Portada » Análisis » Análisis de WarioWare: Move It!

Análisis de WarioWare: Move It!

Wario no quería tener un solo juego en Switch, así que ha vuelto con WarioWare Move It!, un título que podemos considerar el sucesor de aquel Smooth Moves que apareció en Wii hace más de 10 años. Por lo tanto, estamos ante el juego festivo de Nintendo para estas navidades sin ninguna duda, y os adelantamos que cumple con su cometido.

Los posilitos de WarioWare Move It! nos recuerdan a algo

Wario ha sido premiado con un viaje a una isla tropical, y puede llevarse a más de 20 amigos con él. Así que toda la tropa se va a unas vacaciones que al final van a tener un poco de todo, en parte por su cultura antigua, en la que unas piedras especiales llamadas posilitos (con forma de Joy-Con) van a tener mucho que ver. Así que con esta excusa, nos aventuramos a darle al meneo y pasárnoslo en grande, que es a lo que hemos venido.

El modo historia, es decir, las pruebas agrupadas por posturas y personajes (aunque luego hay remixes que agrupan), debe jugarse con una dupla de Joy-Con, por lo que si jugamos en cooperativo necesitaremos dos pares. Una vez que entramos en una zona, nos vienen microjuegos uno detrás de otro, pero con un aviso primero sobre la postura que hemos de tomar de inicio, y con un aviso visual y de vibración para indicar a qué jugador le toca (puede ser al primero, al segundo o a los dos a la vez). Jugar en compañía hace que sea algo más sencillo, puesto que se descansa algo más y si un jugador falla en un microjuego individual, el segundo puede repetir el juego y salvar esa vida para que no se pierda.

Aprovechando los mandos de Switch

La cantidad de posturas que tenemos disponibles es bastante amplía, y hay incluso algunas pruebas que se atreven a hacernos soltar el mando (usad correa) o a utilizar la cámara de infrarrojos del Joy-Con derecho. La detección funciona excepcionalmente en casi todas las pruebas (solo hay un par en las que podría estar mejor o que cuesta entender qué se pide, pero no es nada grave tampoco). La sensación es muy divertida, y si se juega con gente mucho más.

Lo que se ha perdido respecto a Get It Together! es el contenido extra. De la misma manera que Super Mario Party apostó por el cambio y tenía mucho contenido para motivar el 100%, MP Superstars se centró en la fiesta multijugador y se olvidó un poco del coleccionismo y secretos. Aquí pasa un poco lo mismo, y es que si nuestro cuerpo nos lo permite, en dos o tres tardes podríamos tener desbloqueado todo el contenido del juego, por lo que echamos algo en falta, aunque sean misiones, para que jugar en solitario o en cooperativo en la historia tuviera algún aliciente más.

Con más gente, mejor

Por lo tanto, aquí la experiencia mejora mucho con gente para todo. No solo el modo historia en cooperativo, sino que hay también otros modos para echar unas risas con gente. Uno de ellos se basa en que una persona mira a la tele sin mandos y la otra está de espaldas a la pantalla y tiene que seguir (en espejo) las órdenes que le da el primero. Luego sí hay otros modos que combinan tablero u otros elementos “party” acompañados de microjuegos que pueden jugarse con un solo Joy-Con, para que así sea más fácil que cuatro personas dispongan de controles suficientes.

Es el multijugador cooperativo y competitivo lo que de verdad le da valor al juego, y llevarlo a reuniones familiares y de amigos y ver cómo la gente realiza los diferentes desafíos. En ese sentido, estamos seguramente en el mejor juego para hacer eso en Nintendo Switch, muy por encima de 1-2-Switchy otros, llegando a compararse, salvando las distancias, con el Wii Sports original. Mucho trabajo y bien hecho para demostrar las capacidades de los mandos y el poder del multijugador local de una manera que solo Nintendo ha sido capaz de mantener desde Nintendo 64.

WarioWare Move It! llega con voces en castellano, sin necesitar ningún parche y con un estilo visual encantador con las señas de la saga, donde su esencia va desde elementos llenos de detalle hasta dibujos “cutres” en función de la situación, aunque también hay varias reminiscencias a la saga hermana de Intelligent Systems, Rhythm Paradise, y varios microjuegos de 9-Volt basados en juegos de Nintendo. Si jugáis con gente, incluso aunque solo sea con una persona más, estáis ante uno de los mejores juegos festivos de la consola, siempre y cuando tengáis espacio físico para jugar.

Versión del juego analizada: 1.0.0

Resumen
Pierde contenido para coleccionar respecto a la anterior entrega, pero se convierte por otra parte en el juego social festivo que todo el mundo puede jugar haciendo posturas locas sin parar. Si sois de multijugador local (el de una sola consola), este juego es imprescindible.
8
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse