Torchlight III, el juego que hoy analizamos, es la tercera entrega de la famosa saga de RPG Torchlight, una adictiva franquicia que nos ha traído un sinfín de aventuras desde hace años. Si queréis conocer más sobre el antecesor del que nos ocupa, podéis leer el análisis que realizamos en Revogamers de su segunda parte en este enlace. Con la idea de hacer un free-to-play multijugador, el equipo de desarrollo empezó a planificar el título, aunque un poco más tarde vio el potencial que este juego tendría y decidieron hacer el título que nos ha llegado a día de hoy. ¿Nos acompañáis a proteger el mundo mientras cumplimos las misiones que nos van proponiendo?
Un inicio sin anestesia
Nuestra historia comienza eligiendo entre cuatro héroes: Una Tiradora de precisión, un Mago crepuscular, un Forjado y un Maestro maquinista. Estos héroes van a ser los encargados de salvar el mundo gracias a las misiones que vamos a llevar a cabo. Pero, no están solos, ya que también nos va a acompañar un animal que nos hará más fácil la aventura: una Lechuza, una Llama o un Golden Terrier. Tras elegir al héroe y a su acompañante comienza una aventura que no va a darnos tiempo a pensar, ya que la acción comienza nada más desembarcar del navío que nos transporta.
Nada más llegar al muelle, vamos a encontrarnos que los goblins han invadido el pequeño pueblo, haciendo que tengamos que salvarlos gracias a nuestras habilidades para el combate. Así, una vez liberado el pueblo, comenzamos una aventura plagada de misiones que nos harán avanzar en la escueta historia, mientras conseguimos subir de nivel y nos hacemos más fuertes.
Torchlight III cuenta con la jugabilidad clásica de la saga, siendo un RPG con vista cenital que nos recuerda a otros grandes títulos como Diablo o Neverwinter Nights. En él vamos a tener que luchar contra diferentes enemigos, cumpliendo las misiones que se nos asignan, y abriendo diferentes caminos que harán que podamos avanzar en nuestra aventura. Para ello, tenemos diferentes ataques que pueden asignarse a cada botón, para tener un acceso rápido a ellos.
Un juego muy asequible
Su dificultad es relativamente sencilla si jugamos con estrategia y prudencia. Siempre y cuando esquivemos los ataques enemigos y utilicemos nuestros mejores golpes contra ellos, vamos a poder superar cualquier dificultad que se nos presente. Además, también hay que tener muy en cuenta el nivel de nuestro personaje, ya que no vamos a sobrevivir si nos enfrentamos a un enemigo con un nivel muy superior al nuestro.
Uno de los puntos positivos referente a la dificultad, es que vamos a encontrar ciertas zonas cerradas hasta que no lleguemos al nivel requerido, por lo que será muy difícil encontrarnos con un enemigo mucho más poderoso que nosotros. Esto hace que a menos que vayamos a lo loco, vamos a poder superar cualquier reto que se nos presente, ya que si realizamos todas las misiones que nos dan, podemos ir con un buen nivel a luchar contra los jefes finales.
Además, Torchlight III nos ofrece la posibilidad de jugar tanto en solitario como en modo multijugador, conectándonos a Internet y buscando a compañeros que nos acompañen en nuestra aventura. Esta es una opción bastante interesante, aunque puede que muchos no hagan uso de ella, ya que aunque en algún momento podemos vernos sobrepasados por la cantidad de enemigos, es bastante sencillo lograr superar los retos que se nos propone en solitario.
Un diseño diabólico
A nivel gráfico, Torchlight III no es demasiado innovador, ya que cuenta con el mismo estilo que su predecesor. Aunque si tenemos que romper una lanza a su favor, podemos indicar que las animaciones de combate e incluso la estabilidad del juego están muy bien realizados. En numerosas ocasiones vamos a encontrarnos en zonas plagadas de enemigos, que además de su animación también vamos a tener en pantalla sus ataques, las animaciones del escenario, las de nuestro personaje, su compañero animal y nuestros ataques.
A nivel sonoro, el juego está plagado de música ambiental que nos acompaña en nuestra aventura, pero que no vamos a destacar mucho, ya que una vez que dejamos de jugar no es de esas canciones que siguen resonando en nuestra mente. Esto no es malo, ya que la música cumple con su cometido de acompañarnos, pero no sobresale de una forma que podría ser contraproducente. Los efectos de sonido también son bastante buenos, implementando de forma perfecta las explosiones, disparos y gritos que vamos a escuchar a lo largo de todo el juego.
Este juego no cuenta con ninguna característica especial en Nintendo Switch, por lo que no hace uso de ninguna característica que ofrece la híbrida de la Gran N, más allá de poder jugarse en modo portátil. Eso sí, en algunas ocasiones jugarlo en modo portátil puede no gustar, ya que puede que no veamos con claridad los textos o los escenarios, al verse tan pequeños.
Torchlight III, un juego sin fin
Podemos decir que Torchlight III nos trae una digna continuación de la saga, donde cualquiera puede embarcarse sin necesidad de haber jugado a los anteriores, ya que este cuenta con una historia completamente diferente. Con un ritmo frenético y una curva de aprendizaje nula, es posible que aquellos jugadores que no sean expertos en este género puedan verse sobrepasados al principio, aunque al cabo de poco tiempo pueden hacerse con los controles y disfrutar del juego.
Un juego entretenido y divertido que puede enganchar a cualquiera que le de una oportunidad, con la posibilidad de elegir al personaje que más se amolde a vuestra forma de jugar, nos introduce en un mundo fantástico donde podemos elegir si queremos jugar en modo multijugador o solos. En conclusión, si sois fan de este género podéis darle una oportunidad, puesto que os va a divertir, pero si no habéis tocado un juego de este tipo, puede que os veáis sobrepasados con la inmediatez en la que empezamos a luchar.