Odencat, creadores de Meg’s Monster y otros títulos emotivos, vuelven a Nintendo Switch con Snowman Story. En esta ocasión estamos ante un cuento breve (reflejado en su precio también), de algo más de dos horas en el que vamos a ver una historia sobre la vida, la muerte y la magia del invierno.
Snowman Story quiere que prepares el pañuelo
Todo comienza con un niño que consigue crear su muñeco de nieve, al que pone de nombre Chris. Chris quiere que llegue la primavera para poder jugar, pero luego descubre que, cuando eso ocurra, él se derretirá, por lo que decide ir hacia el Norte para evitar su trágico destino.
Este viaje es, ante todo, un cuento visual, pues durante gran parte del tiempo vamos a simplemente ver y leer lo que ocurre en pantalla. Un cuento muy bien escrito (aunque con una traducción al español latino bastante mejorable) y con varios momentos emotivos que no hace valorar la vida y el “aquí y ahora”. Su texto mezcla la narración de hechos con algunos diálogos en los que simplemente leemos, aunque en alguna ocasión se nos ofrecen algunas opciones que varían algo el progreso y el final.
Además de la propia aventura de Chris, vamos a poder conocer la historia de otros muñecos de nieve creados en inviernos pasados. Esto se realiza interactuando con objetos que encontramos en el escenario, que nos permiten ver dichos sucesos y, al terminar el mismo, podemos hablar con cada uno de esos muñecos y contestar a alguna de las preguntas que nos proponen con opciones.
Disfrutar de lo efímero
En lo jugable, encontramos momentos de walking simulator, andando y dirigiéndonos de un lado a otro para relacionarlos con otros personajes, y también otros de puzles. Estos puzles son los clásicos de Zelda y otros juegos en los que tenemos que cruzar una zona de hielo dentro de la cual no nos movemos a voluntad, sino que lo hacemos en una de las cuatro direcciones principales teniendo en cuenta que el hielo nos desliza hasta el final de la dirección indicada (o hasta que topemos con algo).
Cada puzle nos permite rebobinar a su inicio por si nos la hemos pifiado, o bien pedir una pista que nos facilite el camino (eso sí, hay algunos premios para los que no las usen). A la larga quizás se pueden hacer pesados para alguno, aunque no demasiado dada la brevedad de la aventura. Además saben poco a poco ir incluyendo nuevos elementos para que así haya que pensar cada vez más (como la inclusión de un gorila al que hay que empujar a cierto lugar).
Toda la propuesta viene acompañada de un apartado artístico bastante bonito, con una banda sonora que sabe reflejar los sentimientos de cada momento y ese tono invernal o navideño en el que la historia se sitúa. Su estilo pixel art sigue el clásico del estudio, con una presencia buena de colores y detalles, aunque es cierto que repite muchos assets (e incluso secuencias enteras de animación, usadas como tiempos de carga entre zonas).
Snowman Story es una bonita historia para jugar en una o dos tardes con la familia, para disfrutar de un cuento de Navidad que tiene moraleja para grandes y pequeños y que nos hace valorar más algunas cosas. Si bien su propuesta jugable está en un segundo plano y resulta demasiado sencilla, la experiencia global sabe emocionarnos y cumplir su mensaje.
Versión del juego analizada: 1.0