Portada » Análisis » Análisis de Hitman World of Assassination – Signature Edition

Análisis de Hitman World of Assassination – Signature Edition

IO Interactive sigue apostando por Nintendo después de darnos en el pasado cercano una versión ligeramente remodelada de Hitman: Blood Money así como otra, alojada en la nube, de Hitman 3. Esta vez, eso sí, lo hace con todo y con el mayor juego protagonizado por el Agente 47 hasta la fecha: Hitman World of Assassination.

Inabarcablemente divertido

Esta Signature Edition para Nintendo Switch 2, lanzada el 5 de junio de 2025 como título de lanzamiento de la consola, reúne la trilogía moderna de Hitman (Hitman de 2016, Hitman 2 de 2018 y Hitman 3 de 2021) en un paquete monumental que combina sigilo, creatividad y una rejugabilidad casi infinita.

Y lo cierto es que, en términos de contenido, pocas pegas pueden ponerse: estamos ante un paquete que incluye más de veinte localizaciones de lo más extensas repartidas por todo el globo, modos de juego adicionales como Freelancer, todo un roguelike que os absorberá la vida, contratos escalados y misiones especiales, además de la posibilidad de rejugar una y otra vez en busca de nuevas rutas y métodos, entre varios otros.

El Agente 47 portátil

Técnicamente, esta versión demuestra que Switch 2 puede con mucho más de lo que su predecesora era capaz. A diferencia de la anterior versión en la nube de Hitman 3, ahora todo corre de forma nativa y, aunque no alcanza el nivel visual de las versiones de PlayStation 5 o Xbox Series X, lo cierto es que no lo hace por muy poco, recayendo la mayor de las diferencias en su tasa de frames por segundo. Que tampoco es mucho menor.

El juego se ve así de espectacular en ocasiones

En Hitman World of Assassination para Nintendo Switch 2, el framerate está desbloqueado, lo que quiere decir que, si bien puede llegar a alcanzar los 60 fps en determinadas situaciones, lo más habitual es ver una tasa de imágenes por segundo que se mueve entre los 40 y los 50.

Esto, en un juego tan enfocado a la planificación y el sigilo, no es especialmente destacable, pero sí genera una cierta sensación de inconsistencia. Hubiera sido preferible, como ha hecho CD Projekt RED con Cyberpunk 2077, capar el framerate a 40 fps estables, lo que habría proporcionado una experiencia más sólida y constante. Por lo demás, nada que objetar, con efectos como la iluminación volumétrica y muchos otros implementados a la perfección.

Matar, pero con clase

En lo jugable, Hitman World of Assassination sigue siendo el ejemplo más pulido de lo que IO Interactive ha venido perfeccionando durante años. Cada nivel es como un sandbox en el que experimentar con la inteligencia artificial de los personajes, los disfraces, el entorno y un sinfín de oportunidades para alcanzar a los objetivos de formas variadas y a menudo creativas. En este sentido, el diseño de niveles sigue siendo uno de los grandes puntos fuertes del juego.

Hitman

El modo Freelancer os durará todo lo que queráis

La versión de Switch 2 también tiene detalles que se agradecen especialmente en formato portátil. Por ejemplo, el tamaño de los subtítulos puede ajustarse hasta niveles considerables, lo que facilita su lectura incluso en una pantalla pequeña. A eso se suma una interfaz que, si bien no ha sido completamente rediseñada, se adapta bien a la resolución y formato de la consola.

Eso sí, no contamos con controles por movimiento para el apuntado, algo que algunos podrían echar de menos. Aunque, tratándose de un juego basado en el sigilo y la planificación más que en la acción más directa, no es una ausencia especialmente grave. Otra cosa es que pese a salir 3 años después y tratándose de una versión que creíamos definitiva siga teniendo contenido descargable de pago, con algunas misiones a tener en cuenta, pero igualmente prescindibles si no queremos pasar por caja (total, el juego es ya de por sí casi infinito).

Misión completada

En resumen, Hitman World of Assassination para Nintendo Switch 2 es un port sorprendentemente robusto que demuestra el salto generacional de la nueva consola. Ofrece una experiencia completa del que posiblemente sea el mejor juego de sigilo moderno, con una cantidad de contenido abrumadora y posibilidades casi infinitas.

Resumen
Un juego casi infinito cuyas únicas pegas pueden ser su tasa de frames no constante o el hecho de que no se haya aprovechado la ocasión y capacidades únicas de Switch 2. Asesinar nunca ha sido tan divertido, ni tan variado.
9
Genial
Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse