Portada » Análisis » Análisis de Promise Mascot Agency

Análisis de Promise Mascot Agency

Kaizen Game Works tuvo una gran carta de presentación con Paradise Killer, un juego con de investigación con personajes estrafalarios en el que la verdad venía formada por las pruebas que encontrásemos y por las decisiones que tomásemos. Ahora, ya con más presupuesto, vuelven al formato de novela visual mezclado con otra cosa para traernos Promise Mascot Agency, que llega además con textos en castellano.

De Yakuza a gestor de mascotas

Nuestro protagonista es un miembro de una importante familia yakuza. Un día, para proteger la vida de su otouto (“hermano menor” dentro de la organización), decide ceder ante un ataque enemigo y entregar todo el dinero que llevaban encima. Su única salida, por el bien de la familia, es morir, pero la matriarca decide darle una oportunidad en otro lado mientras que legalmente se le entierra como si estuviera muerto.

Su misión ahora: llevar una agencia de mascotas extrañas que tiene una maldición. Y por mascotas extrañas no hablamos de animales exóticos, sino de esas mascotas de equipos deportivas que tienen una persona dentro… solo que son seres especiales sin tener a nadie en un interior. Uno de ellos es Pinky, una especie de dedo gigante que se convertirá en nuestro principal compañero.

¿Qué se hace en esta agencia? Pues contratar mascotas, mandar a la más adecuada a eventos y, como cosa interesante, evitar que dichos eventos acaben en desastre, con un minijuego de cartas (las cuales iremos consiguiendo durante la fase de exploración del juego en la furgoneta). Además hay otros minijuegos para dar variedad y también tenemos que gestionar la imagen de cada marca de mascota, y eso implica merchandising y subcontratar para que las mascotas atiendan en otras ciudades.

El señor de la Promise Mascot Agency

El mapa por el que nos movemos puede ser consultado en todo momento, y cuenta con muchos puntos blancos que representan coleccionables (como cartas que mejoran nuestra capacidad de hacer frente a las situaciones de desastre en los eventos), los cuales van aumentando a medida que consigamos contratos con nuevas mascotas. En nuestra camioneta extraña iremos recogiendo estas mejoras en un apartado jugable que crea un contraste interesante con los minijuegos y la novela visual, pero que para alguna gente puede resultar algo tediosa a la larga por la falta de profundidad de los escenarios y el cambio de ritmo.

Y es que los contrastes son la clave de este juego. Esa dualidad entre la seriedad de la trama yakuza y lo absurdo de la gestión de mascotas crea una mezcla similar a la de juntar dulce y salado en un plato. Es una delicia, pero no es para todos los paladares. Su duración ronda cerca de la quincena de horas, pero obviamente todo depende de nuestro ritmo de juego y de todo lo que queramos exprimir su mundo.

A nivel gráfico no encontramos algo que sea la panacea, pero es que no lo necesita. Los modelos 2D funcionan bien en los diálogos de novela visual, y las partes 3D cumplen. Podría ser un juego de otra generación, pero es que no importa para nada. Por su parte, la música acompaña bien a todo lo que hacemos, y las voces en japonés suben el listón de lo sonoro. Takaya Kuroda (Kiryu en Like a Dragon) encabeza un listado muy llamativo en el que incluso Shuhei Yoshida (sí, uno de los estandartes de PlayStation) tiene cabida.

Promise Mascot Agency es lo que piensas que es (toda una rareza especial) y, si has jugado al anterior juego del estudio, lo entenderás más todavía. Es cierto que la parte de novela visual tiene mucho peso y eso no es algo agradable para todo el mundo (bueno, en realidad todo el juego es peculiar en sí mismo), pero el resto va a encontrar una aventura bizarra que sin duda no se va a arrepentir de experimentar.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.7)

Resumen
Entre tanto videojuego que puede definirse como una variación de otro existente, hay cosas que sorprenden como este Promise Mascot Agency. Es muy peculiar, no es para todo el mundo, pero deja un regusto maravilloso que a los seguidores de Swery, Suda y otros creadores de obras de culto seguro les encanta.
8
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse