel de dificultad. Por lo que podemos hacer las misiones en varias tandas para facilitar su compleción. De hecho, hay algunas que sólo se pueden hacer así, especialmente las que imponen un tiempo límite.

Por supuesto, para facilitar nuestra tarea, según vamos recaudando fondos podemos mejorar las habilidades de nuestro jydge y también de su gavel, que es el nombre que recibe su versátil arma, que ora puede ser una pistola, ora una escopeta, etc. Más o menos es la misma profundidad que Neon Chrome, aunque con un sistema más lineal ya que todas las mejoras son permanentes.

Un clon de Neon Chrome

Lo más decepcionante de Jydge, es que es un clon de Neon Chrome. Repite todos sus defectos: Es repetitivo, los enemigos son siempre iguales, las mecánicas se repiten mucho, gráficamente es soso, la música es un poco rallante, etc. Sin embargo, lo cierto es que tiene su encanto y las misiones son entretenidas. No lo es tanto tener que repetirlas tantas veces para poder avanzar, pero bueno.

10tons ha sacado en Nintendo Switch todo su arsenal de shooters a dos palancas. Junto con Time Recoil, tenemos una gran cantidad de exponentes del género en muy poco tiempo. El problema es que son todos iguales y es difícil saber cuál elegir. A modo personal, creo que Neon Chrome es ligeramente superior a éste, pero que el mejor de los tres (por MUY POCO) es Time Recoil, aunque no disponga de las opciones de personalización de Neon Chrome o Jydge.

Hacer esta recomendación en el análisis de Jydge es un poco extraño, pero es que realmente es como si fueran el mismo juego. Eso es lo que menos me gusta de Jydge, la sensación de Dejà vu es tan terrible que te hace perder el interés del juego enseguida. No es ningún problema si es tu primera vez con alguno de estos tres juegos.

 

Escrito por
Escribo análisis de vez en cuando. Llevo haciéndolo desde los oscuros orígenes de la web, cuando por internet vagaban las hadas y los dragones y todo, todo, era mejor.

¿Te ha gustado?

0 0

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse