Desde que Level-5 se atrevió a lanzar The Snack World en 2017, hemos tenido que esperar mucho hasta poder recibir el título Snack World: de mazmorra en mazmorra – Edición oro en Nintendo Switch. Este título, aunque hay que tener en cuenta que salió hace tres años, contiene varios factores que hacen que se diferencie de otros juegos de mazmorras conocidos. Además, su llegada ha hecho que se vengan a la cabeza muchos títulos anteriores, con los que es imposible no compararlo.
DE MAZMORRA EN MAZMORRA Y TIRO PORQUE ME TOCA
Snack World: de mazmorra en mazmorra, es un juego de rol y fantasía en el que tras crear el personaje deseado, toca lanzarse a la acción. La historia tiene un estilo bastante desenfadado en el que el humor está a la orden en todo momento. Durante la aventura nos tocará ir completando las misiones que van pidiendo la gente del pueblo -desde satisfacer caprichos de algunos personajes, hasta realizar tareas de verdadera importancia para la historia-. Estas misiones se desarrollan en mazmorras aleatorias generalmente, en las cuales hay que derrotar enemigos para poder conseguir el objetivo final, y como no, ir haciéndote más fuerte para poder enfrentarte a otros más poderosos. En estas misiones también se van a ir consiguiendo diferentes objetos que ayudarán en ciertos aspectos del juego, como la fabricación o la mejora de armas y vestimenta.
En los mazmorreos -término acuñado en el juego-se puede ir solo para algunas misiones, pero si quieres más diversión puedes ir acompañado de otras personas que te ayuden en la aventura. Otro tipo de acompañantes son los snacks, que ayudarán todo lo que puedan en la batalla. Este tipo de acompañantes se consiguen fotografiándolos cuando los derrotas o se obtienen como premio por haber superado alguna misión, eso sí no olvides echarles una mano si en algún momento de la batalla lo necesitan.
Respecto a la jugabilidad, el juego utiliza un sistema de RPG tradicional que se basa en subir de nivel, comprar y vender, fabricar y mejorar objetos, además de combatir a varios tipos de monstruos. Desde el principio, desde el tema principal hasta los diálogos a lo largo de la historia, incluyen mucho humor lo que es de agradecer ya que hace que el juego sea más dinámico y divertido. El nivel de exigencia, en general, es asequible y aunque hay veces que se puede perder la paciencia en algunas misiones, hay que ser persistente hasta conseguirlo.
Las misiones se pueden ir consiguiendo a través de la gente o animales que van apareciendo –secundarias-, como de la propia historia del juego –misiones de la historia-. Estas van apareciendo conforme se va avanzando y pueden ser desde caprichos -como al principio con la princesa Melonia- hasta misiones de importancia para la historia. Se pueden aceptar o rechazar y sin ningún problema se pueden abandonar si una vez seleccionada esta, no se quiere realizar ninguna o prefieres realizar otra diferente a la seleccionada anteriormente.
Las recompensas pueden variar de una misión a otra. Durante estas misiones irán apareciendo diversos cofres, estos pueden ser normales o con recompensas más especiales. El otro tipo de recompensas se ven en los cofres que da el rey cuando se completa la misión, que dependiendo de los méritos así repartirá más o menos. Por ejemplo, el de no morir en la batalla, el de infligir más daño…
A la hora de la aventura, los escenarios pueden tener diseños fijos y variables. Los diseños fijos se asignan a la acción en el exterior y los variables a los que se presentan en las diferentes mazmorras. Tal es la variación que, al igual que cambia el escenario, a veces también cambia la forma de abrir la puerta para pasar a otro nivel en las mazmorras -por llave o por interruptores-. La forma de pasar por llave sería derrotando al monstruo que tenga esa llave y por interruptores, es que a lo mejor tienes que darle a un determinado número de interruptores para poder abrir la puerta que te deja pasar al otro nivel.
Una parte importante de cuando te lanzas a la aventura, es el quebradero de cabeza para elegir armas, ya que hay variedad y no sabes si elegirás bien. Pues bien, en este caso se ha solucionado con la opción Autoequipar una vez que se elige la misión. Al darle a esa opción se puede autoequipar las jaras, el equipo utilitario, el equipo estético o todo a la vez. No hay que preocuparse si no te gusta esta opción ya que para eso, se puede hacer de manera manual en Inventario tanto antes como una vez elegida la misión. Activa y desactiva los objetos y vestuario que creas que es mejor para la ocasión.
En la personalización de los personajes no se incluye nada innovador respecto a lo que se ve en otros títulos similares, pero sí cumple las expectativas y nos da múltiples opciones que van desde la asignación del nombre hasta la selección del aspecto deseado. ¡Que tengas que luchar no significa que no puedas ir como quieras!
Conforme va avanzando la historia vas a poder ir personalizando los rasgos personales, las armas y el vestuario a tu personaje. Las armas y el vestuario pueden ser comprados en las tiendas, fabricándolos o mejorando lo que ya tienes. Tanto para fabricar como para mejorar, servirán algunos objetos que nos vamos encontrando conforme vamos luchando en los distintos escenarios de las misiones. Respecto a las mejoras que se pueden hacer, se mejorará la resistencia, la eficacia, se podrá incluir otro color al ya existente, entre otros. Los rasgos personales se ven dentro del Pixiperfil y se distribuyen según la personalidad que le quieras dar al personaje. Se deben tener puntos de desarrollo para poder seleccionar una caractarerística u otra y estos se consiguen a lo largo de la aventura.
Modo online
La integración del modo en línea es una idea bastante buena que nos permitirá conectar con los amigos y conocer a gente nueva para combatir con y contra ellos. El modo en línea lo tenemos en Pixiamigos -donde veremos el personaje e información del personaje, de la persona y del juego-, Pixicompra -para comerciar en local o con un amigo-, en PIX-e Chat a través del cual puedes dejar diferentes mensajes, sellos o tipos de gestos y en lo más importante, en modo multijugador -combatir en juego local o en línea hasta cuatro jugadores siempre y cuando no sea una misión de la historia-. Creemos que no nos olvidamos de ninguna opción, sí es así pedimos perdon ya que esta parte no la hemos podido probar al no estar disponible aún el juego.
Respecto a la duración del juego, no podemos concretar ya que depende del tiempo que se le quiera dedicar y de lo que te cueste completar las múltiples misiones que van apareciendo. Por lo que, no hay que preocuparse si una persona echa más horas que otra en pasarse el juego, lo importante es que se disfrute.
Para finalizar, aunque es una adaptación de la Nintendo 3DS, los gráficos no defraudan y el nivel de detalle está muy conseguido en cada situación –incluso peleando-. La localización es excelente, aún siendo un juego doblado. Uno de los aspectos que echamos en falta es una mejora en la cámara que permita girarla 360 grados en todas las salas – en la sala del jefe final sí se puede-, algo que ayudaría en los combates. Otro aspecto es la delimitación que tienen las zonas. Lo malo no es cuando se elige y sigue una misión, ya que se puede pasar tantas veces como quieras para subir de nivel. El problema empieza cuando no se quiere seguir una misión y no se puede hacer nada para subir de nivel de otra manera diferente. Aquí echamos en falta un mundo abierto para poder disfrutar mucho mejor el juego.
Aún con estos dos elementos en contra, nos da la impresión de que la adaptación a Nintendo Switch está más que conseguida aunque haya pasado tanto tiempo. Donde sí se ve una mejoría notable es en los gráficos, que junto con el resto de componentes del juego hacen que no pierdas detalle de nada y pierdas la noción del tiempo al jugar.
Terminamos este análisis diciendo que Snack World: de mazmorra en mazmorra nos ha resultado muy dinámico y con un marcado humor en todo momento. Aunque es un título que salió hace cinco años, nos hace recordar otros juegos como Ever Oasis, Fantasy Life, Diablo por todo lo que concierte a las mazmorras y su aletoriedad y a Animal Crossing por parecer que no se va a acabar nunca. Es cierto que tiene que mejorar en algunos detalles, pero no por ello deja de ser un título muy interesante para pasar un buen rato y echarse unas risas.
¿Estás listo para la aventura? Si es así, ¡qué empiece el mazmorreo!