Portada » Análisis » Análisis de Metroid Prime Remastered

Análisis de Metroid Prime Remastered

En Nintendo han demostrado infinidad de veces cómo llevar una saga de las dos a las tres dimensiones y hace 20 años Retro Studios hizo lo propio con su particular visión de Metroid para GameCube, dando lugar a un juego que en su día nos pareció maravilloso y atemporal y que su vuelta al presente en forma de Metroid Prime Remastered no ha hecho sino confirmar lo que ya sospechábamos.

Samus sigue en forma

El juego que acuñó el término First Person Adventure, o FPA, vuelve renovado a Nintendo Switch en lo que parece ser un ejercicio preparatorio por parte de la compañía de Texas de cara a Metroid Prime 4, pero qué manera de prepararse. Y es que no por esperado (rumores, rumores) la sorpresa ha sido menor, sobre todo por cómo ha tratado Nintendo una remasterización a la que por momentos podríamos catalogar de remake y no pasaría nada.

Metroid Prime es quizás la aventura más íntima de Samus Aran en el sentido de que es la que ha sabido captar mejor la soledad que vive nuestra cazarrecompensas favorita en la mayoría de sus misiones. La potencia de una máquina como GameCube fue la que permitió todo esto, gracias mayormente a unos entornos, los del planeta Tallon IV, que estaban plagados de detalles y efectos, algo que se ha potenciado en una remasterización que hace que por momentos nos preguntemos si realmente jugábamos a esto hace dos décadas y también que esperemos ansiosos pero confiados la nueva aventura.

Tras lograr escapar del planeta Zebes (lo que pasa en Metroid y Metroid Zero Mission), Samus encuentra una fragata a la deriva en el espacio y decide investigarla, pero, como ya imaginaréis, algo saldrá mal y nuestra heroína perderá casi todas sus habilidades. No obstante, decidirá seguir el rastro de una criatura que la llevará hasta un planeta verde y rebosante de vida que sin embargo esconderá en sus entrañas una historia trágica; bienvenidos a Tallon IV.

Comienza así, aunque parezca difícil, más lo parecía en la época, todo un metroidvania en el que explorar todo el planeta de arriba abajo, con sus diferentes áreas: bosque, tundra, lava, minas, ruinas… en el que revisitar zonas al recuperar nuestras habilidades para así seguir avanzando por su impresionante mundo mientras además aprendíamos más, mucho más, de la cultura Chozo y descubríamos secretos escondidos aquí y allá. Metroid Prime fue y sigue siendo uno de los mejores ejemplos sobre cómo diseñar niveles y también sobre cómo crear un mapa, ahora en 3D. Por supuesto las plataformas estaban a la orden del día, pero también la exploración, los puzles y la acción; no desmedida, pero sí suficiente. Tallon IV es un planeta casi inhóspito y en decadencia, no una base enemiga, aunque tampoco faltarán a la cita los piratas espaciales así como multitud de criaturas dispuestas más a defenderse que a atacar a Samus porque sí, aunque habrá de todo.

Todo ello sigue presente en una remasterización que se ha centrado en darle un lavado de cara visual al juego equiparándolo a títulos actuales, pero que también ha añadido distintas formas de control, un reproductor donde escuchar su música y varias ilustraciones nuevas que ver desde su galería. Podía haber recibido algún extra más, ojalá así hubiera sido, pero esa es casi la única pega que le podemos poner a un título que sigue siendo perfecto en lo jugable y casi también en lo visual. Casi, porque se han perdido efectos de luz como el de los disparos reflejándose en distintas superficies, aunque precisamente la iluminación global, con una oclusión ambiental de quitarse el sombrero, sea de lo más destacable de todo el catálogo de Nintendo Switch. No acaban ahí los cambios, porque hay nuevas texturas, nuevos y más detallados modelados y más elementos que nunca en pantalla. Todo ello sin perder los detalles (menos el de reflejar los disparos) que hicieron tan grande al juego en su día y que hicieron que sintiéramos que realmente estábamos en la piel de Samus Aran, como condensación en el visor, interferencias, gotas que resbalan por el blaster… Y si ya en la versión de Wii sentíamos que teníamos el control absoluto, en Nintendo Switch sí que no nos quedarán dudas al respecto.

Metroid Prime Remastered no se ha conformado con una nueva capa de pintura (o varias, visto lo visto), sino que además se ha propuesto que cada uno lo juguemos como más nos guste, y también que configuremos el visor como más nos apetezca, incluso añadiendo modo para daltónicos y otras opciones de accesibilidad. Volviendo al control, 4 serán los modos disponibles. El primero de ellos hará que Metroid Prime Remastered se juegue como un shooter actual con doble stick; toda una delicia que hará la aventura más ágil que nunca pero quizás también algo más fácil. El segundo será como jugar en Wii, separando los Joy-Con y usando el control por movimiento para apuntar y mover la cámara; funciona, pero sin alardes. El tercero es una mezcla entre estos, donde usando el mando normalmente podremos afinar la puntería usando el giroscopio (a lo Splatoon). Y el cuarto trasladará el control de GameCube a los Joy-Con o el Pro Controller, con lo que ello significa (tener que pulsar un botón para mover la vista libremente, por ejemplo). Lo genial de esto es que si tenemos el adaptador podremos usar un mando de GameCube y revivir las sensaciones de hace 20 años a los mandos.

Modos para todos los gustos para una aventura que sigue siendo sobresaliente también en su banda sonora, con unos temas con identidad propia que resonarán en nuestra cabeza durante muchos años. Metroid Prime era una obra maestra entonces y lo sigue siendo ahora, y esta remasterización, que además ha salido a precio reducido, no hace otra cosa que corroborar lo que pensamos hace dos décadas y hacer que tengamos aún más ganas de la cuarta entrega.

metroid prime remastered

Resumen
Metroid Prime Remastered es genial. Los nuevos modos de control lo traen al presente así como todo el remozado visual que ha sufrido. Lo era hace 20 años y lo sigue siendo hoy día. Si no lo jugaste entonces, no tienes excusa.
9.5
Genial
Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse