Just Dance 2020 es la muestra clara de que podemos movernos con los videojuegos haciendo algo tan divertido y saludable como es bailar. Para jugar a Just Dance no hace falta ser un experto bailarín, solo hay que quitarse la vergüenza, seguir las instrucciones y movernos al ritmo de la música.
Kids, Just Dance y All Stars
Una vez que hemos accedido al modo de control, lo primero que encontramos es un menú muy simple e intuitivo con las tres modalidades disponibles para jugar. Tenemos un apartado dedicado a los más pequeños de la casa, el juego normal y la sección dedicada a los temas más emblemáticos de todas las ediciones de Just Dance.
El modo Kids es un pequeño apartado que incluye las canciones infantiles. No es que haya mucho donde elegir, pero está bien encontrarlas todas juntas para el disfrute de los más pequeños de la casa. Aquí encontraremos una canción que hará las delicias de los chiquitines: Baby Shark.
En la pestaña Just Dance, encontramos el modo de juego clásico. Aquí es donde aparece la parte importante del juego. La pestaña principal, las playlists, las diferentes canciones que incluye el juego y la posibilidad de buscar temas concretos se encuentran en este apartado.
Por último, y se trata de la novedad más importante de esta edición, el modo All Stars, el cual nos ofrece las canciones más icónicas de estos diez años junto a Just Dance. Empezaremos por el primer título de la franquicia e iremos desbloqueando temas conforme vayamos completando las diferentes canciones. Se trata de un apartado con canciones míticas y, por tanto, repleto de nostalgia.
Just Dance sin límites
El principal problema lo tenemos en que las 40 canciones que incluye Just Dance 2020, pueden quedarse un poco cortas. Si eres de los que va a jugar de manera esporádica o en reuniones familiares, con los temas que vienen de inicio es más de que sobra, e incluso, puede que ni te plantees pillarte la última de edición si ya tienes otra anterior.
Además, es probable que algunos de los temas que vienen de serie no sean de nuestro agrado. Es aquí cuando la suscripción al modo Unlimited se convierte en casi imprescindible, ya que este sistema de suscripción nos ofrece más de 500 canciones. Lo mejor es que con una cuenta Uplay tenemos un mes de prueba del servicio, y eso servirá para comprobar si es interesante pagar por dicho añadido.
La selección musical propia que tiene el juego es bastante buena y variada. Sin embargo, la pregunta es si merece la pena un juego de estas características si tenemos una edición anterior, desde 2017, acompañada del servicio Unlimited. Como decimos, este servicio nos aporta tal cantidad de cortes musicales que, sinceramente, hay que plantearse su compra si tenemos contratada esta funcionalidad.
Siempre tendrás un Joy-Con a mano
En el caso de Nintendo Switch utilizamos un Joy-Con para seguir las indicaciones en el baile. Podemos participar hasta 6 jugadores a la vez. ¿Qué ocurre si solo tenemos dos mandos? No hay problema, porque como ya vimos en las últimas entregas, podemos utilizar nuestro Smartphone con la aplicación Just Dance Controller. Es curioso, pero en ocasiones, nos ha dado la sensación de que el sensor de movimiento iba más fino con el móvil que con el propio mando de la consola.
Uno de los aspectos más negativos del juego, y esto es algo que viene ocurriendo desde la primera versión de Nintendo Switch en 2017, es que en muchas ocasiones el control no funciona correctamente. Realizaremos movimientos que nada tienen que ver con lo que nos piden en pantalla y se nos puntuará con un Perfect. Y en ocasiones, ocurrirá todo lo contrario, realizaremos los pasos de un modo bastante parecido a lo que nos piden los profesores en el juego y no se evaluará como esperamos.
Como venimos comprobando desde la versión 2017 si hay algo que destaca en la versión de Nintendo, con respecto al resto, es poder jugar en cualquier lugar, lo que significa llevarte la fiesta a diferentes sitios. Simplemente tenemos que utilizar la pantalla de nuestra consola y ponernos a bailar. Ya no es necesario tener una televisión cerca, con la versión de Nintendo Switch, y unos altavoces con cierta potencia. La diversión estará donde menos te la esperes.
10 años al ritmo de la música
Con Just Dance 2020 se cumple una década del lanzamiento del primer título. El juego de baile de Ubisoft siempre ha ido de la mano de Nintendo, ya que, se lanzó en Wii por primera vez (esta edición será la última en aparecer en dicha consola).
Es interesante destacar que el juego nos propone diferentes retos que nos harán ir desbloqueando diferentes recompensas y eso lo hace ser bastante adictivo. En ocasiones, se nos pedirá que bailemos una canción un número determinado de veces para desbloquear una versión alternativa de dicho tema.
Estamos ante un juego que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, pero que tampoco tiene unos cambios enormes si lo comparamos con las últimas entregas. Si eres muy fan de la saga, disfrutarás de lo lindo con la nueva entrega, ya que incluye un buen puñado de canciones de diferentes estilos que harán que te lo pases en grande. Si, por el contrario, eres de los que no necesita tanta novedad en las canciones o tienes una versión anterior con la suscripción a Just Dance Unlimited, deberías plantearte su compra.