Portada » Artículos » Entrevista a Miguel Vidaure

Entrevista a Miguel Vidaure

Blossom Tales y Monster Boy son dos pequeñas joyas que han encontrado en Nintendo Switch una de sus mayores aliadas, siendo la plataforma en la que mejor han funcionado. Si os preguntáis qué tienen en común ambos juegos, una de las respuestas es que comparten diseñador narrativo, Miguel Vidaure. En Revogamers hemos tenido el honor de hablar con él para que nos cuente detalles de interés sobre sus juegos y el oficio que desempeña.

RG: En primer lugar, me gustaría que te presentases para que nuestros redactores conozcan algo más de ti.

MV: ¡Hola! Me llamo Miguel Vidaure y he estado desempeñando el oficio de desarrollador de videojuegos freelance durante casi una década. ¡Estoy viviendo un sueño!

RG: Cuando hablamos de videojuegos generalmente pensamos principalmente en programadores y diseñadores, por lo que nos gustaría que nos contases cuál son las funciones de tu trabajo para que la gente lo conozca un poco más.

MV: Principalmente cumplo la labor de escritor y diseñador narrativo, ayudando a crear el argumento, los personajes, los diálogos y otros elementos de la historia del juego. También suelo aportar ideas y feedback a otros aspectos como el gameplay o los puzles.

RG: ¿Cuál de todas las funciones mencionadas consideras que es la más importante?

MV: El gameplay es, por supuesto, el aspecto más importante de un videojuego, pero contar con una gran historia llena de personajes memorables y un objetivo por el que valga la pena luchar es también una razón de peso por la que jugamos y amamos los juegos.

RG: Para todos aquellos que quieran adentrarse en el mundillo, ¿Qué cualidades crees que debe tener un buen escritor de videojuegos?

MV: Tener imaginación es muy importante, pero en sí no es suficiente. Un buen escritor debe saber no solo cómo crear una trama irresistible que encaje con el estilo y la visión del juego, sino también ser flexible con sus ideas. Supongamos que hemos desarrollado una historia en la que una épica batalla que ocurre en mitad del juego es vital para la trama, pero que en el momento de desarrollo resulta que no puede realizarse, ¿cómo adaptarías tu idea? Esa es una pregunta que siempre debes saber responder.

RG: ¿Consideras que escribir para un videojuego es muy distinto a escribir para otro medio como el cine?

MV: A pesar de que hay muchas similitudes, un escritor de videojuegos tiene que considerar que el medio con el que trabaja es interactivo. Por ejemplo, en los videojuegos hay que plantear misiones secundarias de interés o momentos opcionales en la historia que merezcan la pena ser jugados pero que no supongan un impacto significativo en la trama principal, de forma que aquellos que se centran únicamente en avanzar en el juego no se pierdan en la historia.

RG: Ante el boom cada vez más creciente de la escena indie en los videojuegos, ¿consideras que hay diferencias en la narrativa entre este tipo de juegos y los de alto presupuesto? ¿Consideras que, como se suele decir, hay más libertad en este terreno (el indie)?

MV: No he trabajado dentro de un estudio con desarrollos AAA, pero lo que he vivido dentro del terreno indie es libertad abundante, especialmente si el estudio es pequeño. Con Blossom Tales éramos casi siempre solo tres personas, por lo que todos participábamos en las lluvias de ideas y el feedback era constante entre nosotros para las distintas áreas del juego. ¡Es genial!

Monster Boy and the Cursed Kingdom

RG: Como encargado de Monster Boy, imagino que estarás muy satisfecho con el recibimiento del juego (aquí en Revogamers le hemos dado un 9). ¿Cuál es el aspecto del juego del que estás más orgulloso?

MV: ¡Claro, me alegra ver que la gente esté disfrutando con Monster Boy! Los equipos de Game Atelier y FDG han hecho un trabajo increíble consiguiendo que la aventura de Jin se sienta tanto fiel a la saga, como una experiencia fresca y nueva.

RG: Otro de tus juegos, Blossom Tales, también ha funcionado bastante bien en Nintendo Switch (y en nuestra página le dimos un 8.5). ¿Cuál es el aspecto que crees que le ha hecho especial?

MV: Además de que se siente como un juego de Zelda, parece que los jugadores han disfrutado Blossom Tales por su estilo colorido y su especial “historia dentro de la historia” en la que los niños participaban en la historia del abuelo. ¡Y el humor absurdo también ha sido muy apreciado por los fans!

RG: Ambos títulos que hemos mencionado han tenido una situación similar, pues sus cifras de ventas en NIntendo Switch son sustancialmente mayores a las obtenidas en otras plataformas. ¿Qué crees que hace que este tipo de juegos destaque más en esta consola?

MV: La mayoría del mérito es de la propia Switch por ser una consola tan atractiva. Además, sienta bien jugar a juegos inspirados en los clásicos en un nuevo dispositivo Nintendo, especialmente si te permite jugar en tu televisor o fuera de casa.

RG: Como jugador que eres, ¿cuál de los juegos en los que has trabajado consideras que ha cumplido mejor al final tus expectativas iniciales?

MV: Estoy increíblemente feliz de ver la gran acogida que Blossom Tales ha tenido en Nintendo Switch, sobre todo después de que no tuviera mucho impacto en la plataforma desbordada de juegos Steam. Tyler y Rob, de Castle Pixel, hicieron un gran trabajo dando vida a la aventura de Lily y estamos muy felices de ver que los jugadores están disfrutando con ella.

RG: ¿Qué juegos actuales (o clásicos) consideras que tienen una gran narrativa?

MV: BioShock es, sin ninguna duda, uno de esos juegos que tiene una historia inolvidable. Chrono Trigger, uno de mis juegos favoritos, también tiene una narrativa fantástica a la que me encanta volver.

RG: ¿Cuál es tu título favorito y cuál es el que esperas con más ansia?

MV: ¡Ocarina of Time! Es una obra maestra que creo que sigue influyendo a los títulos de acción-aventura de la actualidad. A los que no puedo esperar a echarles el guante son a Gears of War 5 y Luigi’s Mansion 3. Iba a decir Metroid Prime 4, pero creo que para eso tendremos que esperar algo más jeje.

RG: Y para terminar, ¿veremos pronto algún otro título para Nintendo Switch en el que estés involucrado?

MV: Me encanta mi Switch y he sido un fan de Nintendo toda mi vida, por lo que sería genial poder trabajar en otro juego para ella próximamente.

RG: Muchas gracias por tu tiempo.

MV: ¡Gracias a vosotros!

Entrevista realizada por Javier Aranda

Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse