Portada » Análisis » Análisis de Collection of Mana

Análisis de Collection of Mana

Este mes hemos recibido por sorpresa Collection of Mana para Nintendo Switch. Se trata de una antología, con los tres primeros juegos de la saga Mana que, hasta el momento, solo estaba disponible en Japón. Esta colección contiene Mystic Quest y Secret of Mana, ambos bastante conocidos ya que pudieron llegar a Europa al menos en inglés. Pero también añade un tercero, el inédito en Europa Trials of Mana, considerado como uno de los mejores JRPG de la época.

El origen de la saga

El origen de la saga se remonta hasta el año 1991, cuando Koichi Ishii decidió hacer un spin-off de la saga Final Fantasy. Así surgió el primero de estos títulos, Mystic Quest, conocido en Japón como Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden. Es un RPG de acción para Game Boy en el cual nuestros dos jóvenes héroes deben luchar contra el Dark Lord para evitar la destrucción del Árbol de Mana, ya que esto significaría el fin del mundo.

Es un juego bastante simple, ya que básicamente solo tenemos un botón de ataque. Su dificultad radica en que, si no prestamos atención a lo que nos dicen los NPCs, no sabremos qué hacer. Para la época en la que se lanzó, siempre me ha parecido un juego bastante completo, en el que podemos explorar un mapa bastante grande poblado de una gran variedad de enemigos, y con bastantes puzles que superar.

Si tenemos que buscar puntos malos para esta entrega tenemos dos. El primero es que no haya venido localizado y es que, aunque no tiene un inglés complicado, han tenido tiempo para traducirlo. La segunda pega que le pondría es que es una pena que Square Enix no haya querido incluir al menos uno de los dos remakes de Mystic Quest: Sword of Mana y Adventures of Mana. El precio que le han puesto a la colección creo que es elevado, y quizás añadiéndole estos dos habría hecho que la recopilación ganase en variedad y que el desembolso resultase más sencillo.

Volviendo a Secret of Mana

Actualmente habrá muy poca gente no conozca Secret of Mana, ya que es uno de los juegos más emblemáticos para SNES, que al abandonar el nombre Final Fantasy pudo apostar más por un estilo todavía más propio. Además, el año pasado pudimos disfrutar de su remake que puede que más adelante llegue a Nintendo Switch. Por todo lo que ha supuesto este juego, una de las cosas que más me ha sorprendido de esta versión es que entre los idiomas no está el español.

Volverlo a jugar ha sido igual de divertido que cuando lo jugué por primera vez (sin poder olvidar a aquella maravillosa y desesperante IA aliada). Cada uno de nuestros tres protagonistas hacen que nos enganchemos a sus historias, y ver cuáles son los motivos que los llevan a unirse. Al igual que en la entrega anterior nuestro objetivo es salvar el mundo reactivando las ocho semillas de Mana. En esta ocasión, el cooperativo para tres personas se sigue manteniendo, por lo que en compañía puede disfrutarse también de este RPG.

Primera vez en Trials of Mana

Conocido en su momento como Seiken Densetsu 3, muy poca gente pudo disfrutar de Trials of Mana, ya que se quedó solo en tierras niponas. Ahora, gracias a esta versión, podemos disfrutarlo al completo (con su cooperativo para dos juadores incluido) en nuestro país por primera vez en la historia, antes de que llegue su remake. Sin lugar a dudas, es el plato fuerte de esta colección.

Al igual que sus predecesores, estamos ante un RPG de acción, cuya particularidad es que podemos elegir con el personaje con el que comenzar la historia. De entre los seis disponibles, se nos ofrece a elegir a un héroe y a sus dos acompañantes. Esta elección inicial podemos decir que es importante, ya que tanto el inicio como el desarrollo del juego dependerá del grupo que hayamos elegido.

Esto es algo muy bueno, ya que le ofrece rejugabilidad, ya que veremos cuales son los motivos de cada personaje para emprender su viaje. Este juego comparte algunas de las ideas de Secret of Mana, por lo que a la hora de jugar no os vais a llevar muchas sorpresas. Aunque para sorpresa asegurada es la llegada de este título en español, lo que supone una oportunidad perfecta para acercarnos a esta tercera entrega de la saga.

Recopilación algo pobre

El equipo encargado de hacer este port ha sido M2, conocido ya por haberse encargado de juegos como Castlevania Anniversary Collection o Sega Ages. Como ya habían hecho con los anteriores, el resultado popsitivo era de esperar. Tenemos una calidad bastante buena y, a pesar de haber jugado tantas horas seguidas, no hemos encontrado fallos ni momentos de lag.

Si la comparamos con otras recopilaciones, diría que esta es un poco pobre en lo que respecta a contenidos extras, pues más allá de los juegos com otal solo vamos a poder escuchar sus bandas sonoras. Nos habría gustado poder ver algún material extra como artworks, algún vídeo de curiosidades hablando del desarrollo, o incluso los manuales originales de todos los juegos. El único manual que tenemos es un esquema de los controles, y cómo poder jugar en cooperativo.

Respecto a las opciones en el juego tenemos las más habituales de estas adaptaciones, como hacer guardado rápido, configurar los mandos o cambiar el idioma del juego. Hay que advertir que los datos de guardados están ligados al idioma, por lo que si cambiamos de lengua habría que empezar de nuevo.

Además de esto, podemos cambiar la resolución a la que queremos ver el juego, ya sea ampliada o pixel perfect. En el caso de Mystic Quest, además de esto y de tener el marco más bonito de ellos, nos permite aplicar diferentes filtros para verlo como en Game Boy o Game Boy Color.

Resumen
Esta edición de Collection of Mana para Nintendo Switch nos ha permitido volver a la infancia de más de uno. Cada uno de estos RPG de acción tienen algo que nos acabará enganchando en sus innumerables horas de juego. Independientemente del precio elevado, diría que es un imprescindible a tener tanto para los fans de la saga, como para los nuevos allegados.
7.5
Bueno

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse