Portada » Análisis » Análisis de Chained Echoes

Análisis de Chained Echoes

Nuestro análisis de hoy nos acerca a uno de los RPG indies que más está pegando en el momento. Hablamos de Chained Echoes, un título desarrollado por una sola persona que ha demostrado un amor impresionante por esos JRPG de SNES que tantas horas de magia y diversión nos dieron en su momento.

Magia y Mechas

La historia de Chained Echoes nos transporta a al continente de Valandis, donde tres reinos llevan años en guerra. Nuestra misión es la de intentar poner fin a este interminable conflicto, haciendo lo posible porque todo termine en paz para todos. Para ello tendremos que luchar, lanzar magia y subirnos a nuestros mechas para hacer frente a todos aquellos que intentan evitar que todo acabe.

La jugabilidad de Chained Echoes es la misma que la de un JRPG clásico por turnos. Según avanzamos, vamos a ir encontrando a los enemigos por los escenarios y podemos luchar contra ellos usando diferentes movimientos. Una vez los vencemos, conseguimos puntos de habilidad con los que conseguir nuevas habilidades. Como punto positivo, al contrario que los JRPG clásicos, los combates son bastante ágiles, por las luchas no se hacen tediosas.

Chained Echoes no es un juego excesivamente difícil, aunque su dificultad también depende de si sois de esos jugadores que os entretenéis en mejorar habilidades y conseguir mejor equipación o si sois de los que vais lo más rápido posible. Para aquellos más pacientes, el juego puede hacerse bastante sencillo, pero para aquellos que quieran luchar lo justo y necesario pueden verse en más de un apuro contra ciertos enemigos.

Unos maravillosos 16 bits

A nivel gráfico, Chained Echoes está diseñado como uno de esos JRPG de 16 bits que pudimos jugar en Super Nintendo y Mega Drive. Tanto los personajes como los escenarios están desarrollados con mucho mimo y con un gran cuidado del detalle. Durante todo momento, el desarrollador ha demostrado la pasión y las ganas de hacerles un homenaje a esas grandes joyas atemporales de la época de los 90.

El apartado sonoro del juego es muy bueno, tratando de emular las mágicas e irrepetibles bandas sonoras de aquellos JRPG de 16 bits que tanto cariño tenemos. Este título posee una banda sonora decente, que nos acompaña durante toda la aventura, ambientando todos y cada uno de los momentos que vamos a vivir.

Nos encontramos frente a un juego indie que funciona muy bien en Nintendo Switch. Esto hace que podamos disfrutar del título tanto en modo sobremesa como en modo portátil sin perder ningún tipo de calidad.

Chained Echoes. Un juego nuevo con aroma a retro

Chained Echoes en un buen JRPG que va a gustar a los amantes del JRPG clásico, pero tiene un gran pero… el juego está en inglés, por lo que aquellos que no controlen el idioma de Shakespeare van a perderse antes una historia que en ocasiones puede ser un poco densa. Con un sistema de combate pulido, donde podemos mejorar a nuestros personajes mediante el aprendizaje de nuevas habilidades y la obtención de un mejor equipo, el título es quizás uno de los que hay que tener en cuenta.

Desde Revogamers os animamos a haceros con él si sois unos grandes apasionados del género y controláis bien el inglés, ya que puede ser perfectamente uno de esos grandes JRPG que se convertirá en un imprescindible en el futuro. Chained Echoes es un canto de amor a los grandes JRPG clásicos que los jugadores no pueden dejar pasar, ya que hay referencias a esos juegos en cada rincón.

Resumen
Chained Echoes nos da una de cal y otra de arena. Por un lado tenemos un gran JRPG con una gran historia y un sistema de combate ágil, pero por otro tenemos un juego que no nos ha llegado en castellano, por lo que muchos pueden perderse la fascinante historia que nos plantea.
8
Notable

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse