El clásico de 1994 regresa a Nintendo Switch. Vuelve sin apenas novedades pero con la misma diversión de entonces. Un juego para el que no pasan los años y que ahora, con funcionalidades online, viene dispuesto a hacernos vibrar con una propuesta tan simple como efectiva. Elige a tu personaje y prepárate para colocar el disco en la portería contraria. El campeonato del mundo está en juego.
Si algo funciona, no lo toques
Estamos ante un juego que, a pesar de existir propuestas similares, sigue siendo único en su especie. La única novedad en el aspecto técnico viene en los menús, que ahora tienen aspecto más detallado gracias a la alta definición, pero todo lo demás es tal cual lo pudimos ver en recreativas o NEO GEO. Además, también se ha incluido la posibilidad de elegir el aspecto, filtros y marcos en el modo 4/3.
La propuesta es bien sencilla: hay que meter el disco en la portería contraria, y la puntuación será de 3 o 5 puntos dependiendo del sitio en el que lo coloquemos. Tendremos que sorprender a nuestro adversario y para ello deberemos hacer uso de rebotes, tiros con efectos, dejadas o súper ataques. Elegiremos a nuestro personaje favorito, que no solo tenemos que tenerlo en cuenta por su estética, sexo o país, sino por sus cualidades en la velocidad y la potencia.
Estamos ante partidos rápidos y directos. El que antes llegue a 12 puntos, gana. Un partido que parece dominado se puede complicar en un segundo, mientras que lo que parecía un encuentro ya perdido, puede cambiar al instante. Esta rapidez hace que las partidas sean realmente intensas.
Modos de juego
Aparte de los modos para varios jugadores, de los que hablaremos más adelante, Windjammers destaca por un sólido apartado para un jugador. Dentro de partida local tenemos el modo Arcade que incluye diferentes tipos de dificultad: Fácil, normal y difícil. Te garantizamos que el modo más complicado hará que tengas que sudar tinta para poder vencer a tu contrincante.
Dentro de partida local también encontramos un par de minijuegos: Dog Distance y Bowling. En el primero lanzaremos el disco a nuestro perro con la intención de recorrer la mayor distancia posible, mientras que en el segundo jugaremos una partida de bolos. Aunque son bastante divertidos, no son muy rejugables.
También tenemos la opción de juego inalámbrico en la que podemos retar a otro amigo que también tenga la consola.
El multijugador en Switch
Aunque las partidas contra la máquina son muy divertidas, lo mejor de Windjammers son los piques con otra persona y eso en Nintendo Switch se disfruta más que en ninguna otra máquina. Desacopla los Joy-Con, coge uno para ti y dale otro a tu oponente. A partir de ahí, la diversión está garantizada.
El otro aspecto destacado, y la novedad más importante, es el multijugador online. Sin embargo, en la versión de Nintendo Switch, nos hemos encontrado con la problemática de que encontrar oponentes es toda una odisea. Se nos han dado situaciones de estar más de 10 minutos buscando a un contrincante y al final tener que darlo por imposible. Por tanto, lo que en un principio puede ser el gran baluarte de esta versión, al final se queda en un modo que está de adorno. Es cierto que cuando encontramos rivales las partidas funcionan muy bien, pero es que casi nunca, al menos en nuestro caso, localizamos gente para jugar. Esperemos que con el tiempo el número de usuarios aumente y, de esta manera, estaremos ante un juego sobresaliente.
Windjammers, tan divertido como siempre
Un aspecto importante, y que merece la pena destacar, es el gran trabajo realizado por los españoles Blitworks en el port del juego. Cuando le eches un vistazo a los títulos de crédito verás nombres muy reconocidos de nuestra industria. También se ha confirmado que Dotemu está trabajando en la secuela de este título y que se lanzará en 2019 en Nintendo Switch.
Si eres de los que probó Windjammers en su día, tenemos poco que explicarte, ya que nos encontramos ante la propuesta original de hace casi 25 años y que sigue siendo tan adictiva como entonces. Si por el contrario nunca lo has probado, no te dejes llevas por sus gráficos y sonidos y coge un mando porque te va a sorprender. La novedad más importante viene dada por la posibilidad de jugar a dobles y en cualquier lugar, además de las partidas online, con la desventaja que en estas apenas haya jugadores y la mayoría de las veces tengamos que salirnos sin encontrar un oponente.