Portada » Análisis » Análisis de Borderlands 3 Ultimate Edition

Análisis de Borderlands 3 Ultimate Edition

Allá por el año 2019, Gearbox Software trajo al mundo Borderlands 3, un juego de disparos en primera persona de estética cell shading ambientado en un planeta inhóspito llamado Pandora. Hace unos días que está disponible su Ultimate Edition para Nintendo Switch, con todo su contenido descargable.

En los mandos de Borderlands 3 Ultimate Edition para Nintendo Switch

Borderlands 3 nos pone en la piel de un cazarrecompensas, entre cuatro perfiles elegibles, que acude a la llamada de Lilith, para intentar salvar la galaxia. Para ello, debemos adentrarnos en Pandora y buscar un mapa que nos permita alcanzar la cámara secreta.

A partir de ahí, el juego se desarrolla como un juego de disparos en primera persona con un mundo semiabierto (varios espacios grandes conectados). Tenemos misiones principales y secundarias que cumplir para avanzar en la trama y de vez en cuando nos enfrentamos a jefes finales.

A pesar de ser un juego de disparos en primera persona, Borderlands 3 tiene un fuerte componente de juego de rol. Podemos escoger entre 4 perfiles diferentes y cada uno de estos perfiles tiene 3 ramas de desarrollo. Conforme derrotamos enemigos o completamos misiones, obtenemos experiencia y subimos de nivel. Con cada nivel, podemos mejorar nuestras ramas de desarrollo para obtener habilidades pasivas.

Nuestro héroe puede realizar las acciones habituales en un juego de disparos, lo que incluye además el uso de una habilidad exclusiva de la rama que hayamos escogido. Obtenemos, además, equipo al abrir “cofres”(que van desde una taquilla hasta un lavabo sucio) o derrotar enemigos.

El equipo se genera de forma aleatoria partiendo de unos modelos básicos, por lo que es frecuente ir cambiando constantemente. Cada modelo de arma puede tener dos formas y podemos alternar entre ellas. Disponemos de tiendas donde vender el equipo sobrante y comprar cosas nuevas, así como recargar la vida y la munición.

En Borderlands 3 además contamos con un escudo que nos protege de los primeros ataques recibidos y se regenera con el tiempo, además de la vida que no se regenera pero se cura con botiquines que encontramos por ahí.

Una visita al mundo de Pandora

Había dudas en la comunidad con el rendimiento de Borderlands 3 Ultimate Edition en Nintendo Switch, pero el resultado es aceptable. Se juega bien y es divertido, aunque tiene algunas cosas mejorables. A nivel visual, Borderlands 3 presenta un estilo gráfico de cell shading, esto es, tipo dibujos animados. Este estilo se ajusta muy bien a las limitaciones de la consola y las hace menos patentes.

Sin embargo, la sensación al verlo es similar a la que podíamos tener cuando jugábamos a un juego poligonal en Nintendo DS: Cartón piedra. Cosa que se ve reforzada por el filtro marrón que traen todos estos juegos de Unreal Engine en Nintendo Switch. El caso es que se juega fluido sin demasiadas ralentizaciones, por lo que, pasado el susto inicial, responde de forma adecuada.

Lo que, sorprendentemente, no es tan adecuado, es el sonido. En un juego de disparos, normalmente empleamos el sonido para localizar cómo de lejos están los enemigos. Así, los desarrolladores juegan con el eco y el volumen para darnos pistas auditivas. En Borderlands 3 para Nintendo Switch todo suena como si lo tuvieras en la cara, lo que le resta mucha inmersión. Con suerte, lo solucionan en futuros parches, pero es un punto que le resta bastante encanto.

Otro problema radica en la música, que a veces se corta como si estuviera en un disco rayado. Imagino que es por la sobrecarga gráfica, pero resulta muy extraño ese efecto. Espero que no sea decisión artística porque, desde luego, no queda nada bien.

Lo que sí está muy bien conseguido es el doblaje, que se tiene que descargar aparte. El juego base cuenta con lo justo para jugar, pero todo el contenido adicional y todas las voces han de ser descargadas de la eShop de forma gratuita. Borderlands 3 al final acabará ocupando un buen trozo de la memoria de nuestra Nintendo Switch.

Toques finales

Aparte de en solitario, se puede jugar cooperativo tanto en modo local como online. Ahora bien, esto tiene varias limitaciones. Para jugar en modo local hace falta usar dos consolas y, además, admite un máximo de dos jugadores tanto en local como online.

En definitva, Borderlands 3 Ultimate Edition es una buena opción para los usuarios de Nintendo Switch amantes de los disparos que no dispongan de otra opción para jugarlo o quieran llevárselo de viaje. El juego es divertido, pero claro, tiene muchos problemas derivados principalmente de ser un port para Nintendo Switch. Se le nota renqueante y no especialmente fino. Pero se puede jugar bien.

Resumen
Borderlands 3 Ultimate Edition es un buen juego de disparos para Nintendo Switch, aunque hace patentes las limitaciones de la máquina. Es divertido y tiene profundidad, recomendable para los amantes de los juegos de disparos que quieran un buen título del género para su consola portátil favorita.
7
Bueno
Escrito por
Escribo análisis de vez en cuando. Llevo haciéndolo desde los oscuros orígenes de la web, cuando por internet vagaban las hadas y los dragones y todo, todo, era mejor.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse