Portada » Análisis » Análisis de ATARI Mania

Análisis de ATARI Mania

Es probable que muchos de los aquí presentes hayan conocido el mundillo gracias a la inquebrantable ATARI, y si no es así al menos saber de historias lejanas de su leyenda. Una que todavía sigue viva y que este ATARI Mania se encarga de hacerla perdurar además de custodiar.

¡Malditos píxeles muertos!

Un día más en el trabajo. Un día aparentemente corriente como supervisor de una exposición donde encontramos 25 juegos de ATARI. El problema viene cuando varios píxeles muertos han tomado cuerpo escapando de las propias recreativas que los contienen.

ATARI Mania

Debemos abrirnos paso en cada sala hasta encontrar la siguiente tanda de minijuegos.

Para llegar hasta ellos y eliminarlos primero tenemos que abrirnos camino por el museo, consiguiendo herramientas para avanzar por cada una de las salas del edificio con puzles muy sencillos. Con una estética pixel art muy acertada y algún filtro de imagen interesante nos sentimos rápidamente metidos en ese universo ochentero tan querido actualmente. Mención especial para una banda sonora bastante inspirada y que sin duda sirve como motor para envolverte más en su mundo.

Pero son esos enfrentamientos contra los mentados píxeles el verdadero corazón de ATARI Mania. Una serie de minijuegos en los que se mezclan, de forma algo caótica, todo tipo de juegos de la compañía de géneros dispares recordándonos inevitablemente a los divertidisimos NES Remix. Eso sin olvidar a uno de los padres de todo esto como la serie Wario Ware aunque en menor medida.

Un surtido de150 minijuegos mezclando juegos y recordándonos a los divertidísimos NES Remix

Así, cada uno de esos oscuros enemigos añaden tres nuevos juegos a los previos enfrentamientos haciendo que el cóctel final llegue a las 150 pruebas distintas. Estupendo, ¿no? Pues debería serlo…si tienes la gracia para conseguirlo.

ATARI Mania

A veces nos toca disparar, otras huir de las balas. Las reglas son algo confusas.

Remixes sin chispa

Curiosamente ATARI Mania provoca que las propuestas que toma como referencia cobren mayor importancia haciendo palpable que nada funciona bien por arte de magia. Sí, es muy divertido ver al gusano de Centipede en medio de una batalla de Pong y otras tantas extrañas situaciones, pero eso no garantiza que jugablemente también lo sea.

La exigencia de las pruebas, las malas colisiones de los sprites, la duración excesiva de algunas pruebas y su desequilibrada jugabilidad hacen que jugarlos muchas veces se convierta en un tedio. Tedio por la repetición, por lo aburridas de algunas situaciones y sobre todo por la falta de chispa al presentarlos.

Es muy divertido ver al gusano de Centipede en medio de una batalla de Pong pero eso no garantiza que jugablemente también lo sea.

Jugar a Wario Ware era terriblemente divertido, loco y atrayente para todos pero ese “algo” no está presente en ATARI Mania, resultando en un bonito homenaje con referencias que no todo el mundo será capaz de hilvanar ni reconocer.

Su escasa duración se ve salvada por el factor coleccionista pudiendo obtener carátulas y manuales de instrucciones escaneados de los títulos que se utilizan para crear los minijuegos del título. Sin duda, un añadido que a un servidor le ayuda a recapacitar en lo que supone tener un producto de estas características entre manos… aunque no llegue a más.

ATARI Mania

El PONG de tus pesadillas toma forma.

Resumen
ATARI Mania propone un compendio de minijuegos rápidos a los que les falta chispa y buen hacer para que el cóctel sea más satisfactorio. Si añoras a la mítica compañía encontrarás una curiosidad que merece la pena probar, pero que desafortunadamente no lo hace atractivo para el resto de jugadores.
Bueno
  • Idea interesante para fans.
  • Buenos extras y banda sonora.
  • Retador como los juegos de antaño.
Mal
  • Muchos juegos confusos y poco divertidos.
  • Problemas de colisiones que lo hacen injugable por momentos.
  • Breve y sin chispa.
6
Justo
Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse