En inkle son amantes de crear experiencias de libro en forma de juego, con mucho texto pero toma de decisiones. Uno de sus juegos más aclamados es Overboard!, un título en el que teníamos que echarle a otro el muerto de un crimen que nosotros habíamos cometido. En esa misma línea, llega ahora a nuestras consolas Expelled!, ampliando la fórmula y ofreciendo nuevos detalles pero con inglés como único idioma disponible de momento.
Expelled! quiere acabar con lo horrible de las clases para la élite
Verity Amersham es una chica que está en una escuela privada para chicas a través de una beca. Es decir, es la alumna que es de baja clase en mitad de todas las que están subidas, y por ello más de una compañera y profesora la tiene en el punto de mira. Un día, una de sus compañeras aparece herida tras haber caído por la ventana y la culpa va para Verity, que automáticamente es expulsada.
Obviamente, esa no es la historia que ocurrió, por lo que Verity procede a contarle a su padre lo que ocurrió realmente, creando así una dinámica en la que podemos repetir el día una y otra vez hasta que demos con la “solución correcta”. Cada bucle dura entre 20 y 45 minutos, por lo que es perfecto para partidas cortas, y además se marcan las decisiones que ya hemos tomado anteriormente (a veces interesa o no repetir una parte) y podemos acelerar el paso de los diálogos.
Pero lo más importante es que esto es, ante todo, un juego de investigación con información que hay que ir recopilando. Esa información, que aparece cuando la conseguimos en lo alto de la pantalla, la tenemos en cuenta (si la leemos en nuestro libro de chismes) para posteriores conversaciones y decisiones en otros bucles, por lo que no es necesario (sería imposible) hacerlo todo en una sola partida.
Este muerto no me lo echan encima
Por lo tanto nuestro objetivo es salir del paso, que no nos echen, cargarle la culpa a otra persona que se lo merezca y sacar algo bueno de esto. Por ello, una vez que comienza un bucle, podemos ir tomando diferentes decisiones, ir a distintos lugares, hablar con otras personas y explorar sitios nuevos dentro de los que tenemos a elegir en el mapa general (alguno está oculto eso sí).
Lo particular está en que cada acción, movimiento o diálogo provoca que el tiempo avance, y eso es muy importante de tener en cuenta, porque hay ciertos eventos que solo pasan a cierta hora, por lo que solo podemos ver a cierto personaje en un lugar a una hora determinada, o bien asistir a clase de alguna asignatura a la hora que se da. Este horario y medición del tiempo es lo que nos va a permitir también que cada bucle sea distinto siempre y cuando tomemos una decisión diferente.
Existe además un sistema de reputación de “chica educada” que comienza en 0, y que se va llenando cuando realizamos ciertas acciones, por lo que hay que tenerlo en cuenta también para el final que queramos conseguir. Llegar a este final “definitivo” puede llevarnos pocas horas si sabemos bien lo que hacer, o unas cuantas más en caso de que queramos investigar todo (como algún detalle de cada personaje) o nos cueste más encontrar pistas, en cuyo caso quizás se nos haga un poco repetitivo a la larga..
Expelled! cuenta con un estilo de dibujo propio del inkle engine que funciona bien, acompañado de piezas de jazz propias de los inicios de los 90 para darle más inmersión a la hora de trasladarnos a la época en la que ocurre esta historia. Un apartado artístico que encaja muy bien con este tipo de propuesta tan único que sabe complacer a todos los amantes de las aventuras de texto llenas de decisiones y consecuencias.
Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.14)