Era un secreto a voces. Era el juego de lanzamiento de Nintendo Switch que todo el mundo esperaba de parte de Ubisoft. Su presentación sucedió hace apenas dos meses y, desde entonces, muchos ojos no le han quitado la mirada de encima. Veamos si este Mario + Rabbids Kingdom Battle está a la altura.
Una partida de ajedrez con conejos
Mario + Rabbids Kingdom Battle es un juego perteneciente al género de la estrategia táctica. Nos enfrentamos a multitud de combates por turnos en los cuales nos desplazamos sobre un escenario dividido en cuadrículas. De esta manera, nos movemos sobre estas casillas o cuadrículas flanqueando a nuestros enemigos, poniéndonos a cubierto o buscando la mejor cobertura para atacar.
Atacamos a los enemigos con nuestras pistolas de energía, pero también contamos con armas secundarias, pudiendo ser estas martillos, coches explosivos, granadas o bazucas. Las armas principales son parecidas en todos los personajes que controlamos, pero las secundarias vienen definidas según el combatiente. Es decir, Mario solo utiliza martillos y Rabbid Luigi el bazuca, sin posibilidad de equiparse con otra arma diferente.
Los personajes que controlamos son Mario, Luigi, Peach, Yoshi y sus respectivas versiones Rabbids. Al principio solo disponemos de tres personajes, pero el resto se van desbloqueando a medida que superamos capítulos de la historia.
También contamos con habilidades especiales. Dos por cada personaje y todas diferentes. Estas habilidades son muy diversas, pudiendo ser ofensivas, defensivas o de alteración de parámetros. Al igual que pasa con las armas secundarias, cada personaje tiene las suyas propias sin opción de intercambiárselas.
Posibilidades infinitas
Dos son las mecánicas que diferencian a Mario + Rabbids Kingdom Battle de otros juegos del género: el “Acelerón” y el “Salto amigo”. El Acelerón consiste en hacer un placaje a nuestros contrincantes al pasar sobre la casilla en la que se sitúen, siempre y cuando se encuentren en nuestro rango de movimiento. El salto amigo, por su parte, consiste en utilizar a uno de nuestros compañeros para que nos impulse y poder así alcanzar una distancia mayor.
Nos ha sorprendido como estas mecánicas consiguen que las batallas se desarrollen con agilidad y dinamismo, en un género que puede parecer lento a priori. En parte, también los menús del juego ayudan a conseguir esta fluidez, ya que están bien organizados y son muy intuitivos.
No nos olvidamos del árbol de habilidades ni de la compra de armas. Para conseguir armas tenemos que comprarlas con monedas y, para adquirir las habilidades, debemos hacerlo con orbes de energía. Este capital se consigue ganando combates y, en función del número de rondas empleadas y de los personajes que lleguen con vida al final de la batalla, recibimos más o menos monedas y una calificación del combate.
Cada personaje tiene su propio árbol de habilidades. Aunque no sean muy extensos, ofrecen varias posibilidades de mejora. Desde un mayor alcance al movernos, una segunda habilidad especial, mayor ataque, etc.
Jugabilidad redonda
Mario + Rabbids Kingdom Battle es un juego que ofrece muchas posibilidades a la hora de realizar una estrategia en combate. En cada turno, cada uno de nuestros personajes puede moverse, realizar un ataque y ejecutar una habilidad. El juego nos da libertad absoluta para hacer prácticamente lo que queramos.
Me explico con un ejemplo. Podemos movernos y atacar en el orden que queramos. Movemos a un personaje para que ejerza un acelerón para acto seguido colocarlo en una posición intermedia entre Mario y el enemigo. Cambiamos el control sobre Mario para realizar un salto amigo con el personaje anterior y caer sobre un enemigo y colocarnos a sus espaldas. Acto seguido activaremos la Mirada Letal de Luigi (un homenaje a las redes sociales de Mario Kart 8, cuando la mirada del personaje se hizo viral, y que ya vimos en Paper Mario: Color Splash. ¡Parece que se ha quedado como “movimiento insignia” del fontanero verde!), una de sus habilidades que consiste en disparar a un enemigo en movimiento aunque no sea nuestro turno. A continuación, volvemos a Mario para que ataque con su martillo al enemigo y este salga disparado por los aires. Cuando mandemos al enemigo a volar se activa la Mirada Letal de Luigi haciendo que le dispare antes de que toque el suelo. Y, ya más próximos a nosotros, volvemos el control sobre Luigi para rematarlo con un acelerón y un disparo final a la vez que nos ponemos a cubierto.
Esto que acabas de leer es una de las muchas tácticas que podemos realizar en Mario + Rabbids Kingdom Battle. Pero no te creas que somos invencibles, ya que nuestros enemigos tienen las mismas habilidades y posibilidades que nosotros. Así que mucho ojito con lo que haces, porque una vez realizada una acción, esta no se puede deshacer.
Encontramos cuatro tipos de objetivos en los combates en Mario + Rabbids Kingdom Battle: acabar con todos los enemigos, acabar con un número determinado de enemigos, ya que en estos combates los enemigos se regeneran aleatoriamente según nuestra posición; llegar a la meta, donde atravesamos un escenarios repleto de enemigos que nos superan en número hasta llegar a la meta; y escoltar a un compañero, el cual no puede atacar ni defenderse.
Combates muy completos y llenos de posibilidades es lo que nos ofrece Mario + Rabbids Kingdom Battle. En este aspecto, pocas quejas encontramos, ya que es un sistema redondo donde ha habido cabida para la originalidad. Aunque, por exigir algo, nos hubiese gustado una mayor variedad de enemigos o, por lo menos, basados en el universo de Mario.
Concéntrate
Mario + Rabbids Kingdom Battle es un juego para toda la familia, pero eso no quiere decir que esté escaso en cuanto a dificultad. El primer mundo nos puede engañar, ya que no es nada complicado conseguir una calificación perfecta en todos los capítulos, pero es a partir del segundo mundo cuando experimentamos complicaciones. De todas maneras al comienzo de cada combate el juego nos da la opción de activar el modo fácil, en donde poseemos el doble de salud y recibimos la mitad de daño. ¿Sois capaces de pasaros el juego sin activar este modo? Sin duda es una buena oportunidad para desplegar nuestras dotes de estratega.
No todos son combates en Mario + Rabbids Kingdom Battle. Entre batalla y batalla recorremos distintos mundos, ambientados en el mundo de Mario Bros, por supuesto, en donde no falta la exploración, para conseguir coleccionables, y muchos puzles. Estos puzles están basados en mover bloques y activar interruptores casi en su totalidad, pero son muy variados y desafiantes. Están muy bien.
La parte exploración, por contra, se siente un tanto artificial, ya que nos movemos por un entorno muy lineal y parece que nos guían en todo momento. Esto posiblemente sea el peor aspecto del juego pero, teniendo en cuenta que el eje central del Mario + Rabbids Kingdom Battle son los combates estratégicos, es un factor sin mucha importancia.
Rabbids: Los conejos de la discordia
Superar la historia de Mario + Rabbids Kingdom Battle nos ha llevado más de 20 horas. Pero la cosa no termina aquí, tras completar cada mundo se desbloquean habilidades y retos que nos instan a realizar una segunda pasada para conseguir los coleccionables que permanecían inaccesibles además del reto de encontrar a 10 Rabbids Toad escondidos en cada mundo.
Sin duda, se trata de un título muy rejugable, ya que también está el desafío, solo para expertos, de conseguir una calificación perfecta en cada capítulo. Además, contamos con un modo cooperativo multijugador local, en donde dos jugadores, con un solo par de Joy-Con, pueden jugar juntos manejando cada uno a dos de los personajes.
Artísticamente hablando, Mario + Rabbids Kingdom Battle es maravilloso. Gráficamente no se trata de uno de los títulos más potentes ni posee una gran carga poligonal, pero lo compensa con un diseño exquisito y muy imaginativo. Se aprovecha del universo tan rico que ofrece la franquicia, muy en la línea de los títulos de la saga más potente de los últimos años, en donde no faltan multitud las referencias y cameos. En cuanto al aspecto sonoro, también está a buen nivel, con melodías alternativas de los clásicos del fontanero, junto con otras nuevas producciones que no desmerecen en absoluto. Pero no todo es perfecto aquí, ya que a nivel técnico hemos encontrado problemas con congelaciones de la imagen muy frecuentes y molestas que esperamos que se corrijan cuanto antes.
Estábamos excépticos con este crossover entre la franquicia más importante y famosa del mundo de los videojuegos y los alocados y descerebrados conejos, en este juego que Ubisoft se ha sacado de la manga. Lo cierto es que los Rabbids no aportan apenas nada al juego ni a la conocida franquicia en sí, ni en jugabilidad ni artísticamente, excepto algún que otro chascarrillo de humor absurdo. En su mayoría, pensamos que han sido metidos con calzador y el trasfondo de la historia, la cual en un principio pudiera parecer interesante, acaba siendo un mero “Tu princesa está en otro castillo”.
De este modo, ha sido un gran acierto situarlos en un género, el de la estrategia, que la familia de los fontaneros no había probado hasta ahora. Así se han evitado comparaciones, posiblemente odiosas, en la calidad y diversión que ofrece la jugabilidad de los juegos de Mario contra la indefinida de los Rabbids. En cualquier caso, no podemos más que alegrarnos de que haya sucedido, ya que nos ha llegado un juego redondo y que será del agrado de todo aquel que lo pruebe.
Llegamos a las conclusiones, en donde remarcamos que Mario + Rabbids Kingdom Battle ha despejado todas las dudas que teníamos, convirtiéndose en un juego que disfrutarán tanto jugadores que nunca se habían acercado al género como aquellos habituados a él. Pocas cosas encontramos que reprochar en un título que aporta ideas frescas al género, haciendo de sí mismo un juego dinámico y adictivo, donde las horas parecen correr sin que nos demos cuenta. Mario + Rabbids Kingdom Battle nos ha encantado.