Tras mostraros las primeras impresiones de 13 Sentinels: Aegis Rim, ahora vamos a hacer el análisis de un excelente juego que sin duda será un imprescindible para todos los jugadores de Nintendo Switch, que además llega de la mejor manera posible (en formato físico y en castellano). Una increíble historia con giros de guion que van a sorprender a cualquiera que decida darle una oportunidad. ¿Nos acompañáis en esta titánica lucha?
Pilotando tu Mecha gigante en el Instituto
Nuestra historia comienza con lo que parece ser un ataque de Kaijus (monstruos gigantes) en Japón, momento en el que para evitar la catástrofe aparecen un par de Mechas gigantes para hacerles frente. A los mandos de estos robots gigantes, cuyo nombre son Centinelas, se encuentran unos jóvenes que al principio están algo confusos por encontrarse en esa situación. Tras un intenso combate, uno de los protagonistas se despierta agitado y piensa que todo es un sueño, aunque misteriosamente su compañera de clase, que también pilotaba un Centinela, le dice que también ha tenido el mismo sueño. A partir de aquí nos embarcamos en una fascinante y enigmática historia donde encontraremos viajes temporales, combates entre Kaijus y Mechas, y donde nada es lo que parece.
13 Sentinels: Aegis Rim cuenta con una jugabilidad muy peculiar, ya que combina la novela visual con la aventura gráfica y los juegos de estrategia. Hay que diferenciar muy bien cada parte, ya que durante las fases de novela visual, vamos a tener que explorar los escenarios, hablando con los diferentes personajes y desbloqueando diferentes opciones para mantener una conversación que nos guíe hasta descubrir qué está ocurriendo. Por otro lado, las fases de estrategia nos ponen a los mandos de un robot gigante, en un mapa donde solo vamos a ver representaciones holográficas de los elementos que están en combate, y donde tenemos que tratar de proteger un punto clave del ataque de los Kaijus. Cada Centinela tiene sus ataques especiales, los hay más cercanos, donde debemos estar cerca de los enemigos para hacerles daño, y también ataques a distancia, donde podemos lanzar misiles desde un rango delimitado para acabar con el enemigo.
El título no es realmente complicado. La dificultad real del juego la encontramos en las fases de estrategia, aunque con un poco de cabeza, estos combates pueden ser realmente sencillos, solo hay que saber como atacar al enemigo y proteger bien la zona clave. Pero en caso de que aún así nos costase, podemos activar el modo fácil para así centrarnos más en la trama sin complicaciones.
Vanillaware demostrando que menos es más
13 Sentinels: Aegis Rim posee un apartado gráfico sobresaliente. Nos encontramos frente un juego donde las fases de novela gráfica nos ofrecen la sensación de estar ante una representación completamente dibujada a mano, donde incluso la comida sabe lucir deliciosa. Por otro lado, las fases de estrategia nos muestran un mapa más simple, donde solo vamos a ver representaciones holográficas de los robots gigantes y de los diferentes enemigos a los que debemos hacerles frente.
A nivel sonoro, 13 Sentinels: Aegis Rim también es muy bueno. El título cuenta con una banda sonora excepcional, que cambia según el tipo de fase que estamos jugando. Tenemos una música con más ritmo para las fases de combate, y otra más relajada para los momentos de exploración y conversación. Además, el juego cuenta con un buen doblaje al japonés, que nos hace sentir que estamos inmersos en una serie de anime.
Una de las ventajas de jugar al juego en Nintendo Switch es que podemos disfrutar de la aventura en modo portátil, por lo que todos aquellos que decidan jugarlo en la consola híbrida de la Gran N lo pueden hacer donde y cuando quieran sin ningún problema. Además, no se resiente nada en este modo, lo cual es una alegría.
13 Sentinels: Aegis Rim. Puños fuera
Sin lugar a dudas, y sin miedo a equivocarnos, recomendamos encarecidamente que le deis una oportunidad a 13 Sentinels: Aegis Rim. Una aventura plagada de misterios, que os dejará con la boca abierta con cada giro de guion, con un amplio elenco de personajes que lo convierte en un título coral donde la historia individual de cada personaje forma parte de un puzle mayor, y donde cada pieza es importante para descubrir la verdad. Además, i algún detalle se nos pasa o nos tiramos tiempo sin jugar, gracias al modo Archivos es más sencillo poder observar los enlaces entre los diferentes momentos de la historia.
Desde Revogamers, pensamos que este juego es un imprescindible en Nintendo Switch, y si aún no le habéis dado una oportunidad este es vuestro momento para hacerlo, ya que sin duda no os vais a arrepentir. Además, el título cuenta con una excelente traducción al castellano que nos permite seguir la fascinante historia y descubrir las relaciones entre los personajes.