Portada » Análisis » Análisis de .hack//G.U. Last Recode

Análisis de .hack//G.U. Last Recode

El análisis de hoy es complejo porque las sensaciones con el juego que nos ocupa son muy diversas, pero os animamos a que sigáis leyendo y descubráis porque .hack//G.U. Last Recode es uno de esos recopilatorios que te da una de cal y otra de arena.

Adentrándose en un VRMMORPG

.hack//G.U. Last Recode reúne la trilogía clásica de la saga, añadiéndole una cuarta entrega completamente nueva. La historia es realmente sencilla, ya que encarnamos a Haseo, un jugador del VRMMORPG más popular de todos, que debe recorrer “The World” en busca de Tri-Edge, un asesino de jugadores que atacó a su mejor amiga y la dejó en coma (en la vida real). Mientras tanto, tenemos que realizar diferentes misiones y luchar contra diferentes bandas de PK (asesinos de jugadores) que quieren vengarse de Haseo, ya que durante meses él ha ejercido de PKK (Player Killer Killer) para impartir un poco de justicia.

La jugabilidad de .hack//G.U. Last Recode no es compleja, puesto que nuestras acciones habituales son las de recorrer escenarios, llamados servidores, para luchar contra enemigos y superar pequeños puzles con el fin de llegar al tesoro final que nos ayuda a mejorar nuestras estadísticas (ya sea con un arma u accesorio). Ninguno de los juegos de la colección es realmente complicado, de manera que su dificultad es bastante asequible para cualquier jugador, por lo que son adecuados incluso para los más inexpertos.

Por su parte los combates son sencillos pero efectivos. Una vez que nos “chocamos” con un enemigo en el mapa se crea un área en la que se inicia el combate en tiempo real, con un botón para el ataque rápido y otro para el ataque fuerte, además de los clásicos objetos y habilidades especiales en ciertos momentos. Nuestro grupo lo complementan varios personajes manejados por una IA que funciona sorprendentemente bien, y cuando lo necesitamos se nos brinda apoyo o se nos cura.

Unos retoques mínimos

A nivel gráfico, .hack//G.U. Last Recode es un recopilatorio que cumple muy bien, aunque da la sensación de que los retoques aplicados no han sido muy grandes. Si bien es cierto que han pulido los gráficos y ahora los escenarios y los personajes se ven mejor que en los juegos originales, nos da la impresión de que podría haberse notado algo más la remasterización.

En el apartado sonoro, el recopilatorio es sobresaliente, ya que nos encontramos con una banda sonora excepcional plagada de temas que son altamente disfrutables tanto dentro como fuera del juego. Además, .hack//G.U. Last Recode cuenta con un excelente doblaje (al inglés y japonés), que desgraciadamente se puede ver opacado porque, como era habitual en su éoca, los personajes no mueven los labios mientras están hablando en varias ocasiones, por lo que a veces te puede dejar algo descolocado.

.hack//G.U. Last Recode. Un recopilatorio bueno aunque mejorable

Desgraciadamente, .hack//G.U. Last Recode no está traducido al castellano, por lo que aquellos jugadores que no dominen el inglés (o el francés o el alemán) van a perderse muchos detalles de  esta intreresante historia. Por suerte, el nivel de vocabulario no es excesivamente alto, por lo que se puede seguir bien si se tiene unas nociones básicas del idioma de Shakespeare (o de los otros).

En general los cuatro títulos forman un gran compendio en el que se presenta un mundo de videojuego que se traslada muy bien al jugador gracias al uso de foros, herramientas de comunicación y misiones propias de un título online. Por contra, puede que el capítulo final resulte algo más corto de lo esperado, y que algunos detalles de diseño de mazmorras y de los combates resulten demasiado sencillos para los jugadores más duchos.

Recomendar abiertamente a todo el mundo un recopilatorio como hack//G.U. Last Recode es difícil, ya que se nota en muchos aspectos (tanto en ritmo como en gráficos) que no es un juego actual, y su falta de traducción tampoco ayuda. Eso sí, los seguidores de los originales, así como los entusiastas de los JRPG de acción y del género isekai van a vivir con emoción la saga G.U. al completo, con una historia que los atrapará durante varias decenas de horas como mínimo, y con un sistema de combate bastante rápido que hace que las luchas no se hagan pesadas. Por lo tanto, si las barreas mencionadas no son un obstáculo, este es uno de esos juegos que merece la pena tener en Nintendo Switch (y además llega sin nube).

Resumen
.hack//G.U. Last Recode es un buen homenaje para celebrar el 20 aniversario de una gran saga de ARPG. Recomendable para todos aquellos jugadores que busquen una buena historia y un juego plagado de acción, siempre y cuando sepan inglés.
7.5
Bueno

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse