Portada » Análisis » Análisis de Infinite – Beyond the Mind

Análisis de Infinite – Beyond the Mind

Infinite – Beyond the Mind es uno de los últimos títulos independientes desarrollados por una sola persona (Emilie COYO) en llegar a Nintendo Switch. Ahora es el momento de ser si esta aventura arcade, anunciada hace más de dos años y distribuida por Blowfish Studios, cumple como producto completo.

Star girls vs the Forces of Evil

Las protagonistas de esta historia son dos chicas que cuentan con un poder especial, algo que las ha hecho estar en el punto de mira de la malvada reina de Beljantaur ya que pueden suponer una amenaza para su tiranía. Por lo tanto nos vamos a encontrar a un ejército que viene a por nosotras, con algunos personajes carismátios pero con una trama algo sencilla en desarrollo.

Una vez en la faena, nos encontramos ante una experiencia muy arcade de avance lateral por niveles a lo largo de 16 mundos diferentes con temática variada. Al estilo de clásicos beat’em up o run and gun, tenemos que hacer limpieza de enemigos en pantalla para continuar en algunas secciones, mientras que otras son algo más libres para explorar y ofrecen varios caminos.

Los controles, bastante ágiles, nos permiten satar, esquivar, atacar y realizar golpes especiales. Nada particular de inicio, aunque conforme avanza la historia las protagonistas adquieren nuevas habilidades. Podemos elegir a cuál manejar de las dos antes de comenzar a jugar, o bien optar por llevarlas a ambas junto a un amigo. En solitario podemos elegir tres dificultades bien diferenciadas, mientras que en compañía nos espera un híbrido entre la segunda y la tercera por defecto.

Espadas y naves beyond the mind

No es un título muy difícil, y de hecho los enemigos básicos suelen ser sencillos, pero hay otros (y algunos jefes) que obligan a tener un poco más de pericia para salir airosos. Para aportar variedad, el juego dispone además de varios niveles shoot’em up (de navecitas, vaya) que mantienen la adecuada curva de dificultad que el resto del título.

En total nos esperan aproximadamente unas cuatro horas de juego, que pueden ser más si hemos de repetir alguna sección, o si rejugamos los niveles en compañía o sin ella. Puede completarse de una sentada al más puro estilo de arcade clásico, pero también puede optarse por parar la partida y continuarla por el mundo en el que la dejamos (algo que también ocurre si morimos).

En lo técnico el juego corre sin problemas, aunque un pequeño bug (que se parcheará pronto) hizo que tuviera que repetir un nivel porque la pantalla no avanzaba después de haber hecho limpia completa. A nivel artístico encontramos un pixel art muy colorido y que luce bien, aunque con algunos elementos mucho más cuidados que otros, algo que a veces puede chocar un poco, pero no molesta. La música acompaña muy bien a la acción y resulta adecuada, aunque alguna pieza puede llegar a hacerse repetitiva en caso de que repitamos mucho una zona.

Infinite – Beyond the Mind es un título que no supone una gran novedad en su género, pero entretiene y sabe hacerse disfrutar, sobre todo en cooperativo. Tiene algunos aspectos mejorables, pero también otros soberbios, por lo que, en definitiva, puede ser muy recomendable para los seguidores de su género.

Resumen
Un buen planteamiento jugable con algunas carencias, pero que se hace entretenido de principio a fin.
7
Bueno
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse