El catálogo de Nintendo Switch se está convirtiendo en uno de los mejor nutridos para una consola de gran N en los últimos años. La plataforma ya cuenta con numerosos RPGs de calidad, aunque es cierto que de todos los subgéneros posibles, sea el estratégico el que posiblemente menos presencia tenga dentro del catálogo. God Wars The Complete Legend llega a Nintendo Switch tras su paso por las plataformas de Sony para rellenar ese hueco con una propuesta muy clásica, pero de calidad. Es bastante probable que la obra de Kadokawa Games acabe convirtiéndose en el baluarte del género en Nintendo Switch hasta que en 2019 llegue el tan esperado Fire Emblem Three Houses.
Una historia de sacrificio, amor y pérdida.
God Wars The Complete Legend se sitúa en un Japón en el que los dioses, la magia y los espíritus se mezclan con personajes y lugares históricos. En este mundo, los dioses están rabiosos y la expresión de su poder se traduce en calamidades para los humanos y otros seres inferiores. Terremotos, erupciones volcánicas, el mundo esta sumido en el caos, es por esta razón que Tsukuyomi, reina de la región de Fuji, utiliza a su pequeña hija Sakuya, (que alberga en su interior poderes especiales que se cree pueden aplacar la ira de los dioses) como ofrenda en el monte Fuji.
Sorpresivamente, la desesperada acción de Tsukuyomi parece funcionar y por un tiempo la calma vuelve a Japón, sin embargo, la soberana de Fuji no puede soportar la perdida de su hija y desaparece sin dejar rastro, dejando el control en manos de Kitsune. Un nombre que debía haber puesto a la reina sobre aviso puesto que una de sus primeras decisiones es encerrar a la segunda hija de Tsukuyomi, Kaguya (que alberga los mismos poderes que su hermana pequeña) en una prisión de bambú, por si en algún momento hiciese falta realizar otro sacrificio. Años después Kintaro, un joven rebelde que no comulga con las decisiones de Kitsune y ante los rumores de otras formas de calmar a los dioses, aprovecha una revuelta para liberar a Kaguya de su prisión. Esa misma noche Kaguya oye en sus sueños la voz de su hermana sacrificada “por favor, salva a madre, ella te necesita”, es entonces cuando los dos jóvenes deciden buscar a Tsukuyomi, desaparecida hace ya tres años, averiguar los verdaderos motivos de su marcha y buscar otra forma de salvar Japón sin que sean necesarios más sacrificios.
Como podemos comprobar estamos ante una historia emotiva y compleja al inicio que se desarrolla de manera coherente, con algún giro de guión pero sin excesivas sorpresas. El mayor punto a favor de esta aventura es sin duda el que se utilice la mitología nipona, no solo en su contexto, sino como hilo conductor principal de la trama, ya que la mayoría de trabajos de este estilo no suelen cruzar el charco y se agradece dejar a un lado el medievalismo europeo.
Además la historia, aunque no excesivamente compleja en término sí esta excelentemente narrada, no solo por las innumerables conversaciones entre personajes que nos pondrán en situación constantemente, sino sobretodo por las escenas anime con las que cuenta God Wars The Complete Legend, que sabe utilizar en momentos clave. Además en muchas ocasiones nos encontraremos también con escenas que imitan perfectamente a un manga, con sus viñetas, globos de texto y onomatopeyas, y que suelen utilizarse como interludio entre las batallas/conversaciones estándar y las secuencias animadas.
Trabajos, clases y niveles, todo un clásico.
Lo que más llama la atención al meternos en faena dentro del universo de God Wars es que todo nos parecerá exageradamente familiar si ya hemos jugado a algún otro juego de este género. Los campos de batalla están representados bajo una proyección isométrica y en ellos podremos elegir a nuestras unidades y colocarlas a conveniencia dentro de la cuadrícula. El orden en que las unidades atacarán una vez distribuidas viene predeterminada por el parámetro de velocidad y esta representada por un gráfico en la parte derecha de la pantalla.
Una vez hemos seleccionado ataques, habilidades o explorado el mapa en busca de tesoros (bastante abundantes por cierto) solo nos quedará seleccionar hacia que posición mirarán nuestros personajes, una decisión importante ya que si los enemigos nos atacan de lado y sobretodo de espaldas nos causarán mucho más daño. De igual modo el situar a nuestras unidades en puntos altos nos dará una ventaja ofensiva nada despreciable, lo mismo ocurre con el tipo de terreno que sobre el que pisemos, que modifica atributos como la velocidad de las unidades.
Una de las pocas particularidades que presenta God Wars The Complete Legend respecto a otros S-RPG es que las unidades pueden poseer hasta tres clases diferentes. Las dos primeras clases son las que definirán las habilidades y equipo disponible así como las estadísticas que mejorarán más al subir de nivel. La tercera clase es única para cada uno de los personajes que nos encontramos en el juego y a parte de definir “quienes somos” nos desbloquea efectos y habilidades que ningún otro personaje puede aprender. Otro de los puntos interesantes a tener en cuenta es que los puntos mágicos de las unidades se irán acumulando a medida que pasen los turnos, con lo que el poder desatar las habilidades más potentes habrá que “ganárselo” combatiendo.
God Wars introduce también un sistema de “aggro“ similar a lo que ocurre en la saga Xenoblade llamado Impurity, los personajes que más destaquen en parámetros ofensivos o curación serán los que más probabilidad tienen de ser atacados por el enemigo, esta característica consigue que el juego no sea para nada un paseo (a no ser que optemos por el modo de dificultad más bajo), y que la IA actúe de forma parecida a como lo haría un jugador real. The Complete Legend se convierte en una lucha de poder constante, y la mejor estrategia siempre será eliminar a los sanadores del enemigo antes de que hagan lo propio con los tuyos, aunque hay que tener cuidado, ya que cuanto más agresivos seamos más aumentará el parámetro de Impurity.
La gran baza de God Wars.
Como ya hemos comentado anteriormente, uno de los puntos más destacables de este God Wars The Complete Legend es la posibilidad de equipar hasta 3 clases a cada unidad, lo que lleva intrínseco un abanico de habilidades envidiable. En varias ocasiones se hace alusión a la gran cantidad de trabajos y habilidades que tenemos disponibles y nos quedan por desbloquear, y es que a primera vista el juego puede llegar a abrumar, especialmente a los jugadores novatos.
El tener equipado un trabajo hace que lo dominemos a medida que combatamos, cada vez que ganemos un combate se nos otorgarán job points, estos sirven para subir al trabajo actual de nivel y conseguir nuevas habilidades, pero también para desbloquear nuevos trabajos relacionados con el anterior. Por suerte para el jugador disponemos de un completo árbol de habilidades que nos facilita la tarea a la hora de repartir nuestros JPs, lo que no es tan evidente es la relación de trabajos desbloqueables ni los mejores combos de habilidades según nuestros trabajos, será cosa del jugador decidir que camino seguir, aunque la regla de oro en Octopath Traveller de manejar el mayor número de armas posibles también podría aplicarse aquí.
Por último tenemos las habilidades pasivas, que normalmente vienen determinadas por el tipo de unidad y que otorgan bonificaciones y efectos únicos, saber combinar estas habilidades con unos buenos trabajos será la clave para la victoria en el modo de dificultad más exigente.
Un Japón bonito y tosco.
El título no puede parecer más contradictorio, pero las sensaciones que acaba dejando God Wars The Complete Legend se adecuan bastante a esa definición. Por un lado tenemos un gran diseño artístico, menús, textos, el mapa del mundo, todo se adecua perfectamente a la idea de japón medieval que todos tenemos en la cabeza. A este gran diseño artístico hay que sumarle la forma en la que está contada la historia, tanto las escenas animadas, como las conversaciones entre personajes y la historia narrada en formato manga están a un nivel que después el gameplay no quiere, o sabe, sostener.
La belleza de God Wars queda eclipsada cuando nos paramos a combatir, que será la mayor parte del tiempo. El juego en sí no es feo `por definición, pero el contraste de los personajes dentro y fuera del campo de batalla es bastante acusada. Sencillamente la estética “chibi” que se adopta, no le queda bien, especialmente con los personajes humanos. Dejando al margen esto también hay que remarcar que a nivel de carga gráfica el título se siente bastante justito. Los personajes están definidos, no veremos dientes por ningún lado, pero la carga poligonal es muy escasa. Mención aparte merecen los escenarios, estéticamente simplones, con texturas de baja resolución y a los que solo salva el diseño. Incluso aunque la versión base de God Wars The Complete Legend fuese la de PSVita, en este apartado está muy lejos de lo que esperaríamos de un título sí ha demostrado estar a la altura en todas sus otras características.
Musicalmente el juego vuelve a dar una de cal y otra de arena, y es que aunque el número de piezas musicales es considerable, más de 30, y que estas realmente consiguen que nos transportemos automáticamente a Japón, la forma en la que están implementadas deja mucho que desear, es imperdonable que, por ejemplo, cambiando opciones entre los submenús o al volver al mapamundi la música empiece a sonar una y otra vez desde el principio, por muy buena que sea la pieza.
El último gran problema de God Wars The Complete Legend es su localización, a pesar de la cantidad de texto que presenta el título no es solo que éste venga completamente en inglés, sino que las escenas animadas están realizadas de forma que no se les pueden añadir subtítulos de ningún tipo, siendo los únicos idiomas disponibles el Japonés e Inglés.
Conclusión.
God Wars The Complete Legend es un juego muy sólido, una experiencia realmente satisfactoria en lo jugable pero con una serie de fallos que ensombrecen el resultado final. La historia en su conjunto no destaca por su complejidad, sin embargo la ambientación y la mitología japonesa le hace un gran favor. Posee todas las características clásicas de un S-RPG y añade algunas novedades que le dan un plus de dificultad, es posiblemente el mejor juego de su género en el catálogo de Switch con el permiso de Mario&Rabbids, al menos en opciones y complejidad. Sus mayores lastres son su poca ambición en el terreno gráfico, el problema de las melodías (solventable facilmente por actualización) pero, sobretodo, el que venga completamente en Inglés con la cantidad de texto que presenta.
Son estos puntos los que consiguen que God Wars The Complete Legend, no llegue todo lo alto que debería, aún así, si gustas del género y buscas una experiencia larga y clásica, éste es tu juego.