Portada » Análisis » Análisis de Trine 4: The Nightmare Prince

Análisis de Trine 4: The Nightmare Prince

La saga Trine lleva con nosotros desde 2009 y, para este décimo aniversario, Frozenbyte nos trae Trine 4: The Nightmare Prince. Vemos lo que han mantenido de esencia y dónde han querido cambiar de rumbo para atraer a un nuevo público. De vuelta con nuestros tres héroes en una nueva aventura por tierras de hadas y magia en este título de plataformas y puzles.

Las pesadillas han escapado

Nuestros tres héroes, Amadeus, Zoya y Pontius, han vuelto a reunirse para emprender una nueva misión, rescatar al príncipe Selius. Debido a los talentos del príncipe con la magia, ha provocado que las pesadillas de la gente hayan escapado al mundo real. Es entonces, cuando los protagonistas de esta saga, deberán acabar con ellas y poner una solución.

Esta tetralogía no se caracteriza por tener una historia compleja y con giros, pero es que tampoco lo necesita. Respecto a las anteriores me ha resultado más entretenida, sobre todo gracias al humor y los roces, que hay entre los personajes. En ocasiones incluso vamos a poder escucharlos hablar entre ellos y hacer referencias a hechos pasados.

Vuelta al scroll lateral

En esta entrega han querido volver de nuevo al 2.5D, por lo que para algunos puede ser un paso atrás en cuanto a jugabilidad se refiere. Esto ha hecho que la complejidad y variedad de situaciones, como ocurría en la anterior, se pierda, simplificando en general el avance por los niveles. De igual forma, han sabido aprovechar de nuevo el diseño de niveles por lo que los vais a disfrutar igualmente.

La dinámica de estos vuelve a estar prácticamente dividida en: parte de historia, donde nos presentan la parte de narrativa de ese capítulo, partes de puzles, y partes de acción. En anteriores títulos de la saga, las partes de acción, es decir, los enemigos, estaban repartidos por el nivel homogéneamente. Ahora, están claramente separados, haciendo que parezca algo torpe y precipitado. Con este corte entre ambas partes, hace que se sienta algo más de desconexión con la jugabilidad, aunque esté justificado a nivel argumental. Estos enfrentamientos acaban resultando ser un machacabotones con nuestro guerrero Pontius, sin que sintamos la necesidad de hacer algún truco más elaborado para poder acabar con ellos (o incluso cambiar de personaje).

En general, han querido hacer el juego más amigable para todos. Nada más empezar podemos decidir si queremos el juego en modo fácil o normal y si queremos el modo de personajes clásico o ilimitado. Esto significa que, si elegimos el primero, al morir nuestros personajes, resucitan tras llegar al punto de control. Si elegimos el otro, lo hace al cabo de pocos segundos. Para los fans de la saga, lo recomendable sería dejarlo como los juegos clásicos ya que os hará disfrutar más. A pesar de estas elecciones, se nota un juego sencillo que las anteriores entregas. Incluso para evitar que no sepamos cómo continuar, el juego nos ofrecer pistas cada dos o seis minutos (a nuestra elección ya que también podemos desactivarlas).

Buscando más cambios y novedades, tenemos que centrarnos en como aprenden ahora los personajes sus habilidades. Principalmente se obtiene conforme se avanza en la historia, ya que como nos obligan a matar enemigos, recibimos la experiencia necesaria para aprender nuevos movimientos. No son muchos, y la mayoría de ellos os serán conocidos.

También tenemos la posibilidad de mejorar los movimientos gracias a los viales que podemos recoger y que están esparcidos por todos los niveles. Los primeros se pueden conseguir muy fácilmente y no serán ningún reto encontrarlos. Conforme vamos pasando de nivel veremos como se va aumentando la curva de dificultad incluso para encontrar los secretos del juego. Si queremos completar el juego al 100% nos vamos a ver obligados a recorrer todos los rincones de sus escenarios, y posiblemente en más de una ocasión.

Otra de sus novedades está en los puzles. Además de los convencionales, donde tenemos que usar las famosas cajas de Amadeus, ahora tenemos nuevos con portales y otros en los que debemos realizar juegos de reflejos de luces. Se agradecen que añadan esta variedad, pero en ocasiones ha dado la sensación que abusaban de estas mecánicas.

En compañía siempre es mejor

Trine 4 nos permite realizar la aventura con ayuda de amigos, ya sea online o en local. A diferencia de la entrega anterior, en esta ocasión se nos permite formar grupo de hasta cuatro jugadores. Podemos incluso repetir personaje, aunque como es normal, es aconsejable tener mínimo a los tres héroes para pasar los puzles.

Si jugamos con ayuda de algún amigo notaremos que el diseño de puzles cambia, volviendo más interesante y complejas ciertas situaciones. Por lo que podemos afirmar que la experiencia de juego comparando la aventura en solitario o en compañía, cambia lo suficiente como para plantearnos si nos vale la pena jugar solos.

En un cuento de hadas

Como viene siendo costumbre en la saga, la paleta de colores resplandece en los diferentes escenarios. Los detalles llegan hasta un punto incluso absurdo, acompañando a los puzles en entornos preciosistas y de cuento de hadas. El diseño de nuestros protagonistas no ha cambiado mucho, seguimos sintiéndolo como una continuación más que directa, sintiéndonos parte de su viaje. El doblaje, disponible en español, hace que recordemos con cariño las entregas anteriores.

A nivel técnico quizás exige demasiado, ya que llega hasta tal nivel los efectos de habilidades, resplandores y demás, que se necesita un PC más o menos al día (para disfrutarlo al máximo al menos). Nosotros hemos podido disfrutar de Trine 4 en Nintendo Switch y no hemos sufrido ningún tipo de lag ni complicación en el rendimiento. Incluso tras haber probado el modo portátil y el modo dock. Lo único en especial fue la aparición de una frase doblada en italiano.

Resumen
Trine 4: The Nightmare Prince es una entrega que puede servir a los recién llegados a la saga dada la "simplificación" de algunos aspectos. De igual manera, lo recibirán con cariño los veteranos de la saga, descubriendo otra parte en los viajes del trío aventurero. Si tenéis la oportunidad de jugar con amigos, las risas estarán aseguradas, tanto por la libertad de elección de personajes, como por lo que se os puede llegar a ocurrir.
8
Notable

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse