Los videojuegos sobre peleas que surcan los cielos son una temática que siempre ha gustado mucho gracias a obras como Skies of Arcadia, que sentaron precedentes dentro del RPG, permitiendo que hoy en día sigamos recibiendo títulos de esta temática como Sky Oceans: Wings for Hire.
Para empezar, Sky Oceans: Wings for Hire ha sido desarrollado por Octeto Studios, una firma indie de Chile que también ha dado luz verde a Cyber Ops: Tactical Hacking Support. Sin embargo, lo primero que debemos destacar es que el trabajo gráfico de este juego no cumple con los estándares que tenemos en Nintendo Switch.
Rendimiento y gráficos
Pese a lo mostrado en los tráileres de lanzamiento, la realidad es que Sky Oceans: Wings for Hire tiene un desempeño bastante limitado, con un rendimiento que hace muy difícil continuar con la aventura, especialmente si juegas en modo portátil. Más allá de las caídas de FPS, del pop-in o los glitches en las texturas, durante las primeras horas de juego experimenté varios bugs visuales que me impedían seguir jugando con normalidad y que me obligaban a reiniciar constantemente, perdiendo el progreso.
Por otra parte, el aclamado estilo anime que se intenta reflejar mediante el diseño de los personajes y las cinemáticas hechas con viñetas no consigue captar la profundidad habitual de los juegos que usan este estilo, debido a que hay textos mal traducidos y a que los bugs no dejan de estar presentes ni en esos momentos.
Si a esto le sumamos que de por sí el ritmo es bastante lento, con diálogos que no se pueden saltar cuando terminas de leerlos o con pantallas de carga cada cinco minutos, el resultado es un malestar constante y atípico dentro de un juego que tenía bastante potencial y que tantas expectativas había generado pese a ser un indie.
Jugabilidad y combates
No puedo comenzar estos apartados sin mencionar los problemas que tuve durante una gran parte de los combates, ya que los comandos no reaccionaban bien a los Joy-Con, y en más de una ocasión tuve que rehacer el turno completo. Además, al entrar en batalla, la música puede quedarse atascada y hasta que no reinicias cerrando el programa, tendrás que ver cinemáticas y pantallas de carga con el mismo fondo sonoro, sin ninguna solución.
El resto de la jugabilidad tampoco brilla, por así decirlo. Los controles y la sensibilidad predefinida son inmanejables. Nada más empezar, tuve que cambiar los ajustes de la cámara para no ir dando tumbos en cada movimiento, y aún así, la sensación de mareo no mejoró en ningún momento.
Las misiones terrestres fundamentalmente se basan en recoger ítems y entregárselos al NPC que nos los haya pedido. Debo decir que el entorno y el trasfondo que tienen los personajes son de lo mejor que nos ha ofrecido Octeto Studios en este juego, sin embargo, a diferencia de otras plataformas, en Nintendo Switch no se puede apreciar bien el conjunto de expresiones que enriquecen a los amigos de Glen, ya que el difuminado de los píxeles impide gran parte de la visión.
Una Historia que se alza
Pese a todos estos elementos negativos que os he mencionado, si hay algo que puede “salvar” a esta entrega es la profundidad narrativa que se le ha dado a una historia en la que Glen pierde a su padre en una misión, creando un trauma dentro de su familia que solamente incrementa sus ganas de explorar con sus amigos.
Con este análisis, solamente podemos deciros que Sky Oceans: Wings for Hire es el resultado de un título que estaba a medio camino. Sus ideas no eran para nada malas y se nota cierto potencial con la construcción de un mundo nuevo, pero la ejecución no ha sido ni mucho menos correcta y esperemos que en un futuro todos los problemas de rendimiento puedan solucionarse.
Versión del juego analizada: 1.0.0