Llega a Nintendo Switch la segunda entrega de la adaptación a videojuegos de la obra del famoso mangaka Hiro Mashima. Fairy Tail 2 nos acerca el final de la serie a nuestras consolas para poder conocer como acaban las aventuras de Natsu y compañía… ¿o quizás no? Acompañadnos a la aventura, para descubrir qué ocurrirá con nuestros protagonistas.
Al arco final
Tras los hechos ocurridos en la primera entrega, volvemos en Fairy Tail 2 al momento en el que el maestro Makarov está luchando frente al malvado Zeref. El emperador pretende despertar al gran dragón negro Acnologia y, junto a su equipo Spriggan 12, destruir el mundo tal y como lo conocemos. Por lo que nuestros protagonistas, con Natsu al mando, debe hacerles frente para evitar que todo sea destruido. Así comienza en Fairy Tail 2 el que sería el arco final tanto del manga/anime como de los videojuegos.
Fairy Tail 2 es un ARPG, por lo que los combates son en tiempo activo. Controlamos a uno de los miembros del gremio, en un equipo de tres que podemos combinar según nos guste, y donde se nos permite cambiar en todo momento con cuál queremos realizar el ataque durante la batalla, algo que es muy útil si tenemos alguna estrategia en concreto con los diferentes enemigos que nos plantan cara. Cada ataque se asigna a un botón, por lo que podemos realizar hasta 4 ataques diferentes que tienen un tiempo de enfriamiento, así que no se puede estar realizando el mismo ataque repetidamente hasta que este esté cargado.
Y aquí es donde podemos hablar de la dificultad, ya que Fairy Tail 2 no es un juego excesivamente difícil. Podemos elegir el nivel de dificultad, pero el modo más fácil puede llegar a ser un paseo si gestionamos bien las diferentes habilidades que aprenden y ponemos los mejores ataques a nuestra disposición. Aquí entra en el nivel de reto que quiera cada jugador, si desea mejorar a cada uno de los personajes con los puntos de habilidad que adquieren tras cada subida de nivel, o si bien prefieren que el juego sea un completo infierno yendo con los ataques más básicos y el nivel de dificultad más alta.
Hiro Mashima en estado puro
A nivel gráfico, Fairy Tail 2 recrea perfectamente el universo creado por Hiro Mashima. Tanto los personajes como los escenarios están bien trasladados desde la obra original a nuestras pantallas, permitiendo reconocer todos y cada uno de los momentos que vamos a jugar si hemos leído o visto esta parte final en el manga/anime.
El apartado sonoro de Fairy Tail 2 está muy bien, ya que cuenta con una banda sonora decente que nos acompaña a lo largo de toda la aventura, pero donde realmente destaca es en el doblaje, ya que el título cuenta con los seiyuu originales (actores de voz japoneses), dando aún más la sensación de estar jugando a un capítulo del anime.
Pero donde debemos darle el palo a Fairy Tail 2 es en la traducción. El juego nos ha llegado en inglés, impidiendo que muchos hispanohablantes puedan disfrutar al 100% de una aventura fascinante y adictiva que nos cuenta los últimos compases de una gran obra. Si bien es cierto que la primera entrega también llegó sin traducir, no estaría mal que Koei Tecmo nos diera una alegría con algún parche que traduzca estos dos grandes títulos.
Fairy Tail 2. Eso es todo amigos
Y con Fairy Tail 2 se supone que se llegaría al final de la serie, pero no es del todo así, ya que Hiro Mashima ha seguido dibujando nuevas aventuras de los miembros del gremio de magia en Fairy Tail: 100 years quest, un nuevo arco que está siendo animado actualmente y que ya cuenta con más de 170 capítulos en el manga. Así que quién sabe, lo mismo Koei Tecmo se anima y sacan un nuevo juego con esta nueva aventura de Natsu y compañía.
Podríamos recomendar que compréis y juguéis Fairy Tail 2, ya que es un título muy bueno y con una gran jugabilidad, pero el tema del idioma puede ser un gran escollo si no domináis el inglés. Si sois fans del manga/anime y tenéis un buen manejo del idioma de Shakespeare no lo dudéis, pero primero jugad la primera entrega si no lo habéis hecho, ya que es un título que continúa la historia.