El primer Guilty Gear y la que posiblemente sea la entrega más y mejor balanceada, XX Accent Core Plus R, han llegado a Nintendo Switch para celebrar el vigésimo aniversario de una saga que, desde sus inicios, supo plantar cara a los grandes del género como SNK y la mismísima Capcom. Lástima que haya sido un aniversario tan pobre, más aún si optamos por su versión en digital.
El comienzo
Daisuke Ishiwatari, padre, madre y tutor de Guilty Gear pues suyos son el diseño de personajes, música, historia y hasta voz de Sol Badguy, cara más reconocible de la serie, creó, junto a Arc System Works (los mismos que también firman los BlazBlue y Dragon Ball FighterZ) un juego que supo, desde su primera entrega, competir en igualdad de condiciones con vacas sagradas como The King of Fighters o el mismísimo Street Fighter II, e incluso, con un atrevimiento impropio para la época, lo hizo creando unos cimientos que posteriores títulos conservarían como esa estética anime, unas melodías rockeras y metaleras a más no poder y un sistema de juego basado en largos y poderosos combos.
Por lo tanto, jugar a este Guilty Gear originario se antoja obligatorio si queremos conocer el germen de una saga con 20 años a sus espaldas; y aunque es cierto que sus 10 luchadores (más 3 desbloqueables) se antojan escasos, o que es sumamente parco en cuanto a opciones y modos, sigue manteniéndose tan jugable como el primer día, y por desgracia (entendámonos), viéndose como el primer día.
Guilty Gear en Nintendo Switch no incluye nada que no incluyera el original en su debut en PlayStation (otro atrevimiento más, aparecer en consola en lugar de en placa arcade), ni siquiera instrucciones, ilustraciones, ranking online para su modo Arcade… Nada, al menos si lo compramos digital, donde cuesta, suelto, 20 € (o eurazos). Si, en cambio, hemos adquirido el pack en versión física, se acompañará de una carta de agradecimiento de Ishiwatari y un libro de ilustraciones, algo es algo.
De cualquier forma, a los mandos estaremos frente a un juego que se ha visto ampliamente superado secuela tras secuela, con personajes no del todo bien equilibrados y, como ha ocurrido toda la saga, donde elegir luchador y llegar a dominarlo a la perfección, algo que será imposible hacer con todo su plantel ya que la cantidad de combos, contras y cancelaciones que trae era y es apabullante.
Que no os asuste este hecho, cualquiera puede jugarlo, dominarlo será otro cantar, de ahí que no hubiera estado de más añadir un tutorial al modo práctica. Aunque la verdad es que no solo no se han añadido modos, tampoco opciones gráficas, por lo que los pixelados pero muy bien animados personajes se seguirán viendo sobre fondos casi estáticos y en unos ya antiguos 4:3 de formato de pantalla.
El cenit
Llegamos así a Guilty Gear XX Accent Core Plus R o XX Λ Core Plus R, como también podréis verlo escrito, la revisión de la revisión de la… bueno, ya lo entendéis de Guilty Gear XX, aunque entre todas haya notorias diferencias, sin embargo en Arc System Works son más de añadir palabras al título que de numerar.
En esta ocasión, estamos ante un juego que, desgraciadamente, también se mantiene inalterado en modos y en su apartado visual, con 4:3 una vez más, pero que por fortuna trae la variedad suficiente y mantiene su modo en línea, aunque no hemos podido encontrar partida en 3 o 4 intentos realizados.
25 personajes serán ahora los que se den cita y lo harán, ahora sí, de manera equilibrada. Además, su modo historia, que continúa la trama de Midnight Carnival/Slash, es variado y entretenido, pero sobre todo largo, lo que, sumado a su resto de modalidades, hace que nos encontremos ante un juego casi eterno y que ha sabido envejecer sumamente bien.
Cuenta asimismo con todas las novedades incluidas en XX Accent Core, como los movimientos de throw break (para evitar agarres), force break (que se activan cuando llenamos la barra de tensión, otra de sus novedades) o el slash back, para repeler ataques, y su elenco de personajes es, a juicio del que escribe, de los mejores que os podáis encontrar en un juego de lucha 2D. Que no os engañe ver ahí a Order-Sol, su moveset poco tiene que ver con el de Sol Badguy como tal.
Ahora sí, pero porque el juego base ya la incluía, tenemos una pequeña galería que habríamos agradecido creciera para la ocasión.
Mucho que celebrar, poco celebrado
20 años no se cumplen todos los días y Arc System Works no ha sabido estar a la altura. 2 juegos, a 20 € cada uno en digital, sin mejora alguna en lo visual o en lo jugable y con ningún añadido en forma de bonus para, precisamente, celebrar estas dos decenas. SOlo los compradores de la edición física recibirán un artbook que, esperemos, sepa colmar a aquellos que se hagan con él, porque de otra manera su compra no puede estar aconsejada. Por suerte, en la eShop podemos hacernos con ellos de forma individual, por lo que podríamos dejar pasar el primer Guilty Gear. No es un mal juego en absoluto, pero palidece frente a XX Accent Core Plus R, de hecho, Guilty Gear ha mejorado siempre en cada entrega.
Si queréis probar un cachito de historia, entonces sí, haceos con ambos títulos, de lo contrario, optad por su última versión. Hablando de lo cual, ¿dónde está Guilty Gear Xrd REV 2? O por lo menos Revelator o incluso Sign. Qué decepción.