Born of Bread es una divertida y curiosa aventura protagonizada por Pan, un pan con forma humanoide que debe salvar el reino de la amenaza de un malvado grupo que pretende acabar con todos y restaurar el antiguo reino.
El Pan más duro del reino
La historia de Born of Bread comienza en unas ruinas, donde unos arqueólogos han encontrado unos extraños ataúdes que parecen tener encerrado algo. De estos terminan saliendo 5 misteriosos personajes que dicen venir de un tiempo pasado y deben hacer todo lo posible por restaurar el antiguo reino. Aunque para ello deban destruir el actual reino que está establecido sobre las ruinas de este mundo antiguo. Por otro lado, Papi Panadero, el panadero real, decide cocinar su mejor pan, aunque para ello sigue las instrucciones de un libro que no había visto con anterioridad. Así nace Pan, un pan de aspecto humanoide que siente una gran curiosidad por el mundo que le rodea. Ambos hechos van a terminar uniéndose irremediablemente, haciendo que Pan deba salvar al reino del mal que les acecha.
Born of Bread posee una jugabilidad peculiar, ya que nos encontramos frente a un RPG por turnos, pero con un toque de interacción que nos hace estar pendientes en todo momento (y nos recuerda a Paper Mario). En el momento de atacar, cada movimiento tiene un patrón que debemos seguir, bien sea pulsando el botón A en el momento adecuado o mover el stick rápidamente, entre otros, para que nuestro ataque sea efectivo. Esto también nos puede penalizar, ya que si no somos rápidos y no realizamos la acción requerida a tiempo, el ataque falla y perdemos el turno. La defensa también es interactiva, por lo que al pulsar el botón A en el momento adecuado podemos llegar a minimizar el daño recibido, incluso hacer que no nos hagan daño en absoluto.
Y aquí entra la dificultad, ya que aunque a priori es un título bastante sencillo, si no se tiene habilidad la necesaria, el juego se puede complicar bastante. El hecho de que el título sea interactivo es algo bueno, ya que no estamos frente a un juego que solo es pulsar un botón y avanzar, sino que debemos estar pendientes en todo momento y tener una estrategia para salir indemnes de los combates.
Tu estilo me suena
A nivel gráfico, Born of Bread nos presenta una aventura muy colorida en 2,5D, donde los personajes bidimensionales se mueven por entornos tridimensionales. Estos son escenarios plagados de detalles que desgraciadamente están diseñados de forma un poco confusa, ya que en alguna ocasión podemos llegar a perdernos debido al gran tamaño de los mismos.
El apartado sonoro no está mal, ya que cuenta con una banda sonora bastante decente que nos acompaña durante los combates, aunque en ocasiones puede llegar a ser un poco repetitiva. Desgraciadamente, no vamos a encontrarnos con ningún tema que se convierta en una de esas canciones que se te quedan grabadas en la mente, quizás sea todo lo contrario, ya que en algunos momentos vamos a querer quitarle el sonido para no seguir escuchando la misma canción una y otra vez.
Born of Bread está completamente traducido al castellano, por lo que cualquiera puede disfrutar de la aventura. Una aventura repleta de misterios en cada rincón, que nos anima a explorarlos hasta descubrir todo lo que se esconde en este reino.
Born of Bread. Al Pan pan y al RPG turnos
Born of Bread es un RPG por turnos diferente, un título donde nuestra habilidad es una parte muy importante. Con una historia muy sencilla, en ocasiones vamos a poder controlar incluso a nuestro enemigo en diferentes situaciones, permitiendo que podamos ver la aventura desde su propio punto de vista.
Desde Revogamers os animamos a haceros con él si tenéis ganas de jugar a un RPG por turnos diferente, ya que estamos convencidos de que este no es un juego para todo el mundo. Oculto frente a su simpático e infantil apariencia, tenemos un juego complicado si no tenéis la habilidad y los reflejos bien afinados, por lo que debéis sopesar si este título es para vosotros o no.