Portada » Análisis » Análisis de FAR: Lone Sails (con galería unboxing)

Análisis de FAR: Lone Sails (con galería unboxing)

No suele ser habitual hablar de un juego anterior a otro después en el tiempo, pero hoy os traemos el análisis de FAR: Lone Sails, el primer título de la serie FAR (hace unos meses os trajimos el análisis del segundo juego). Este análisis no solo pretende que conozcáis la saga al completo, sino que también pretende mostraros la edición física de este aclamado título, que podéis conseguir aquí.

FAR, una nave y un camino

Al igual que su secuela (se saga, no de argumento), aquí estamos de nuevo ante un juego que no es para todos los usuarios, por su carácter de experiencia y repetición. Una aventura solitaria en la que nuestra única compañía es una nave que tenemos que manejar y cuidar para salir adelante.

El mundo es un lugar posapocalípitico en el que el escenario nos habla pero literalmente oiremos cero palabras o veremos cero símbolos sobre lo que ha podido pasar. Es nuestra inferencia la que nos construirá la historia, por lo que a los que busquen una trama más guiada o elaborada no la van a encontrar aquí.

Nuestra obligación y control nos llevan a tener que coger a nuestro protagonista para que gestione la nave, no en lo relativo a movimiento, sino a darle combusible, mejorarla con piezas nuevas (que encontramos por el camino) y estar pendiente en general de su funcionamiento estable. El resto del tiempo lo gastamos saliendo al exterior para mirar el paisaje, y en general el control es bueno, aunque a veces gustaría un poco más de margen en los pasillos de la nave para no acumular demasiados objetos.

Viaje contemplativo

La diversión está en la tranquilidad, pero también en descubrir qué va ocurriendo en el escenario y cómo eso afecta a la nave para arreglarla en consecuencia. Todo desde la la flexibilidad mental y manual que uno quiera, pues el estrés en todo momento es cero (lo cual puede no gustar a los que quieran un reto).

La ambientación gráfica y sonora es uno de los puntos fuertes del juego para recrear la soledad del mundo con el minimalismo. Se nota que no está al nivel de las otras consolas, pero no desmerece demasiado. Todos los detalles de la nave y el mundo nos conectan muy bien con el juego, y hay incluso objetos decorativos que son opcionales de utilizar (pueden ser leña si eso)..

FAR: Lone Sails es un título de pocos colores (solo los usa para indicar ciertos punto de interés), con una cámara que tiene zoom necesario y que en general no es complejo. No vamos a engañar, para algunos será aburrido, pero para otros será un viaje de reflexión muy interesante con la duración justa para no ser repetitivo (poco más de 3 horas).

La edición física al detalle

Ya os hablamos de la tienda Gamefairy y sus ediciones (mencionamos hassta lo bien empaquetados que venían), pero en esta ocasión vamos  a centrarnos en enseñar la versión física de FAR: Lone Sails, juego que acabamos de tratar. Para ello os mostramos la carátula (en portada del análisis), la carátula reversible y los contenidos incluidos (manual, certificado y cartucho).

 

Resumen
Es peculiar. Es un título no hecho para impacientes, sino para los que entienden el camino, el paisaje y las tareas mecánicas como algo necesario para llegar al destino.
8
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse