Portada » Análisis » Análisis de Until Then

Análisis de Until Then

Hay historias que emocionan, y la de Until Then es una de ellas. Se trata de una aventura narrativa con un fuerte componente de novela visual que ya apareció en algunas plataformas hace un tiempo, y que ahora llega a Nintendo Switch para ofrecernos una trama que es posible que nos acompañe durante un tiempo tras completarla.

La adolescencia en Until Then

En este juego encarnamos a un joven llamado Mark Borja, que vive solo la mayor parte del tiempo (sus padres tienen que estar fuera por trabajo) y, por tanto, pues vaguea más de la cuenta y hace poco de los trabajos del instituto, a pesar de que sí se le darían bien. Y así comenzamos, con una tarea cooperativa en la que no hemos hecho nuestra parte, y debemos elegir qué queremos decir sobre ello: la verdad, o buscar una excusa que nos haga salir del paso.

Existe un sistema dentro del juego que va recopilando nuestras decisiones, y estas marcan los devenires del final de la aventura, pero lo hace en base a momentos como este: sencillos, realistas y cercanos. Sin embargo, un día algo extraño ocurre a raíz de que una nueva compañera llega a su clase, y a partir de ahí todo toma un matiz diferente.

En lo jugable, estamos básicamente ante un juego en el que nos movemos en dos dimensiones, hablamos con personajes (con textos muy bien traducidos) y, de vez en cuando, nos esperan algunos eventos de pulsación de botones y minijuegos sencillos. Estos son variados e incluyen simulaciones de recreativas clásicas, pero también son parte de la historia, y es que si competimos contra otra persona, cambia el hecho de que ganemos o no.

Demasiado humano

Todo esta relativamente guionizado a lo largo de 5 capítulos, pero gracias a los elementos que se salen de la lectura, sentimos que hay cierta interacción (aunque no sea mucha). Además, algunos momentos se basan en leer mensajes en el móvil, contestar y mirar publicaciones en redes sociales con las que interactuar, todo ello para ofrecerte detalles de otros personajes y para ponerte decisiones de una manera diferente.

Si bien la narrativa es el foco central, es importante que en el mundo de los videojuegos esta venga acompañada de un factor audiovisual apropiado. A nivel visual contamos con un estilo pixelado cargado de expresividad, que sabe aprovecharse en secuencias “de vídeo”. La música sirve para acompañar esos sentimientos que se buscan potenciar, y lo consigue especialmente bien en los momentos clave.

Until Then nos ofrece una historia emotiva, fascinantemente bien escrita y con personajes veraces que nos tiene a los mandos durante más de 10 horas. Además, puesto que hay varias decisiones a tomar, podemos buscar los diferentes finales y duplicar o más esa cifra. Quizás no sea adecuado para las personas que no busquen algo triste, pero para el resto de jugadores que disfruten con buenas historias, es algo muy recomendado.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.0)

Resumen
Como juego le faltan elementos, pero como novela visual es soberbia, y su trama nos atrapa y desgarra de una manera especial. Si lo comparamos con otro título como similar como A Space fo the Unbound, podríamos decir que son similares, aunque aquí hay "menos juego" en favor de potenciar más el trasfondo de los personajes.
Bueno
  • Personajes muy cercanos.
  • Historia emotiva y realista.
Mal
  • Inadecuado para los que busquen algo más "jugable".
  • Si no se juega con calma puede hacerse denso.
9
Genial
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse