Portada » Análisis » Análisis de The Legend of Heroes: Trails to Azure

Análisis de The Legend of Heroes: Trails to Azure

The Legend of Heroes: Trails to Azure es la continuación de The Legend of Heroes: Trails from Zero. Esta remasterización llega por primera vez a Occidente en Nintendo Switch para seguir con la fascinante historia que pudimos disfrutar en Zero. ¿Nos acompañáis a lo largo de esta aventura?

Meses después de Zero

La historia de The Legend of Heroes: Trails to Azure transcurre solo un par de meses después del juego anterior. En esta nueva entrega la Special Support Section se vuelve a ver envuelta en una compleja trama de conspiración e intrigas donde el futuro de Crossbell puede estar en peligro. Para evitar que se produzca el desastre, volvemos a contar con la ayuda de nuestros protagonistas, a los que se incorporan nuevos personajes con poderosas habilidades que nos harán más fácil la aventura. Es una historia bien ejecutada, con sentido y que sabe atrapar, pero su mayor problema es que forma parte de un universo más grande (y de no conocerlo se pierden matices) y que puede hacerse algo densa para alguna gente.

La jugabilidad de The Legend of Heroes: Trails to Azure es similar a la de su anterior entrega. Nos encontramos frente a un JRPG por turnos y áreas donde nuestros personajes solo pueden atacar a aquellos enemigos que se encuentran dentro de su rango de acción con diferentes ataques y habilidades, por lo que si lo hacemos bien podemos incluso golpear a más de un enemigo con el mismo ataque. Más allá de los combates, nos encontramos exploración, conversaciones (densas la gran mayoría) y algún que otro minijuego, por lo que hay cierto equilibrio (para los estándares de un RPG de hace unos años eso sí).

En cuanto a la dificultad, no nos vamos a encontrar con un juego excesivamente complicado si no vamos a lo loco. Aunque debemos tener mucho cuidado, ya que si nos equivocamos con nuestra estrategia podemos vernos en más de un apuro, así que recomendamos que penséis bien cada acción que vais a realizar. En esta dificultad también influye el tiempo que dediquemos a gestionar un buen equipo, con un uso inteligente de las habilidades y equipando lo más adecuado a cada personaje de los cuatro que combaten.

Una buena remasterización

A nivel gráfico, The Legend of Heroes: Trails to Azure ha sufrido un lavado de cara respecto al título original, aunque no es excesivamente considerable. Esto se debe a que cuando salió el juego en 2011 en PS Vita, este ya se veía bastante bien. El juego opta por una estética similar a Zero pero algo mejorada, en la que nos encontramos una combinación de personajes SD con escenas y retratos anime.

El apartado sonoro nos trae grandes temas, algunos muy cañeros, que nos acompañan de manera excelente a lo largo de toda la aventura con un estilo continuista al de los juegos de Falcom (si es vuestro estilo, los escucharéis incluso tras dejar el juego). En lo relativo a los diálogos, encontramos un buen doblaje que, por desgracia, viene acompañado de textos únicamente en inglés, algo que puede hacer que mucha gente no termine de entender la trama al completo.

The Legend of Heroes: Trails to Azure va a salir en varias plataformas además de en Nintendo Switch, pero poder jugarlo en la consola híbrida de la Gran N es una delicia, ya que tanto el factor portátil como la posibilidad de poder jugar cuando y donde quieras hace que podamos disfrutar del juego en cualquier momento (algo que va en la línea de su lanzamiento original). Lo que sí recomendamos es que lo juguéis en la misma plataforma que jugasteis The Legend of Heroes: Trails from Zero, ya que podemos usar los datos de guardado del anterior título para mantener los niveles y los objetos conseguidos en esta secuela.

The Legend of Heroes: Trails to Azure. Sigue siempre adelante

Desgraciadamente, aunque nos encontramos con un gran juego y una historia apasionante, el hecho de que The Legend of Heroes: Trails to Azure esté completamente en inglés resta muchos puntos. Esto se debe a que nos encontramos con un título con una historia muy densa, donde como te despistes en algún momento puedes llegar a perder una parte importante de la trama. El hecho de que no llegue traducido al castellano puede convertirse en un gran impedimento para aquellos que no dominen el idioma de Shakespeare, ya que no se acercarán a un buen título de una fascinante saga.

Desde Revogamers os avisamos: Este título no es para vosotros si no domináis el inglés, ya que tras varias horas de juego os podéis sentir abrumados ante tal cantidad de texto y no vais a poder disfrutar de su gran historia. Si por el contrario tenéis un buen nivel de inglés y queréis darle una oportunidad, os aconsejamos que primero juguéis a The Legend of Heroes: Trails from Zero, ya que esta es su continuación y podéis no enteraros de todo lo que está ocurriendo. Aunque es cierto que el mismo juego nos puede poner en antecedentes gracias a un apartado de su menú, es mejor haberlo experimentado de primera mano para tener más detalles y conectar con los personajes.

Resumen
The Legend of Heroes: Trails to Azure es la esperada continuación de The Legend of Heroes: Trails from Zero. Un juego que ha tardado 12 años en ver la luz en Occidente, pero que lo ha hecho por la puerta grande. Desgraciadamente, tal y como ocurre con todos los títulos de la saga Trails, llega completamente en inglés, por lo que es muy posible que haya jugadores que no puedan disfrutar de su apasionante historia. Versión analizada 1.1.3
8
Notable

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse