Ya no queda casi nada para que Captain Toad: Treasure Tracker pase a engrosar el catálogo de títulos disponibles para Nintendo Switch. Hace un mes que pudimos leer las primeras impresiones y hoy vamos con el análisis. Este juego de Nintendo entra en la categoría de “Ports de Wii U”, que comparte con Bayonetta, Hyrule Warriors, Mario Kart 8 o el magnífico The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Todos ellos juegos magníficos, que demuestran el grandísimo catálogo escondido que disfrutó la no tan bien avenida antecesora de Nintendo Switch. Por lo tanto, lo que más nos importa de este análisis es saber qué nos depara este juego y si merece la pena comprarlo si tienes el de Wii U.
En busca de la estrella perdida
Lo cierto es que Captain Toad: Treasure Tracker es el mismo juego que pudimos disfrutar en Wii U, con el añadido de los niveles inspirados en Super Mario Odyssey, accesibles solo cuando llevas un buen trecho de la aventura. O más bien las aventuras, porque Captain Toad sigue un esquema curioso, con varias aventuras incluidas.
Captain Toad: Treasure Tracker es un juego de puzles en el que manejamos a Capitán Toad, un champiñón humilde que no posee la habilidad de saltar, pero que tiene unos brazos curtidos, como buen siervo del reino champiñón que es, que le permiten arrancar cualquier vegetal del suelo. De esta forma, los rábanos serán nuestras armas para derrotar a las amenazas que nos asedien mientras vamos buscando la estrella escondida en el nivel.
Casi todos los niveles son cubos con una estrella escondida como meta. También hay tres diamantes, así como un desafío especial que descubrimos cuando superamos el nivel por primera vez, pero que podemos superarlo sin saber cuál es.
Podemos andar, correr, tocar cosas con la pantalla táctil o con un puntero azul muy feo para activarlas, arrancar objetos del suelo, tirarnos desde un nivel superior hacia uno inferior, subir escaleras… cualquier cosa menos saltar. Por lo tanto, tendremos que sacar a relucir nuestra arma más poderosa: El ingenio.
Ingenio a raudales
Como ya adelantamos en las impresiones, Captain Toad: Treasure Tracker es un juego de ingenio en el que hay que medir al milímetro nuestros movimientos, ya que un paso en falso puede suponer una derrota y las vidas no son tan abundantes como en un juego de Super Mario. Disponemos de dos toques antes de caer derrotados, que no son muchos pero sí suficientes.
Para pertenecer al género de puzles, se trata de un juego bastante largo con varias campañas disponibles. El problema es que las tenemos que superar de forma lineal, sin la posibilidad de elegir varias rutas. Podemos revisitar todos los niveles que hayamos superado y también aparecerá el desafío del Toad Pixelado, en el que tendremos que buscar un toad pixelado por todo el nivel y tocarlo con la pantalla táctil o el puntero azul si jugamos en la televisión.
Hablando de esto último, es aquí donde notamos que se trata de un juego pensado para Wii U. Si jugamos en modo portátil, todo va como la seda y se disfruta la experiencia al 100%. En cambio, en modo televisor tenemos que usar un puntero azul muy feo para sustituir a las funciones táctiles. Un puntero que no podemos ocultar y que le resta elegancia al conjunto. Está claro que el Wii U gamepad no era ninguna chorrada y que realmente sí aportaba una nueva dimensión a la jugabilidad. Una lástima que Nintendo Switch no pueda simular las capacidades del Wii U Gamepad con soltura.
Captain Toad: Treasure Tracker en Nintendo Switch
A nivel visual, Captain Toad: Treasure Tracker es un juego brillante, muy vivo y con un diseño de niveles precioso, cuyo único problema es que en modo dock sufre algunas ralentizaciones, probablemente por el aumento de la resolución. En modo portátil, sin embargo, es sólido como una roca. En este sentido, quizá se deba a que el port no está especialmente optimizado. Era un juego de exigencia moderada en Wii U, por lo que Nintendo Switch debería haberlo movido sin despeinarse. Por desgracia, no es así, aunque no afectará en nada a la jugabilidad.
La música es fantástica y el tema principal no se te irá de la cabeza en muchos meses. Como siempre, el equipo de sonido de Nintendo demuestra su oficio y su talento con una banda sonora espectacular, que sigue la línea de la fantástica composición que hubo detrás de Super Mario 3D World, juego del cual este Captain Toad: Treasure Tracker es un spin-off. Ya que lo mencionamos, desgraciadamente en este juego no están incluidos los niveles del juego de los gatitos, aquellos que tuvieron tanto éxito que inspiraron la creación del que hoy analizamos.
En definitiva, Captain Toad: Treasure Tracker es un juego indispensable para los amantes de los juegos de puzles, y muy recomendable para todos los públicos en general. Sin embargo, si ya lo disfrutaste en Wii U poco más tiene que aportar, y tampoco se puede acceder directamente a los niveles nuevos. Es lo malo de estas ediciones Deluxe que vienen de Wii U, cambian cosas con respecto al material original pero, en la mayoría de casos, no aportan lo suficiente para justificar el desembolso de otros 40 €. Si no tenéis Nintendo Switch, simultáneamente con esta edición también se lanza Captain Toad: Treasure Tracker en Nintendo 3DS, cuyo análisis también podéis leer en Revogamers.