Portada » Análisis » Análisis de Elderand

Análisis de Elderand

Metroidvania, Soulsvania, Roguevania, Metroidsouls, … estamos en un momento en el que creamos “géneros” fusionando el estilo de algunos juegos clásicos o referentes sin parar. De hecho, estas mezclas están cada vez más presentes hasta el punto de que ya son algo común. Elderand es uno de esos juegos que bebe mucho de Castlevania, con un poquito de Metroid y una buena cucharada de Souls, así que es hora de ver si la mezcla está rica o no (aunque al menos entendemos el menú, pues llega con los textos en castellano).

Elderand tiene una presentación que nos llama

Una vez que personalizamos a nuestro héroe, un cazador sin nombre, nos embarcamos en nuestra misión, la de explorar una isla misteriosa tras que sus compañeros hayan muerto. La travesía no será sencilla, pues los monstruos abundan y además poco a poco vamos conociendo más sobre el lugar en el que estamos, con sus propios problemas y con un lore bien construido que involucra a un culto tenebroso (aunque con una trama algo más estándar).

Su base es su brutal combate, que gracias a diferentes armas (y armas secundarias, cual Castlevania) nos permite adaptar la experiencia a nuestra manera de jugar, y así la estrategia de esquivar y golpear en el momento adecuado la hacemos al ritmo y distancia que consideremos. Esto es algo importante porque lo normal es que muramos mucho, ya que con pocos golpes cualquiera nos liquida incluso cuando mejoramos nuestros atributos. Eso sí, la IA de los enemigos en muchas ocasiones es muy básica, y con la estrategia mencionada se pueden vencer sin problema.

Además de las luchas, la exploración es el otro foco de esta aventura. Como buen título inspirado en Metroid, vamos a tener nuevas habilidades como el gancho o el dash que no solo nos permiten movernos más rápido por el mundo, sino que también nos permiten llegar a nuevos lugares. Si bien su funcionamiento de este sistema es correcto, el número de habilidades es algo escaso (y son las clásicas), pero quizás sea comprensible para un viaje que dura algo menos de 5 horas.

Su mayor problema es no saber sobresalir

El mundo de Elderand es cohesivo, está bien construido y nos atrapa, algo a lo que también ayuda el nivel de detalle del apartado visual, con sprites muy detallados en lo que a escenarios y enemigos se refiere (especialmente en los enormes jefes), aunque no tanto en los personajes humanoides eso sí. La influencia de Lovecraft y Castlevania está muy presente en el diseño visual, pero el resultado es bastante llamativo. También hay mucho detalle en lo gore, en cómo las vísceras y otros elementos de los enemigos se destrozan cuando derrotamos a los enemigos, con momentos algo duros que implican artefactos de tortura.

La influencia de sus inspiraciones es grande, pero a veces es demasiada. No solo la música bebe mucho de la época de GBA y DS de Michiru Yamane (algo que no nos molesta en absoluto, ya que así la banda sonora es bastante buena), sino que también hay enemigos y jefes cuyos patrones de comportamiento están extraídos de la serie de Drácula. Hay también alguna que otra congelación mientras jugamos sin que haya un motivo aparente, y eso es algo que a veces molesta un poco y juega en su contra.

Elderand es un juego con un mundo interesante y una presentación fantástica, pero cuyo potencial no despierta del todo, en parte por beber demasiado de sus inspiraciones. Es decir, es algo corto, la historia y la IA podrían dar más de sí, la exploración y duración son algo escasas y a veces hay pequeños problemas técnicos (que por suerte no son demasiado graves). No obstante, aquellos que se adentren en su mundo no se van a arrepentir, aunque es cierto que nos hubiera gustado más personalidad en lo que a patrones de enemigos y habilidades se refiere.

 

Resumen
Una presentación audiovisual y una ambientación que nos entran muy bien, pero en un juego que no consigue innovar ni ofrecer algo que no hagan ya muchos otros. Además la IA de los enemigos y algunos problemas técnicos juegan en su contra (aunque son aspectos que con un parche podrían solucionarse).
6.5
Justo
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse