Portada » Análisis » Análisis de Giga Wrecker Alt.

Análisis de Giga Wrecker Alt.

Si hay una compañía asociada a una saga, esa es Game Freak. Sin embargo, los responsables de Pokémon han demostrado en más de una ocasión que saben hacerlo bien también con otras IP y con otros géneros, aunque curiosamente siempre en 2D, dinámica que, por otra parte, cambiará pronto con Town. Tal es el caso que nos ocupa, con un Giga Wrecker Alt. que ha tardado en llegar a Nintendo Switch pero que lo ha hecho en su forma más completa y conservando todo lo bueno de serie.

De brazos y máquinas

La historia de Giga Wrecker Alt. es similar a la de otras obras que ya hayamos podido ver en mangas, animes u otro tipo de películas pero tiene cierto toque propio que se agradece, aunque tampoco es excesivamente original, pero sí más que otros muchos títulos.

Es el 20 de marzo del año 2032. Nuestras máquinas, o quizás unos entes mecánicos alienígenas de una antigua civilización, nadie lo sabe con certeza, han aparecido en la Tierra y han empezado a matar a todo aquel que no se encuentre en edad de servirles en su propósito. En tan solo 3 años han conseguido hacerse con el control total del planeta y, como era inevitable, han acabado por capturarnos. Somos Reika Rekkeji, una joven a la que han arrebatado familiares y amigos y no tenemos nada que perder… ni que ganar.

Cuando nuestro fin parece llamar a la puerta, otra joven viene a rescatarnos, o a matarnos. Esa duda será su perdición, ya que hará que las máquinas puedan intervenir, aunque al hacerlo quedaremos gravemente heridas.

Por suerte, ahí está el Dr. Kozuki para “repararnos”, y es que despertamos en forma de cíborg. El doctor ha tenido que modificarnos parte del corazón (perforado por una costilla) y nos ha hecho un brazo nuevo, uno mecánico capaz de atraer nanomáquinas y de transformarlas en objetos como un mazo o una espada, entre otros.

Comienza así una aventura en 2 dimensiones genialmente traducida a nuestro idioma y donde no faltarán el humor, la acción y donde incluso habrá tiempo para unas pizcas de sentimentalismo. Esta historia se contará siempre en forma de viñetas y todas ellas tendrán siempre tanto una calidad envidiable como un estilo totalmente inconfundible.

Si en el terreno narrativo Giga Wrecker Alt. destaca, sobre todo porque la historia sigue creciendo según avanzan las horas, no lo hace menos en el jugable. Plataformas, puzles y habilidad se dan la mano en un título casi único en su planteamiento y donde las físicas jugarán un papel más que importante, para bien y para mal.

Poder de atracción

Como hemos dicho, Reika dispone de un brazo capaz de atraer nanomáquinas, las cuales conseguiremos rompiendo muros o destruyendo los robots centinelas y guerreros que encontremos a nuestro paso. A mayor envergadura del enemigo, mayor habrá de ser nuestro brazo, o sea, más objetos habremos de atraer. Pero liarnos a mamporros no será siempre una opción válida, o la mejor, y para superar ciertas situaciones tendremos que valernos del escenario. Este estará lleno de pilares que destruir, techos que tirar abajo o trampas sujetas por cuerdas que cortar, ya sea para destruir máquinas, construirnos un improvisado camino o, como ocurrirá la mayoría de las ocasiones, ambos. A veces solo habrá una manera de hacer las cosas, por lo que habrá que pensar bien la jugada, aunque siempre podremos volver atrás en el tiempo unos segundos y todo estará como antes de nuestra intervención. Lo malo es que este retroceso, que a veces usaremos más de lo que nos gustaría, le toma a este Giga Wrecker Alt. casi 10 segundos de carga, un tiempo que parece poco pero que no lo es cuando es la sexta vez en menos de 2 minutos que hemos tenido que usarlo.

Por suerte esto no será la norma y la mayoría de los puzles estarán bien pensados, aunque algunos los resolveréis de una manera que seguro no era la que sus responsables habían planeado, sobre todo con Reika. Esto sucede porque a veces el motor de colisiones hace extraños, como también pasa al tratar de movernos con tino. Los personajes parece que no tienen peso y más de una vez caeréis de plataformas al dar un paso más largo del que vuestro pulgar ha comandado.

La habilidad de viajar en el tiempo es exclusiva de nuestra protagonista, por cierto. Hay otras fases en las que manejaremos a Amane, quien fue a rescatarnos-matarnos, contadas en forma pasada y a través de las cámaras de vigilancia, que cambian en buena parte la jugabilidad del juego, pasando ahora a ser un shooter lateral con el añadido de que los cohetes no solo hacen trizas a los enemigos, también desplazan bloques hacia arriba, abajo o a los lados, ya sea para usarlos como arma, para activar interruptores o para transportarnos.

Son fases que se alternará con las de Reika y estarán casi mejor pensadas que las de la cíborg, aunque en estas últimas, las de Reika, pronto asimilaremos nuevas habilidades a base de explorar el escenario y recoger planos con los que aprenderemos a darle nuevos usos a nuestro brazo, como transformarlo en una espada con la que rebanar estructuras. 

Hay también un árbol de habilidades que añade un ligero toque RPG a un título que, en verdad, no lo necesitaba, y casi hubiera sido mejor algo tan sencillo como un sistema de subida de niveles en el que cada vez ganáramos algo de vida y/o de capacidad de atracción de materiales; sin complicaciones. Eso sí, si queremos derrotar a los jefes finales de cada zona, bastante originales en su diseño y difíciles hasta que les pillamos el truco, más nos valdrá aprender a utilizarlo debidamente.

La ciudad de las máquinas

Una historia como la de Giga Wrecker Alt. daba para mucho más en el terreno artístico. Aunque su estilo es totalmente propio y por momentos digno de mención, no es menos cierto que los escenarios, que además podían haberse beneficiado de algo más de resolución, son muy similares entre sí aunque cambiemos de área. Los fondos animados no tiene apenas vida ni interés y no es por mostrar a unas máquinas asépticas y meramente funcionales, porque el diseño de estas no es para nada así. Parece que el estar destinado al formato digital le ha pasado cierta factura en este sentido.

Luego, tanto máquinas como personas (Reika y Amana básicamente) pecan de contar con unas animaciones nada fluidas que parecen estar pensadas para el formato Flash, aunque os acostumbraréis a ellas y al poco peso de las protagonistas, unos personajes que, por otra parte, se ven excesivamente pequeños la mayor parte del tiempo, aunque aquí influye también el diseño de puzles y escenarios.

Estos, los escenarios, amplios como decimos, son también intrincados en exceso en su organización. Giga Wrecker Alt. basa una parte importante de su jugabilidad en el backtracking (caminos nuevos a los que acceder tras haber recogido un nuevo poder o habilidad) pero no siempre funciona como debe. El mapa muestra información claramente insuficiente y, aunque cuenta con indicadores como de teletransporte o muros, hay muchos otros elementos que directamente no señala, por lo que no será raro deambular en busca de alguna pista que nos indique por dónde continuar.

Sin embargo, al final hallaréis el camino, ya sea solos o con la ayuda que os preste un robot amigo, otra de las novedades de esta versión Alt., y disfutaréis así de un juego atrevido y original que no recibe una mayor puntuación por cuestiones técnicas y de diseño que empañan en cierta manera un trabajo loable y muy de agradecer sobre todo por parte de una compañía acomodada y que no necesita correr riesgos como este, aunque se lo agradecemos.

Resumen
Un buen juego, innovador y bien planteado, que sin embargo podría haber dado más de sí y sobre todo haber estado más pulido teniendo en cuenta la desarrolladora que tiene detrás. Aun así, muy disfrutable.
7
Bueno
Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse