Más información
Portada » Análisis » Análisis de Wenjia

Análisis de Wenjia

De la mano de indienova nos llega a Nintendo Switch una aventura que ya estuvo disponible en otras plataformas de nombre Wenjia. Es inevitable que al primer vistazo nos salga una comparación con cierta producción de Microsoft, pero una vez nos ponemos a los mandos notamos diferencias más que evidentes.

Wenjia y el mundo de la energía

Existen dos mundos. Uno de ellos es el que estamos acostumbrados a ver, pero hay otro, el de la energía, que también existe y que debe estar en equilibrio con el nuestro. Sin embargo, algo amenaza con destruir esa paz entre los sistemas, lo que obliga a nuestro pequeño zorro blanco protagonista a salir a resolver el problema para así salvar a su bosque del mal y, por el camino, salvar a muchos conejos. La historia se va narrando con escasos diálogos y su desarrollo es más parte del entorno narrativo.

El desarrollo del título es el de un plataformas 2D muy tradicional. Tenemos escenarios que hay que recorrer de izquierda a derecha con la posibilidad de realizar un salto, o un salto en el aire en caso de que no hayamos dado ya uno para despegarnos del suelo (es decir, podemos saltar si nos dejamos caer de, por ejemplo, salientes). Hay obstáculos pr el camino como pinchos o lava, y en caso de que perezcamos, volveremos a un punto de control por el que hayamos pasado.

El verdadero potencial del título está en el cambio de mundos, al cual podemos acceder en cualquier momento pulsando un botón. Cada uno de ellos tiene una apariencia completamente distinta a nivel de colores, pero también cambian algunos obstáculos, plataformas o portales. Es aquí donde hemos de ser en más de una ocasión rápidos y llegar incluso dar un salto de fe pensando en lo que habrá en el otro mundo en el sitio al que saltamos.

Más bonito quieto que en movimiento

El nivel de dificultad del título es adecuado, y gracias a la gran cantidad de puntos de control que hay disponibles nunca debemos repetir una sección muy larga, a excepción de alguna de escape (algo que nos vuelve a recoridar a otro juego) que puede poner a prueba nuestros reflejos y paciencia.

Más allá de nuestro progreso secuencial para avanzar, tenemos una serie de coleccionables para coger que obligan a subir nuestro nivel de habilidad mental y táctil para conseguirlos sin perecer en el intento. La mala noticia es que el juego se acaba antes de que uno se dé cuenta, pues con varios intentos en algunas secciones puede completarse sin problemas en poco más de dos horas.

Visualmente el título llama mucho la atención, con fondos y personajes coloridos que parecen sacados de un libro de dibujo. También es brillante la transición inmediata y rápida entre mundos, justo lo opuesto que las animaciones de nuestro personaje, que parece que va a tirones (a nivel visual solo). La música tiene varios compases épicos y otros más tranquilos, pero se adapta bastante bien a lo que se nos presenta en pantalla.

Wenjia es un título que tiene mucho potencial y que resulta atractivo a la vista y al oído, pero que se hace algo corto (lo que evita por su parte que llegue a ser repetitivo su desarrollo). Está especialmente recomendado para los amantes de las plataformas que busquen un juego para completar en una tarde y que tenga un buen ritmo y una dificultad justa pero no demasiado elevada.

Resumen
Un plataformas bonito e interesante, pero algo corto y con desajustes en su presentación.
6.5
Justo
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse