Portada » Artículos » Las decepciones del año para la redacción

Las decepciones del año para la redacción

Como comprobaremos con un próximo artículo, 2019 ha sido un gran año para Nintendo Switch, como los anteriores, vaya, por suerte no nos podemos quejar, pero no todo han sido alegrías. Algunos juegos, por una u otra causa, han supuesto una decepción, lo que no quiere decir que sean malos, no en todos los casos, al menos.

Nuestros redactores han votado sus mayores decepciones del año las cuales os recopilamos, pero os animamos a comentar las vuestras y por qué. ¿Coincidiremos en algunas?

Travis Strikes Again: No More Heroes

La vuelta de Travis Touchdown a las consolas no fue lo que esperábamos, aunque sigue siendo un producto sumamente disfrutable, especialmente si jugamos a dobles.

Salió a precio reducido y cuenta con dos expansiones que nos permiten elegir a más personajes, aún así, su excesiva sencillez y el cambiar tanto la jugabilidad original ha hecho que no a todos les haya entusiasmado.

Una obra sumamente autorreferencial no apta para desconocedores del trabajo de Goichi Suda.

Daemon X Machina

Un juego que lo tenía todo para triunfar: nueva y atractiva IP, exclusivo de Nintendo Switch, un equipo de profesionales detrás todos ellos maestros de la animación y el ocio digital… Entonces, ¿en qué falló DAEMON X MACHINA?

Pues, salvo en lo referente a historia y diseño, en casi todo lo demás. Es anodino de jugar, la curva de dificultad no está bien medida, las misiones se repiten y tampoco iba sobrado de modos, aunque desde su lanzamiento ha sumado alguno más y nuevas skins para pilotos y mecas. Puede que haya ganado en contenido, pero los problemas jugables siguen ahí, haciendo que no paremos de imaginarnos lo que podría haber sido y no fue.

Mutant Year Zero: Road to Eden – Deluxe Edition

Una muy buen historia con un genial sistema de combate estratégico, personajes carismáticos y mucha y bien hilada exploración, siendo así, ¿por qué está en esta lista?

Fácil, en lo técnico, Mutant Year Zero en su versión para Nintendo Switch es una auténtica calamidad.

En el televisor puede llegar a tener un pase, pero en portátil es como dar un salto atrás generacional. Se entiende por aquello de mantener un framerate estable pero, ¿que no haya ni siquiera música? Eso sí que ni lo entendemos ni lo perdonamos.

Pokémon Espada y Pokémon Escudo

Ya os adelantamos que el binomio Pokémon en Nintendo Switch también estará, y bastante arriba, en la lista de los mejores del año para la redacción, pero son también muchos los que opinan que les ha decepcionado, y motivos para pensar así no les faltan.

A una historia irrelevante e inmadura a la que apenas aportamos nada hasta el final se le suman rutas excesivamente cerradas, un apartado gráfico justito y una irremediable sensación de que se han dejado muchas cosas a medias, como el área silvestre, por poner un ejemplo.

Aun con todo, Pokémon Espada y Escudo sigue siendo muy entretenido y seguiremos queriendo hacernos con todos, pero qué duda cabe de que podría haber sido mucho más redondo en todo.

Wolfenstein: Youngblood

Panic Button hizo lo que parecía imposible al trasladar Wolfenstein II: The New Colossus a Nintendo Switch y repitió hazaña más tarde con su continuación, Wolfenstein: Youngblood.

Esta secuela se sitúa casi 20 años después del original pero muchas cosas han cambiado, tantas, que si no fuera por su soberbio gunplay pensaríamos que estamos ante una nueva saga.

Jugablemente, el título de Arkane Studios y Machinegames sigue siendo una obra de arte, pero al tratarse de un juego pensado para disfrutar a dobles la historia ha perdido fuelle y de qué manera y si optamos por jugar solos veremos que los elementos de infiltración o incluso de resolución de puzles prácticamente han desaparecido.

Además y pese a que las hermanas no decepcionan, no son ni la sombra de su padre.

Contra: Rogue Corps

Konami venía de una buena inercia tras deleitarnos con la colección por su aniversario de la saga Contra y nada nos hacía presagiar que su último juego, Rogue Corps, sería tan decepcionante. 

Presentado durante el pasado E3, supuso una de las mayores sorpresas de la feria, especialmente para la legión de seguidores de esta franquicia, por eso quizás el desengaño fue aún mayor cuando al fin pudimos echarle el guante. Su sistema de juego dista mucho del que estábamos acostumbrados pero eso no tiene que ser algo malo per se, lo que no podíamos entender es que su multijugador estuviera capado o que visualmente quedara tan deslucido.

Entretenido, pero lejos de lo que fue Contra en su día.

El SAT de Nintendo España y el Joy-Con Drift

Con la problemática del drifting de los Joy-Con, aquello de que el joystick se moviera solo para alguna dirección, Nintendo tenía la posibilidad de apuntarse un tanto de cara a la opinión pública, y vaya si lo hicieron, aunque solo en el mercado americano, donde podías mandar tu mando a reparar sin coste alguno aunque estuviera fuera del periodo de garantía, claro que para lograrlo fue necesaria una demanda colectiva.

Mientras tanto, en el resto del mundo y por lo tocante en España, esta medida no se ha hecho efectiva, teniendo que reparar los Joy-Con por nuestra cuenta pese a tratarse de un defecto de fabricación.

Si no os ha pasado, tranquilos, os pasará.

Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse