Portada » Análisis » Análisis de The Operator

Análisis de The Operator

No es porque los estudios franceses estén en el candelero de las noticias, pero Bureau81, con The Operator, bien merecería parte de esa atención mediática para desenmarañar lo que ocultan los casos criminalísticos en los que participamos.

Sin levantarse de la silla

En The Operator tomamos el papel de Evan Tanner, un recién llegado al FDI (Federal Department of Intelligence), para dar soporte a los compañeros de a pie desde nuestro escritorio. Nada de correr, disparar o interrogar sospechosos cara a cara: aquí todo se resuelve frente a un monitor, usando bases de datos, herramientas digitales y, sobre todo, observación. Lo interesante de la propuesta es que el juego no pretende más de lo que ofrece: una experiencia narrativa interactiva donde el jugador resuelve puzles a base de lógica y deducción. Cada caso es una pequeña cápsula de misterio, conectada por un trasfondo que invita a pensar más allá del puzle.

Quizá la peor parte de The Operator es precisamente lo que lo hace tan interesante. La construcción de su mundo y de su herramienta de trabajo no es más que una apariencia vacía. Por mucho que descubras, el juego simplemente lo ignora. Las conspiraciones, relaciones entre casos y documentos que podrían dar pie a algo más profundo no sirven de nada si el juego no lo quiere. Hay un único camino que funciona muy bien en base a minijuegos, pero no premia el ir más allá. Aun así, convence más de lo que parece gracias a su original planteamiento seas o no seguidor de este tipo de aventuras.

The Operator

Basta con señalar el elemento que soluciona el puzle para avanzar.

Un vídeo sobre el que debemos buscar pistas para identificar al asesino y localizarlo, ya sea introduciendo su nombre en la base de datos o consultando los documentos disponibles en el caso. The Operator también incluye un sistema de pistas que resulta útil si no sabemos por dónde continuar, pero en la práctica todo está diseñado para que el jugador no se atasque. Al final, el juego de Bureau81 quiere contarnos una historia, y su sistema de avance es más una simulación narrativa que un verdadero reto detectivesco en el que pasemos horas resolviendo cada detalle del caso.

Ideal para el bolsillo

Nintendo Switch es una plataforma cómoda para jugar, y este tipo de propuestas encajan como un guante con la filosofía híbrida. Avanzar en un caso mientras viajas, jugar una sesión rápida en la cama… Todo fluye. Sin embargo, sorprende que no se haya adaptado al control táctil, especialmente en modo portátil. Es una oportunidad desaprovechada, porque el juego pide a gritos un control más natural, más de “toquetear” la interfaz.

The Operator

Puede abrumar todo lo que vemos en pantalla, pero todo resulta muy intuitivo.

Visualmente, el juego se presenta con una estética de sistema operativo retro que resulta efectiva y coherente. No hay alardes gráficos, pero no los necesita. Además el diseño sonoro cumple con creces: todo ayuda a reforzar la ambientación. La música, discreta pero tensa cuando lo necesita, mantiene la tensión narrativa y las voces en inglés nos sumergen de lleno en las llamadas con agentes o supervisores para hacer creíble todo lo que nos rodea.

The Operator dura apenas tres horas, algo que, dada su variedad de situaciones, podría haber dado un poco más de sí. Por suerte, el final, a pesar de quedar completamente abierto para una secuela (o simplemente para dar que pensar sobre lo acontecido), nos deja muy buen sabor de boca. Es breve, sí, pero sabe cuándo terminar y llega en la lengua de Cervantes para que nadie busque excusas de jugarlo.

The Operator

El juego viene en perfecto castellano.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (2.0)

Resumen
The Operator es un título que puede parecer modesto, pero sabe muy bien lo que quiere ofrecer: una experiencia narrativa centrada en la deducción y la observación. Aunque su linealidad y falta de recompensa puedan dejar con ganas de más, su planteamiento es sólido y atrapa durante sus intensas horas de juego.
Bueno
  • La construcción de su mundo.
  • Buen ritmo, en castellano y para todos.
Mal
  • No se premia investigar de más.
  • Sin control táctil.
7
Bueno
Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse