Portada » Análisis » Análisis de Ruined King: A League of Legends Story

Análisis de Ruined King: A League of Legends Story

Cuando se anunció Ruined King: A League of Legends Story, hubo gente que se sorprendió bastante al verlo. La idea de un RPG inspirado en el universo de League of Legends era algo que no dejó indiferente a nadie. Los fans de la saga dejaron volar su imaginación, mientras que aquellos que no habíamos jugado a ese juego pensamos que este no iba a ser un juego para nosotros… pero nada más lejos de la realidad, ya que os podemos asegurar que Airship Syndicate ha desarrollado un juego que gustará a todos los amantes del RPG por turnos.

La niebla negra acecha

Nuestra historia comienza en Aguas Estancadas, una lugar donde impera la ley del más fuerte y donde los piratas luchan para hacerse con el control. Sarah Fortune, la mujer más dura del lugar ha decidido hacerse con el poder y para ello ha matado a Gangplank, el señor del lugar y el pirata más temible de todos. Aunque está empresa no es tan sencilla como ella cree, ya que la Niebla Negra ha vuelto y está atacando y matando a sus subordinados. Así que Miss Fortune debe hacer equipo con un grupo de lo más variopinto para intentar para a la Niebla Negra y así poder gobernar a todos sin impedimentos.

Como podéis observar, Ruined King: A League of Legends Story nos trae una historia muy sencilla aunque muy bien hilada, con giros de guion bastante sorprendentes. Posiblemente los fans de League of Legends estén completamente familiarizados con los personajes y todo lo que hay tras ellos, pero no hay de qué preocuparse ya que Airship Syndicate ha desarrollado un juego con el que los profanos de la franquicia podamos jugar sin problema. Podemos adentrarnos en una fascinante historia donde no vamos a sentirnos ajenos a lo que ocurre en ella.

Ruined King: A League of Legends Story posee una jugabilidad bastante compleja al principio, aunque poco a poco nos vamos haciendo con todas las opciones y es realmente sencilla. El juego consta de dos fases: exploración y combate. Durante la exploración vamos a poder recorrer los extensos mapeados que componen Aguas Estancadas y vamos a poder descubrir numerosos items y detalles que complementan la historia que nos están contando. Los combates también son algo complicados al principio, aunque tras luchar un par de veces te haces con los controles y puedes incluso ajustar cuando quieres que tus personajes hagan sus ataques.

Los combates son por turnos, donde los personajes que controlamos tienen la posibilidad de hacer ataques simples o ataques en fila. Los ataques simples además de hacer daño también nos dan maná que puede ser usado para realizar los ataques en fila. Estos ataques en fila son movimientos más potentes y que suelen tener efectos beneficiosos para nuestro equipo. Comentábamos que podemos ajustar cuando atacar ya que estos ataques en fila pueden ser de tres tipos (veloz, equilibrado y poderoso) y cada uno tiene un tiempo de carga diferente, siendo el poderoso el más lento. Desgraciadamente, explicarlo es mucho más complicado que verlo, pero os podemos asegurar que Airship Syndicate han creado un sistema de combate muy asequible y completo.

Si hablamos de dificultad, Ruined King: A League of Legends Story nos permite seleccionar el nivel. Desde el modo historia, donde prácticamente podemos pasear y ver que se cuece por Aguas Estancadas, hasta el modo más difícil, con el que vamos a sufrir si no tenemos maña.

Espectaculares combates en Ruined King: A League of Legends Story

Un equipo de 10 tras su desarrollo

A nivel gráfico, Ruined King: A League of Legends Story cuenta con el respaldo de una gran desarrolladora tras un par de RPG’s de 10. Airship Syndicate es la responsable de grandes títulos como Battle Chasers o Darksiders Genesis, y se nota la mano del genial ilustrador Joe Madureira en todos los diseños. Las cinemáticas que poseen el título suelen ser imágenes estáticas o ligeramente animadas que nos ofrecen la impresión de estar leyendo un cómic. Nos encontramos frente a un título bien desarrollado sin bajones apreciables de frames, con un diseño de niveles y personajes realmente sobresaliente.

En el apartado sonoro también es excelente, con un doblaje realmente soberbio y con una banda sonora muy buena. Durante la partida, los temas que nos acompañan a lo largo de la aventura empastan muy bien con lo que ocurre en pantalla y con la ambientación que nos vamos encontrando.

Lo bueno de jugar a Ruined King: A League of Legends Story en Nintendo Switch es la posibilidad de poder jugarlo en modo portátil. Tal y como habíamos indicado el juego no sufre ningún tipo de ralentización apreciable ni siquiera cuando decimos de jugarlo en modo portátil, por lo que es un título perfecto para disfrutar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Ruined King: A League of Legends Story. Mezclando y acertando

Airship Syndicate ha acertado mezclando Battle Chasers y Darksiders Genesis para crear Ruined King: A League of Legends Story. Decimos esto porque se nota que han cogido lo mejor de ambos títulos y lo han trasladado a éste de forma realmente magistral. Con la exploración de Darksiders Genesis y la experiencia que poseen de los combates por turnos de Battle Chasers, la desarrolladora han creado una aventura que no dejará indiferente a quien decida darle una oportunidad.

Animamos a todos aquellos que les gusten los RPG por turnos que se lancen y jueguen al título, ya que os podemos asegurar que no es necesario saber de League of Legends para poder disfrutar de él. Es cierto que saber el lore y tener nociones de la franquicia puede favorecer al jugador, pero durante la aventura podemos encontrar diferentes diarios que nos ponen en antecedentes de todo lo que hay tras el famosos MOBA.

Ruined King

Resumen
Ruined King: A League of Legends Story es un buen RPG por turnos que atrapa a cualquier tipo de jugador. Da igual si sois fans de League of Legends o no, la historia y la jugabilidad que ofrece gustará a todo el mundo.
9
Genial

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse