Portada » Análisis » Análisis de Cabela’s The Hunt: Championship Edition

Análisis de Cabela’s The Hunt: Championship Edition

Cabela’s The Hunt: Championship Edition es el último juego de la franquicia, precisamente una subsidaria de Bass Pro Shops, licencia que hace poco nos dejó otro simulador, aunque aquella vez de pesca y que no salió demasiado bien parado. Este, por fortuna, es otra historia.

Hay que retroceder nada menos que hasta 1998 para encontrar el primer Cabela’s Big Game Hunter para PC. Durante estos ya 21 años han aparecido una veintena de juegos de la saga principal y casi una treintena de spin off, donde se incluye precisamente el título que nos ocupa, aunque no por ello es un producto menor de la licencia.

La gran mayoría no han salido de tierras americanas, y es que allí esta saga tira y mucho, contando con miles de adeptos que esperan como agua de mayo una nueva entrega de esta ya emblemática marca que va mucho más allá del videojuego y que cuenda con tiendas y toda clase de productos repartidos por todo el país.

De caza, calmada y pensada caza

Cabela’s The Hunt: Championship Edition es un simulador de caza y, como tal, nos propone situaciones que podrían parecer verosímiles, aunque se queda a medio camino en este y otros aspectos, pero a los amantes de las actividades cinegéticas les gustará su ritmo y su dificultad donde lograr acertar a un animal se convierte a veces en todo un desafío y donde habrá que saber aprovechar bien toda nuestra habilidad y los recursos que nos brinde el escenario, como altos, hierbas, refugios o hasta el propio viento.

Fuera de las ventajas o trabas que la propia orografía nos pueda traer, o el viento mismo, o incluso nosotros al andar demasiado deprisa, están los distintos utensilios que podremos usar y que iremos desbloqueando según vayamos avanzando en el juego, que no comprando, para nuestra satisfacción. Así, encontraremos varios señuelos, mirillas, camuflajes y un no demasiado largo etcétera que nos facilitará nuestras salidas. Rifles, escopetas, pistolas y arcos conformarán nuestro arsenal y, aunque podremos cambiarlos por otros mejores (en cadencia, precisión, distancia…) con lo que el juego nos proporciona de inicio podremos conseguir grandes cosas, de hecho, podremos acabar el juego sin variar una sola arma, a menos que busquemos alterar su estética con diferentes skins de camuflaje o lisas que en nada influirán en que nuestras potenciales presas nos descubran.

Este no es sino uno de los muchos ejemplos de cómo Cabela’s The Hunt: Championship Edition se queda en tierra de nadie en sus mecánicas jugables. Si simulas una jornada de caza y lo haces bien en cuanto al sonido de nuestros pasos, la dirección del viento, los señuelos, la forma de rastrear (analizando pisadas, excrementos o marcas en los árboles), los warnings por disparar a piezas sin etiqueta, a aves con rifle o a animales protegidos (por no ser temporada o ser hembras), remata la faena teniendo en cuenta camuflaje, ruido de los disparos o el hecho de que el dar muerte a alguna alimaña pueda servir como reclamo a carnívoros o carroñeros de mayor tamaño, y no como ocurre, que desaparecen los cuerpos a los segundos de ser abatidos.

Se tiene así una sensación constante de encontrarnos en un juego no todo lo bien medido que debería en cuanto a exigencia para con el jugador. Por un lado se nos exige ir despacio, observar con cuidado, no acercarnos demasiado, apuntar bien (podéis hacerlo con los controles por movimiento) y disparar en el momento preciso; pero por otro podemos ir con el ATV a todo gas, bajar, disparar con la escopeta a un cocodrilo, darnos la vuelta y que haya un jabalí corriendo en círculos al lado nuestro por la mala IA con la que se le ha diseñado o por lo limitado de las zonas que, aunque grandes y numerosas (hay 10 lugares de caza estadounidenses cada uno con su ambientación y especies únicas), son bastante cerradas y nada accesibles por la torpeza de nuestro avatar en el juego, que ni escala ni salta lo más mínimo, por lo que un simple árbol caído será para él un obstáculo insalvable.

Distintos modos para cada tipo de cazador

Una vez más y como ya ocurriera también con Bass Pro Shops: The Strike – Championship Edition, en este Cabela’s los modos destacan por su cantidad y variedad.

El primero y principal es Temporada de caza. Aquí habremos de labrarnos una reputación abatiendo presas para las que tengamos etiquetas (por ejemplo: dos ciervos de cola blanca y un alce). La caza menor no tiene límite, así que será una buena manera de ganar puntos, como también lo será investigar bien el mapa encontrando lugares especiales como cataratas, tótems, casas abandonadas, etc. Si conseguimos los suficientes, podremos pasar a la siguiente zona, aunque siempre podremos volver por si nos hemos dejado sin cazar al animal legendario que hay en cada destino o al cérvido de cornamenta inusual que adornará nuestra sala de trofeos.

Además, habrá veces que no estemos solos, y si os encontráis a otro cazador siempre podréis hablar con él para que os proponga algún desafío que logrará romper la monotonía a la par que os enseñará técnicas de caza, como la de atraer pavos a un lugar concreto.

Si solo queremos echar una partida rápida siempre podremos ir a Caza libre, elegir una zona de las desbloqueadas en el modo Temporada de caza y despreocuparnos por el tiempo o los puntos, aunque no del todo, porque los que logremos se subirán a un tablón online si así lo queremos.

Los Minijuegos, todo ellos para uno o dos jugadores, son bastante elevados en número y jugabilidad aunque se echa en falta más variedad de escenarios en todas las modalidades. Range nos propone disparar a dianas en escenarios abiertos o campos de tiro, Race son carreras de ATV pero solo cuenta con dos e insípidos circuitos, Duck Hunt es disparar a patos apuntando a la pantalla al más puro estilo juego de NES, Forest Frenzy es similar pero nos moveremos sobre raíles disparando a más animales y evitando dar a otros, y en Blindfire nos encontraremos en un refugio del que no podremos salir y desde el que acabar con oleadas de bestias que se dirigirán hacia nosotros enfurecidas, como osos o jabalís.

Pólvora mojada

Cabela’s The Hunt: Championship Edition es difícil de ver y de oír. No tiene un solo detalle agradable a la vista ni al oído: texturas pobres de plantas y animales, movimientos toscos por una inteligencia cutre, una melodía de entrada reciclada, orografía sin alardes, efectos de hace dos generaciones… Pero en su cutrez, funciona, simplemente porque nada llama la atención para mal. Parece un juego de PC en máximo de hace 15 años, o quizás más; por lo menos funciona estable. Encima en inglés.

Nuestro jugador, al que elegiremos entre varios predefinidos a cual más horripilante, cuenta con el mismo repertorio de movimientos que Ironside, y la cosa no mejorará demasiado cuando montemos en el ATV.

Pero, pese a todo, engancha. Una vez aprendes a utilizar bien todas las técnicas de caza, coges el rollo de las etiquetas y asimilas que cosas básicas no vas a poder hacerlas aunque parezca imposible en esta década, este Cabela’s se deja jugar, y no solo a su modo principal, porque los minijuegos pueden dar para unas pocas horas (tampoco nos vamos a pasar) de diversión directa y sin preocupaciones.

Recomendado si te gustan los juegos pausados y sabes perdonarle unos cuantos defectos y un apartado visual y sonoro deficiente pero, por alguna razón, entrañable.

Resumen
Un simulador de caza a medio gas. Le pedimos mucho más y una dificultad mucho mayor. Su aspecto visual es de hace un par de generaciones, pero por lo menos sus mecánicas jugables son suficientemente variadas como para llegar a gustar.
6.5
Justo
Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse