Portada » Análisis » Análisis de PAC-MAN Mega Tunnel Battle CHOMP CHAMPS

Análisis de PAC-MAN Mega Tunnel Battle CHOMP CHAMPS

Hay personajes que son auténticos iconos en el mundo de los videojuegos, y Pac-Man es uno de ellos. Tras su paso por PAC-MAN 99 vuelve con otro multijugador a Nintendo Switch, en esta ocasión con juego cruzado entre plataformas, con PAC-MAN Mega Tunnel Battle Chomp Champs (que busca revivir tras su paso por Stadia).

La fórmula se mantiene

El juego comienza soltándonos en faena en un nivel para aprender las nociones básicas de Pac-Man, es decir, que tenemos que comernos todas las bolitas del escenario esquivando a unos molestos fantasmas a los cuales podemos comernos para hacerlos desaparecer durante unos instantes si nos comemos una de las cuatro bolas especiales. Y para ello, nuestro control es simplemente girar o avanzar en cada esquina, pues nuestro héroe avanza en línea recta si no hay cruces.

Una vez que hemos aprendido (o recordado) lo básico, a lo que también se añade el concepto de puntos y de objetos especiales que aparecen para mejorar a nuestro héroe o a los fantasmas, pasamos a un menú en el que ya podemos jugar a diferentes modalidades de juego y decorar a nuestro héroe al gusto con una serie de complementos de disfraz. No todo estará disponible de inicio, y es que una de las motivaciones para jugar, desbloquear todas las skins y variaciones del mapa.

¿Qué hace entonces especial a esta entrega? Como ya anticipamos al inicio, su multijugador es especial, y se basa en que jugadores ajenos pueden entrar en nuestro escenario y robarnos puntos (y peor, bolas gordas). Puede haber hasta 64 jugadores a la vez, cada uno con su partida y sus propias “misiones”, y en ciertos lugares y momentos, tienen la posibilidad de saltar a otro tablero (aunque al ver muy poco de lo que nos espera al otro lado es posible que muramos con los fantasmas del otro jugador).

Chomp champs y de escenario te cambiarás

Son las misiones de hecho las que “obligan” a moverse entre escenarios, y así crear las situaciones extrañas para conseguir más puntos. Eso sí, ganar o perder una partida va al margen de las misiones (eso es más de ser el último en pie), pero es cierto que completarlas nos añadirá más dinero para comprar posteriormente.

Las partidas multijugador pueden ser casuales o clasificatorias, donde se ajustan los rivales a nuestro nivel. En cualquier caso, las partidas son algo caóticas y la estrategia no es tan clara como nos gustaría, pero la experiencia arcade del comecocos siempre funciona.

Su estilo visual está formado por componentes en 3D pero en escenarios que simulan a los clásicos. Por lo tanto, la perspectiva está a medio camino entre lo cenital y lo isométrico, con un resultado que es correcto. La música está formada por temas clásicos en versiones remix, aunque queda lejos del nivel de adrenalina que nos despertaba la banda sonora de los Championship Edition.

Pac-Man Chomp Champs es una propuesta entretenida y singular, cuyos coleccionables (que incluyen cameos de Klonoa y otras sagas de Namco) son su mayor baza. La idea multijugador es buena, pero en la práctica resulta algo más confusa y desaprovechada de lo que parece al inicio.

Versión del juego analizada: 1.0

Resumen
Una fórmula impecable de arcade con un componente online algo caótico y frustrante en la práctica. Cuenta con muchos coleccionables para ofrecer un incentivo al jugador y eso se agradece.
6.5
Justo
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse