Portada » Análisis » Análisis de Lost Words: Beyond the Page

Análisis de Lost Words: Beyond the Page

Dentro de los videojuegos en general, y de la escena indie en particular, el tema de la introspección y la narrativa está en auge, con una gran cantidad de títulos que ponen ahí el foco para cautivar a los jugadores y hacer que se mueva la obra por boca a boca. A veces es complejo saber distinguirse, pero siempre se puede intentar algo, como es en el caso de Lost Words: Beyond the Page, un título que cuenta una historia sobre una niña que escribe una historia. No es revolucionario, pero la manera de presentarlo sí es algo más sorprendente.

Retoca la historia en Lost Words

Lo primero que nos llama la atención de este juego es cómo comienza, con un libro en el que una voz (en inglés) nos va relatando lo que hay en él, además de textos (en español) que nos permiten leer lo que hay. Estamos ante el nuevo diario de una chica jóven que quiere ser escritora, y que nos cuenta, además de su pasión, detalles acerca de su familia. Algo lento, pero quizás necesario para lo que vendrá después, introduciendo la mecánica de moverse entre páginas y la de mover ciertas palabras de sitio o incluso elegir la que queremos que vaya en un hueco entre varias opciones.

Así pues, esa es una de las vertientes del juego, navegar entre páginas, a base de saltos entre palabras y con algún que otro pequeño puzle y coleccionables para darle variedad. La otra parte del juego se basa en el mundo de fantasía que la niña está creando, por lo que ahí encarnamos a su personaje en un plataformas 2D. Ahí el desarrollo presenta fondos de color, seguimos teniendo la narrativa por detrás, pero es una experiencia de saltos, bloques y puzles más convencional, aunque con la ayuda de un libro mágico, podemos usar el poder de ciertas palabras para poder avanzar de forma exitosa cuando pudiera parecer que no hay otra opción.

Introspección en el exterior

Como suele ser habitual en este tipo de presentación, la relación entre los dos mundos es fuerte, y hay impactos de uno en el otro, con las emociones por bandera y las situaciones presentadas. Por lo tanto, la parte de jugabilidad es buena, pero algo sencilla en la ejecución, mientras que la narrativa (en la que podemos elegir algún pequeño detalle) es la verdadera protagonista. Este balance es quizás el que haga que más de uno se lance a jugar este título o más bien todo lo contrario.

En lo relativo a lo artístico, además de las voces bien llevadas, tenemos música que va en consonancia con las emociones de la protagonista, algo vital para darle fuerza a estas. El apartado gráfico también es un punto muy llamativo, con una estética de acuarelas que funciona bastante bien y con paisajes muy llamativos, aunque también es cierto que otros elementos de la presentación nos algo más sencillos cuando los vemos creados ya en 3D.

Lost Words: Beyond the Page es un juego que cumple con lo que se puede esperar de él. La jugabilidad no es profunda, pero es lo suficiente para que no estemos ante una experiencia cercana a un “walking simulator”. La narrativa y el poder de las palabras (y las emociones) están muy bien presentadas, y es seguramente el motivo por el que nos quedemos durante las casi 5 horas que dura el viaje.

Resumen
Brillante en la narrativa, sencillo en lo jugable, pero bonito e interesante para todo tipo de público.
7.5
Bueno
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse