Portada » Análisis » Análisis de Reynatis

Análisis de Reynatis

FuRyu ya representa una marca de confianza gracias a una trayectoria destacable con juegos como The Caligula Effect, Crymachina o Exstetra, pero ahora ha llegado el momento de hablar sobre Reynatis, su última apuesta en la que han participado auténticas leyendas como Yoko Shimomura o Kazushige Nojima.

Para empezar, Reynatis se desarrolla dentro de la mítica ciudad de Shibuya, la cual ya ha dado luz verde a otros videojuegos legendarios como The World Ends With You, Judgment o Persona 5, por lo que estamos ante un mapa que, probablemente, ya nos vaya sonando a unos cuantos.

Magos en Japón

Sin entrar mucho en spoiler, la historia principal de Reynatis se desarrolla en torno a dos coprotagonistas: Marin Kirizumi y Sari Nishijima, los cuales destacan por sus grandes habilidades en un mundo mágico que persigue a las personas con estos poderes. Asimismo, la trama gira en torno a un conflicto de ideales en el que ambos personajes se ven involucrados.

Por un lado, Marin es un prófugo que basa su existencia en conseguir más poder para escapar de un sistema que lleva toda la vida oprimiéndole. En cambio, Sari representa la justicia y trabaja mano a mano con el MEA, la organización dedicada a regular los crímenes mágicos.

A lo largo de la historia encontramos diversas misiones secundarias destinadas a reducir la opinión pública negativa sobre los magos. La variedad de estas hace que Reynatis no se sienta tan repetitivo como otros juegos del mismo gremio: resolver incógnitas o recoger objetos imprescindibles son solo alguna de las cosas que tendrás que hacer en tu aventura.

Mecánicas y jugabilidad

Pese a su buena intención, Reynatis no se libra de los clichés más típicos que puede tener un RPG de acción. Las mecánicas son poco novedosas, ya que nos encontramos un sistema de combate que usa dos modos clásicos de ataque y defensa con el detalle de que el modo defensivo solamente sirve para recargar la magia y hacer parries sencillos en gran medida.

Por otra parte, en el gameplay tenemos que destacar la insuficiencia de un sistema de peligrosidad que trata de despertar la atención de las autoridades, sin embargo, un viaje rápido y ya te puedes olvidar de cualquier tipo de persecución.

En cuanto al leveleo, tenemos un sistema de progresión que funciona de dos maneras: subiendo de nivel de forma clásica y desbloqueando los grafitis mágicos que otorgan poderes especiales.

Dentro de la jugabilidad el manejo del personaje deja bastante que desear en Nintendo Switch, ya que hay zonas en las que el mando pro no se comporta con exactitud ante los comandos del jugador, y a esto hay que sumarle otros elementos como el imput lag o el poping que pueden entorpecer nuestra partida en más de una ocasión.

La grandeza de la BSO y el problema con el castellano

Como os hemos anticipado, el trabajo que hace Yoko Shimomura nunca defrauda a nadie y podemos decir que la ambientación para absorber al jugador en Reynatis se produce en gran parte gracias a las aportaciones de esta leyenda de Final Fantasy, Street Fighter II y Kingdom Hearts.

No podíamos acabar este análisis sin mencionar los problemas que acarrea una falta de traducción al español, que, recordemos, es uno de los tres idiomas más hablados del planeta, por lo que el publisher no debería ignorar una inversión para llegar a más personas.

En conclusión, Reynatis podría haber sido un juego mucho más completo con un par de detalles que no se han cubierto. Sin embargo, las más de 15 horas de historia principal merecen la pena y vuelven a poner a FuRyu dentro del panorama actual.

Versión del juego analizada: 1.0.4

Resumen
Reynatis es una aventura que reinventa la ciudad de Shibuya para introducirnos en un mundo mágico donde la discriminación y los problemas con la autoridad están a la orden del día. Sin embargo, todo es cuestión de perspectiva y tanto Marin como Sari tienen mucho que decir acerca de su verdad.
Bueno
  • BSO espléndida
  • Historia entretenida y llevadera
  • Buenos personajes con profundidad
Mal
  • No está en español
  • Gráficos mal optimizados para Nintendo Switch
  • Jugabilidad lenta
7
Bueno
Escrito por
De la generación de Diamante y Perla. One Piece como estilo de vida.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse

Centro de preferencias de privacidad

Esenciales

Estas son las Cookies básicas e imprescindibles para el correcto fucnionamiento de la web. Entres las cookies imprescindibles se encuentran aquellas básicas de la plataforma Wordpress.

AUTH_KEY,SECURE_AUTH_KEY,LOGGED_IN_KEY,NONCE_KEY,comment_author, comment_author_email, comment_author_url,rated,gdpr,et_editor,gawdp,vb,vbulletim id, vbulleim session,apbct_visible_fields, apbct_visible_fields_count, bb_lastactivity, bb_lastvisit, ct_checkjs, ct_fkp_timestamp, ct_pointer_data, ct_ps_timestamp, ct_timezone, DSID, IDE,d ,khaos ,m,ruid

Cookies de Externas

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales

_ga,_gid,_gat_gtag_UA_*,csrftoken mid rur urlgen
__gads,__qca,_ga,_gid
fr