Portada » Análisis » Análisis de Savant Ascent REMIX

Análisis de Savant Ascent REMIX

D-Pad Studio es conocido por mucha gente por su aclamado Owlboy, pero antes de este hicieron un proyecto más pequeño y arcade, que ahora llega renovado con el nombre de Savant Ascent REMIX a Nintendo Switch. Es hora de ver si la fórmula se mantiene y si es digno acompañante de la aventura de Otus.

El alquimista escala la torre

Un alquimista está haciendo experimentos y algo sale de manera extraña, así que se encuentra en lo bajo de un edificio que debe escalar mientras hace frente a enemigos que aparecen por doquier. La historia del juego juega con la interpretación de cada uno, pues puede ser algo muy básico o tener una elaboración que vaya más allá con el lore y relaciones que hay con los jefes. Por su parte, Savant Ascent solo nos pone un par de vídeos que no nos dejan muy claras las cosas y que acompañan a toda la jugabilidad.

Esta jugabilidad destaca por hacer bastante con una base sencilla. Es el clásico título en el que se dispara utilizando el stick derecho en la dirección que queramos para derrotar a los enemigos que hay por pantalla y se acercan para hacernos daño o a los cofres que tienen vida y coleccionables (o partes de habilidades) en su interior mientras nos movemos lateralmente entre dos posiciones para esquivar. Y es que este juego viene con dos modalidades, Clásica y Remix, teniendo que ir desbloqueando los movimientos del personaje con cofres mientras avanzamos o bien disponiendo de todo el repertorio desde el inicio, además de otros pequeños cambios.

Entre esas habilidades encontramos un salto (con salto aéreo) y varios tipos de disparos especiales que nos obligan a movernos y atacar para que se recarguen y mejoren antes. Si lo ves sobre papel, parece que no es un repertorio extenso, pero todo está muy bien medido puesto que el uso limitado de disparos especiales y la esquiva nos obliga a pensar muy bien cuándo y qué debemos hacer en cada momento.

Mejorando poco a poco en Savant Ascent

Savant Ascent cuenta con tres modos de dificultad que varían la vida inicial, la cantidad de curaciones adicionales y nuestro poder de ataque. Todos ellos se completan en poco menos de una hora, pero al ser un juego arcade, la puntuación y la mejora de uno mismo es clave. Además, existen modos contrarreloj y supervivencia para que la posibilidad de autosuperación (o de mejorar la marca de otros jugadores online).

Los juegos arcade está claro que tienen la duración que el jugador quiera, pero aquellos que vengan buscando una aventura base con decenas de horas de acción no la van a encontrar. Lo que sí van a encontrar es un aspecto audiovisual sobresaliente. Uno de los mejores pixel art que se han visto, acompañado de otros elementos de fondo que no desentonan al ser arte hecho a mano, ofrece color, variedad y, sobre todo, sensación de movimiento y detalle que se ven de maravilla.

Pero no solo entra por los ojos, sino que también sabe alegrarnos los oídos. Una banda sonora con multitud de temas (que podemos escuchar posteriormente tras desbloquearlos) que combinan melodías que nos trasladan a un beat’em up moderno o que incluso podrían estar sacadas de un juego musical cañero. Además, lo sonoro potencia bastante lo visual, y de hecho en varios momentos lo que ocurre en pantalla va al ritmo de la música, por lo que la sinergia viso-sonora está muy presente.

Savant Ascent Remix es un juego rápido y fluido, que si bien puede ser muy corto para algunos (también derivado de su lanzamiento original), tiene opciones que agradan a los que quieren superar las puntuaciones. Se controla bien y su jugabilidad varía con otras propuestas del género. Pero sin duda, lo que su música y arte hacen están a un nivel muy alto, lo cual enriquece muchísimo la experiencia, nos sumerge de lleno en ella, y nos invita a querer rejugar.

Versión del juego analizada: 1.0.2

Resumen
Impresionante en lo sonoro y lo visual, con una propuesta jugable arcade que funciona. Quizás sepa a poco a los que simplemente quieran "pasarselo", pero lo sensorial está tan cuidado que es fácil que nos consiga enganchar.
8
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse