Portada » Análisis » Análisis de Fantasian Neo Dimension

Análisis de Fantasian Neo Dimension

Fantasian Neo Dimension es el último gran juego de Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu, dos grandes personajes tras una de las sagas de JRPG más reconocidas a nivel mundial. Mistwalker, el estudio de desarrollo que crearon ambos, decidió lanzar este título primero en Apple Arcade, dejando a muchos jugadores sin la posibilidad de disfrutar de él hasta ahora, momento en el que han unido fuerzas con Square-Enix para traerlo a las consolas actuales.

Cuando lo mecánico invade a lo natural

Fantasian Neo Dimension nos cuenta una historia con algunos clichés muy típicos, pero que siguen funcionando muy bien. La aventura comienza con Leo, un joven que ha perdido la memoria tras haber despertado en un extraño mundo futurista. Tras lograr escapar, descubrimos que el mundo real se ha visto invadido por mechteria, una extraña infección mecánica que está destruyendo todo lo que toca y desplaza a los habitantes del área afectada. Así que no nos queda otra opción que recuperar la memoria, mientras salvamos el mundo de Vam el malvado, que parece ser el responsable de la infección.

Respecto a la jugabilidad de Fantasian Neo Dimension, nos encontramos frente a un JRPG clásico por turnos, donde podemos ver tanto el orden de ataque de nuestro equipo como el de los enemigos, permitiendo que podamos realizar estrategias donde acabar los combates casi sin que nos golpeen en ningún momento. Este título, al ser un port de un juego de móviles, posee una interfaz bastante sencilla, donde hay dos huecos, el primero es el de ataque físico, mientras que el segundo puede cambiarse sobre la marcha permitiendo tener un acceso directo a las habilidades, los objetos o la posibilidad de escapar.

Algo de lo que hay que hablar es de la Dimengeon, un sistema muy útil donde los monstruos se almacenan mientras andamos por el mapa y así nos ahorramos los combates aleatorios, pero que tienen un límite y que para volverlo a vaciar hay que combatir, por lo que mucho cuidado, ya que no es lo mismo luchar contra 4 que contra 30. Eso sí, una vez se le coge el truco, vamos a llenarlo al máximo para luchar contra todos y así subir de nivel de forma más sencilla.

Fantasian Neo Dimension es un juego donde podemos elegir el nivel de dificultad: el modo normal y el modo difícil (que era la dificultad original del juego en Apple Arcade). Pero no os confiéis, ya que incluso en el modo normal el juego puede hacerse algo cuesta arriba en algunos momentos, ya que el título castiga el “farmeo”. Decimos esto porque llega un momento, cuando alcanzamos un nivel suficientemente elevado para acabar con los enemigos de la zona, donde los combates apenas dan puntos de experiencia, haciendo que los combates sean meros trámites, muy pesados en ocasiones, para alcanzar el objetivo de la zona.

Maquetas y bandas sonoras

A nivel gráfico, Fantasian Neo Dimension es precioso, si tenemos en cuenta de donde viene. No podemos negarlo, ya que todos los escenarios son maquetas creadas ex profeso para el desarrollo del juego. Lo único creado de forma digital son los personajes y la interfaz del título, ofreciéndonos increíbles escenas que los desarrolladores se encargan de que podamos disfrutar en cada centímetro. Es en este afán de querer que veamos cada rincón donde debemos darle un palo, ya que la cámara del juego se mueve sin que nosotros queramos, llegando en ocasiones a molestar.

El apartado sonoro de Fantasian Neo Dimension es sublime, no en vano es Nobuo Uematsu quien está tras la composición de la misma. Durante toda la aventura podemos disfrutar de una banda sonora excelente, que nos acompaña a lo largo de toda la historia y que ambientan muy bien cada momento. Además, el juego está completamente doblado al japonés y al inglés, dando la posibilidad de elegir qué audio nos gusta más. Un gran detalle que han implementado, gracias a que Square-Enix les ha ayudado a traer el juego a consolas, es la posibilidad de cambiar los temas de batalla, pudiendo elegir entre temas clásicos de Final Fantasy, otros más actuales, o que suenen diferentes de manera aleatoria.

Desgraciadamente, Fantasian Neo Dimension no está traducido al castellano, por lo que debemos jugarlo en inglés de principio a fin. Esto es una pena, ya que el título posee una historia bastante densa, con gran cantidad de diálogos y plagada de escenas de recuerdos, donde cada palabra es importante para conocer qué está ocurriendo en todo momento, además de entender su trama.

Fantasian. La auténtica fantasía final

Cuando se dice que Fantasian Neo Dimension podría ser la auténtica fantasía final, se hace porque este es el último juego donde Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu van a hacer de forma conjunta en su totalidad. El compositor de la mayor parte de las entregas de Final Fantasy ha insinuado que duda en volver a trabajar al 100% en ningún otro juego, aunque podría componer algunos temas sueltos o ayudar en la banda sonora junto a otros compositores.

Esto hace que Fantasian Neo Dimension sea un título muy significativo para los fans de la saga Final Fantasy, ya que tanto su creador como su principal compositor han realizado su “canto del cisne” de forma conjunta con este juego. Es una pena que el hecho de que no nos haya llegado traducido al castellano empañe lo que es un gran título que todo fan de los JRPG deberían jugar sin dudar.

Versión analizada: 1.0.0

Resumen
Fantasian Neo Dimension es un gran JRPG, con unos escenarios preciosos y una banda sonora sublime, pero que pierde mucho para los hispanoparlantes al no llegar traducido.
8
Notable

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse