SaGa Frontier 2 Remastered nos acerca a Nintendo Switch un mítico título que vio la luz en 1999 en PlayStation. El octavo título de la famosa franquicia SaGa, supuso un cambio para los juegos de la serie, ya que tanto su apartado artístico como su jugabilidad diferían de sus anteriores entregas. Ahora, en un maravilloso remaster, los jugadores podemos disfrutar de un juego que es historia de los JRPG.
2 historias, un solo juego
La aventura de SaGa Frontier 2 Remastered transcurre en el reino de Sandail, donde vamos a poder seguir la vida de dos personajes totalmente contrapuestos. Por un lado tenemos a Gustave XIII, un joven príncipe exiliado que quiere recuperar su trono; por otro a William Knights, un muchacho que investiga la muerte de sus padres. Aunque parece que ambas historias son completamente incompatibles, en algún momento ambas tramas pueden llegar a cruzarse.
SaGa Frontier 2 Remastered es un “hijo de su tiempo”, ya que nos encontramos con un JRPG por turnos bastante peculiar. Primero porque vamos a tener muchísimos momentos de historia, donde nos van a contar hasta el más mínimo detalle para que nos hagamos una idea de qué está ocurriendo. Desgraciadamente, toda la historia es leída, sin ninguna cinemática reseñable que nos haga más ameno el transcurso de la aventura. Y aquí tenemos uno de los mayores escollos, ya que el juego nos ha llegado en inglés, por lo que si no se domina el idioma, no vais a poder empaparos de la historia.
Como bien os indicamos, SaGa Frontier 2 Remastered es un JRPG por turnos, donde debemos formar un equipo de hasta 4 personajes activos. Durante la exploración podemos ver a los enemigos andando por el mapa, permitiendo que los podamos esquivar si no vamos bien de vitalidad, aunque siempre es recomendable luchar contra todos los enemigos posibles para mejorar a nuestros personajes todo lo posible. Esto se debe a que el juego posee la misma mecánica que hemos visto en los juegos de la franquicia, donde vamos a ir aprendiendo nuevos ataques a medida que luchemos más combates.
Un título bonito, pero…
SaGa Frontier 2 Remastered posee una jugabilidad bastante entretenida y muy fácil de entender, aunque en sus inicios puede ser un poco liosa. Según vamos realizando ataques nuestro personaje va a descubrir otro nuevo, que generalmente es más poderoso. Además, podemos equipar cualquier arma compatible, por lo que la estrategia de combate cambia totalmente según el arma que queramos usar en cada momento.
Una de las cosas más curiosas respecto a los combates que posee SaGa Frontier 2 Remastered son los duelos. Estos duelos normalmente son de 1 contra 1 y debemos encadenar una serie de ataques para acabar con nuestro contrincante. Antes de lanzarnos al ataque, se nos abre un menú con todos los movimientos que hemos aprendido durante nuestra aventura, haciendo más patente aún lo importante de luchar contra todos los enemigos que podamos para aprender nuevos movimientos.
Adentrándonos en el apartado artístico, nos encontramos que a nivel gráfico SaGa Frontier 2 Remastered es una absoluta preciosidad. Con escenarios que parecen pintados a mano, cada escena parece un cuadro plagado de detalles y vida. Pero el apartado sonoro no se queda atrás, ya que corre a mano de Masashi Hamauzu, autor de grandes bandas sonoras para Square Enix, que nos brinda la oportunidad de disfrutar grandes temas en esta aventura.
SaGa Frontier 2 Remastered. ¿Se podría haber hecho mejor?
Pero, ¿SaGa Frontier 2 Remastered podría haberse hecho mejor? Pues sí, porque aunque tanto el apartado artístico como el técnico son excelentes, nos encontramos con ciertos elementos que empañan la experiencia jugable. Tanto el ritmo con el que avanza la historia, como el sistema de menú en los combates, son algo que deberían haber arreglado. El ritmo en el que avanza la historia, sobre todo al inicio, es demasiado lento, llegando a ser un escollo para jugadores más ansiosos, llegando a arrancar los combates pasando los 20 minutos de juego perfectamente.
Pero que estas pequeñas cosas no os quiten las ganas de jugar SaGa Frontier 2 Remastered, ya que nos encontramos con un título que es historia de los JRPG. Es una pena que no haya llegado traducido al castellano, pero se puede entender perfectamente con un inglés bastante básico. El principal problema es que posee muchísimas líneas de texto, por lo que los jugadores menos habituados a jugar en otro idioma que no sea el castellano pueden llegar a agobiarse.
Versión analizada 1.0.1 para Nintendo Switch