Time on Frog Island nos transporta a una curiosa isla donde unas ranas antropomórficas nos ayudarán a reparar nuestro barco y así volver a casa. Desarrollado por Half Past Yellow, este pequeño estudio de desarrollo danés ha creado el que podría ser su obra más ambiciosa hasta la fecha. ¿Nos acompañáis a explorar la isla y a hacer trueques? Pues coged vuestros barco y naveguemos a lo desconocido.
El trueque es tu amigo
Tras una peligrosa tormenta en alta mar, hemos naufrado en una misteriosa isla habitada por ranas antropomórficas. Estas ranas nos ayudarán a reparar nuestro barco para así volver a casa, donde nuestra amada nos espera. Aunque no será sencillo, ya que vamos a tener que realizar trueques con los habitantes de la isla para conseguir nuestro objetivo final.
La jugabilidad de Time on Frog Island es bastante sencilla, ya que es un juego donde prima la exploración y no vamos a tener mucha acción. El juego premia el jugador que tiene paciencia y decide recorrer cada rincón de la extensa isla, ya que esto nos permite descubrir los diferentes elementos que más adelante nos van a pedir los habitantes de esta misteriosa isla. Con un botón podemos saltar, salvando así algunos pequeños obstáculos que vamos a ir encontrando, mientras que con otro vamos a poder realizar diferentes acciones: desde “hablar” con los NPC hasta coger los diferentes objetos que vamos a necesitar en estos trueques.
Time on Frog Island no es un juego difícil, aunque puede hacer que algunos jugadores decidan dejarlo de lado porque requiere tener mucha paciencia y también memoria para recordar donde encontrar los diferentes elementos y personajes que hacen que la historia avance.
Un estilo muy cartoon
El apartado gráfico de Time on Frog Island es bastante sencillo, aunque muy efectivo. Con una estética cartoon, que nos ofrece la sensación de estar dibujado a mano, la exploración de la isla es bastante agradable a la vista. Además, esta decisión de desarrollar el juego con este tipo de estética hace que cada zona explorada esté realizada con mucho mimo, haciendo que queramos seguir investigando y así descubriendo hasta el más mínimo detalle.
A nivel sonoro es quizás donde Time on Frog Island más cojea, ya que el juego no cuenta con un doblaje y su banda sonora no es ninguna maravilla. Posiblemente sean los efectos sonoros donde este apartado cumple, haciendo que apruebe de manera justa.
Como detalle curioso, en Time on Frog Island no encontramos ningún tipo de texto más allá de la pantalla se inicio, permitiendo que hasta los jugadores más jóvenes de la casa puedan disfrutar de la aventura sin necesidad de tener que estar leyendo qué se necesita para seguir adelante. Las diferentes peticiones que nos indican las ranas se llevan a cabo mediante unos bocadillos donde vemos un dibujo del objeto o del personaje que nos hace avanzar en la historia.
Time on Frog Island. Cambiando, cambiando, triunfé navegando.
Time on Frog Island es un título que nos ha sorprendido, ya que dentro de la sencillez que nos ofrece, también tenemos un juego bastante complejo que nos pone en más de un aprieto si no tenemos la suficiente memoria para recordar donde encontrar cada elemento necesario para continuar nuestra aventura.
Desde Revogamers os animamos a darle una oportunidad a Time on Frog Island, ya que es uno de esos títulos que pueden suponer un reto incluso al jugador más experimentado. Es cierto que al principio puede llegar a resultar abrumador, ya que nos encontramos frente a un mundo abierto desconocido, pero tras explorar la isla un par de veces vais a descubrir que vais a reconocer hasta el último rincón.